How to get URL link on X (Twitter) App
Existen hongos silvestres tóxicos en nuestro país que pueden provocar graves afectaciones a la salud, como el Amanitas phalloides.



¿Qué hacer y qué no en caso de mordeduras? 

según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud, el número de personas contagiadas con influenza aviar de alta patogenicidad es menor a diez.
El ministro Salinas destacó que se han cumplido los compromisos de la ley Casa de Galicia, pero el punto central es que la continuidad asistencial se aseguró. 


De los 164 nuevos casos, 94 son de Montevideo, 20 de Canelones, 7 de Cerro Largo, 7 de Colonia, 7 de Paysandú, 5 de Maldonado, 5 de Rocha, 5 de San José, 2 de Artigas, 2 de Treinta y Tres, 4 de Río Negro, 4 de Tacuarembó, 1 de Lavalleja y 1 de Rivera.
Las personas inmunodeprimidas que fueron inmunizadas con dos dosis de Pfizer, recibirán solamente una tercera dosis de la misma vacuna, Pfizer.
En el período que va del 27 de febrero al 15 de julio de 2021: 993 personas notificaron ESAVI y fueron confirmados 1645 en un total de 4.466.346 dosis suministradas con las tres plataformas disponibles en el país.
De los 131 nuevos casos, 74 son de Montevideo, 15 de Canelones, 10 de Colonia, 6 de Rocha, 4 de Artigas, 4 de Maldonado, 3 de Cerro Largo, 3 de Paysandú, 3 de San José, 2 de Soriano, 2 de Tacuarembó, 2 de Treinta y Tres, 1 de Durazno, 1 de Río Negro y 1 de Salto.
El próximo miércoles 11 de agosto es el último día para que los extranjeros sin cédula puedan realizar el trámite necesario para ser luego incluidos en el sistema de agenda de la Campaña Nacional de Vacunación contra covid-19.
De los 112 nuevos casos, 66 son de Montevideo, 11 de Colonia, 6 de Paysandú, 5 de Florida, 5 de Maldonado, 4 de Canelones, 4 de Cerro Largo, 3 de Tacuarembó, 2 de Artigas, 2 de San José, 1 de Lavalleja, 1 de Río Negro, 1 de Rocha y 1 de Salto.
Esta vacuna, adquirida por el mecanismo COVAX, ofrece las garantías dadas por la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud, fue aprobada por la European Medicines Agency (EMA) y el Departamento de Medicamentos de este ministerio.
De los 2.664 casos nuevos, 1060 son de Montevideo, 326 de Canelones, 240 de Río Negro, 138 de Soriano, 118 de Tacuarembó, 107 de Rivera, 98 de Artigas, 87 de Colonia, 70 de San José, 69 de Florida, 63 de Maldonado, 63 de Salto, 56 de Cerro Largo (sigue)
De los 2.287 casos nuevos, 958 son de Montevideo, 239 de Canelones, 133 de Maldonado, 117 de Río Negro, 109 de Rivera, 102 de Artigas, 90 de Soriano, 86 de San José, 65 de Cerro Largo, 64 de Tacuarembó, 59 de Colonia, 58 de Salto, 50 de Paysandú, 44 de Florida, (sigue)
Se realizaron 3623 intervenciones en total durante la pandemia. Se intervino para asegurar el cumplimiento de protocolos y cuarentena. En esta línea, se detectaron 172 incumplimientos que fueron derivados a la justicia penal. Fueron gestionadas 590 denuncias.
Hoy se registran 28.306 personas institucionalizadas. La estrategia en los ELEPEM para mitigar el impacto de la pandemia a corto y largo plazo fue la implementación de un trabajo interinstitucional con el MIDES, el Sistema de Cuidados y diferentes áreas programáticas del MSP.
Como espacio de coordinación conjunto se estableció el CECOED con la incorporación de privados y públicos. La elección de puestos de vacunación fue acorde a criterios técnicos definidos por el equipo coordinador a nivel nacional que permiten el registro de los datos de la campaña
Dra. Graciela Pérez Sartori: Todas las vacunas disponibles en Uruguay cumplen con los requisitos de la OMS y son eficaces para prevenir los efectos de la enfermedad grave y la muerte.
De los 2.564 casos nuevos, 1251 son de Montevideo, 307 de Canelones, 113 de Artigas, 95 de Cerro Largo, 89 de Colonia, 89 de San José, 86 de Tacuarembó, 80 de Rivera, 72 de Soriano, 68 de Salto, 67 de Río Negro, 55 de Paysandú, 53 de Florida (sigue)
De los 647 casos nuevos, 230 son de Montevideo, 77 de Canelones, 54 de Paysandú, 45 de Colonia, 41 de San José, 38 de Salto, 35 de Maldonado, 35 de Rivera, 26 de Soriano, 12 de Durazno,12 de Lavalleja, 10 de Flores, 9 de Artigas, 6 de Río Negro (sigue)
De este caso se está haciendo un seguimiento desde la DDS, en coordinación con DIGECOOR, expresó @DrDanielSalinas. Desde la DIGESA se ingresó al hogar de ancianos, se examinó la situación y se aconsejaron determinadas medidas complementarias a las que ya se venían tomando.