How to get URL link on X (Twitter) App
 
     
         Esto ha supuesto un parón en unos movimientos de población cuya progresión no había parado de crecer desde el siglo XIX y en especial desde la denominada “globalización” que comenzó en la segunda mitad del siglo pasado.
          Esto ha supuesto un parón en unos movimientos de población cuya progresión no había parado de crecer desde el siglo XIX y en especial desde la denominada “globalización” que comenzó en la segunda mitad del siglo pasado.  
       
         
       
         Pero ¿la usamos lo suficiente? ¿molesta tanto llevarla? ¿es la primera vez que el ser humano cubre sus vías respiratorias con prendas o artilugios? Desde el Museo Nacional de Antropología creemos que la respuesta para las tres preguntas es NO.
          Pero ¿la usamos lo suficiente? ¿molesta tanto llevarla? ¿es la primera vez que el ser humano cubre sus vías respiratorias con prendas o artilugios? Desde el Museo Nacional de Antropología creemos que la respuesta para las tres preguntas es NO.  
       
        https://twitter.com/MNdAntropologia/status/1290244623789506561Saskia Sasse, en su obra "Expulsiones" evidencia que los movimientos migratorios "históricos " no sólo fueron del campo a la ciudad o de los lugares no desarrollados a los avanzados. Establece un gran movimiento, por ejemplo, entre países europeos, como Italia, Francia o Alemania
 
       
         En el segundo tercio del siglo XX, el incremento de movimientos geográficos transnacionales, sobre todo desde núcleos rurales hacia urbanos, llevó a la antropología a estudiar el tema. La visión en esta época era sobre todo "psicologista", basándose en el migrante individual.
          En el segundo tercio del siglo XX, el incremento de movimientos geográficos transnacionales, sobre todo desde núcleos rurales hacia urbanos, llevó a la antropología a estudiar el tema. La visión en esta época era sobre todo "psicologista", basándose en el migrante individual.  
       
         La primera ya conocéis. MURAL sigue abierto para que a través de él contemos nuestros relatos tan vinculados a la Covid de este 2020. Entre todas y todos seguiremos haciéndolo más grande.
          La primera ya conocéis. MURAL sigue abierto para que a través de él contemos nuestros relatos tan vinculados a la Covid de este 2020. Entre todas y todos seguiremos haciéndolo más grande. 
       
         Su primera sala, Ahí ¿pero dónde? intenta conceptualizar el porqué llevamos a cabo esta exposición y que objetivos pretendemos alcanzar con ella. También explica lo importante que fue para ello vuestra participación.
          Su primera sala, Ahí ¿pero dónde? intenta conceptualizar el porqué llevamos a cabo esta exposición y que objetivos pretendemos alcanzar con ella. También explica lo importante que fue para ello vuestra participación. 
       
        https://twitter.com/MNdAntropologia/status/1280079252201799680En el siglo XIX aparecen varios movimientos sociales en defensa de los derechos de las mujeres. Quizás el más importante será el movimiento sufragista pero también trata el tema el socialismo y anarquismo dentro de sus demandas sociopolíticas.
 
       
        https://twitter.com/MuseodelGreco/status/1283340277982216192@googleanalitycs nos ofrece datos precisos sobre el funcionamiento de nuestra página web. Los datos son claros: durante el cierre del museo las visitas a la página bajaron un 61 % y los usuarios un 68 % con respecto a 2019. Sólo el día de reapertura se ve una "recuperación".
 
       
        https://twitter.com/MNdAntropologia/status/1280079252201799680La antropología se diferencia en el momento de su conceptualización (en el siglo XIX) de otras ciencias sociales en su ámbito de estudio: se dedicó a investigar las ‘sociedades primitivas’ mientras que la sociología se encargó del estudio de las sociedades modernas o complejas.
 
       
         
         Pero más allá de la sublimación del éxito inmediato, también encontramos a gente que busca otra cosa, con otros valores más allá de los likes o los seguidores. Publican por el mismo placer de hacerlo. Quizás para encontrarse a sí mismos. O quizás para encontrar a personas afines.
          Pero más allá de la sublimación del éxito inmediato, también encontramos a gente que busca otra cosa, con otros valores más allá de los likes o los seguidores. Publican por el mismo placer de hacerlo. Quizás para encontrarse a sí mismos. O quizás para encontrar a personas afines.  
       
         
       
        https://twitter.com/aryadibravura/status/1263934620216811526No cabe duda de que la antropología es una de las disciplinas desde las que se debe hacer un análisis "social" sobre la pandemia. Por ello, desde su inicio, hemos abierto un foro, #AntropologíaParaMomentosCríticos donde ir compartiendo artículos sobre ello
 
       
        https://twitter.com/GOnirico/status/1263835722974474240"La antropología urbana está siendo decisiva para completar la liberación de los antropólogos de la sensación de pertenecer a un universo distinto de sus
 
        https://twitter.com/elenaregodon/status/1263842237621862401Democratización del acceso a los bienes culturales, reconocimiento de la cultura como área estratégica para el desarrollo de un país o convertir a los museos en impulsores del desarrollo social en sociedades multiculturales y pluriétnicas como las actuales.
 
       
         
       
         Quizás la actividad digital más "viral" estas semanas haya sido #cultureinquarantine. Iniciada por la cuenta de IG Tussenkunstenquarantaine y ampliada a través de @GettyMuseum simplemente pidió a la gente que realizase sus "tableau vivant", que reintepretasen sus obras en casa
          Quizás la actividad digital más "viral" estas semanas haya sido #cultureinquarantine. Iniciada por la cuenta de IG Tussenkunstenquarantaine y ampliada a través de @GettyMuseum simplemente pidió a la gente que realizase sus "tableau vivant", que reintepretasen sus obras en casa  
       
        https://twitter.com/peinadormarta/status/1263830990792916992¿Ha afectado el Boom Digital por la cuarentena a nuestros planes comunicativos? ¿Han cambiado estos al estar cerrados fisicamente y debido a la pandemia? ¿Que nuevas estrategias hemos llevado a cabo? ¿Cómo vamos a continuarlas? ¿Cómo las han valorado nuestros seguidores?
 
       
         Que el contexto histórico colonial influyó en la creación de los museos modernos es indudable. Y no solo por la llegada de "colecciones" de las zonas de influencia. También por el concepto de nosotros, los civilizados, y los otros, los que no lo son, en los discursos.
          Que el contexto histórico colonial influyó en la creación de los museos modernos es indudable. Y no solo por la llegada de "colecciones" de las zonas de influencia. También por el concepto de nosotros, los civilizados, y los otros, los que no lo son, en los discursos.  
       
        