Hablando sobre 🇨🇳 China cuando estoy en Tuiter.
Arquitecto y diseñador de interiores cuando no. |
Negocios: mawukong.x@gmail.com
7 subscribers
Feb 2 • 9 tweets • 4 min read
🇨🇳 ¿Es China un Estado-nación o un Estado-civilización? El mundo está organizado en muchos Estados que se relacionan entre sí, pero, en China, no tienen esto del todo claro.
Presentemos la postura de Gan Yang sobre este tema, uno de los filósofos chino más importantes 🧵
Gan Yang (nacido en 1952) es un filósofo político chino conocido por su trabajo en el campo de la filosofía política y la educación.
Fue un Guardián Rojo durante los primeros años de la Revolución Cultural y, en 1989, se mudó a EE.UU.
Feb 1 • 8 tweets • 4 min read
🇨🇳 La República Popular China es la nación líder en investigación en el 90% de las tecnologías avanzadas que moldearán el futuro.
Muchos aún no se han adaptado al nuevo mundo, sin embargo. Repasemos, para ayudarles, los desarrollos de China en lo que llevamos de 2025 🧵
1⃣ Inteligencia Artificial
Aunque todo el mundo se haya quedado con DeepSeek, se ha lanzado una nueva plataforma de IA por Alibaba que supera a competidores como OpenAI, la propia DeepSeek y Meta.
Qwen 2.5 destaca por su eficiencia y rendimiento, siendo 90 veces más eficiente que ChatGPT, según algunas fuentes.
¿El nuevo Señor en el Reino de las IAs?
Jan 26 • 4 tweets • 2 min read
🇺🇸 Parece que se está olvidando, pero el paso a la derecha de Elon Musk en sus posiciones políticas ocurrió tras la polémica de Navidad sobre los visados H-1B, en la que reconoció que la única forma, para EE.UU. de «keep winning» era la importación de millones de extranjeros.
🇺🇸🇨🇳 Elon Musk tiene a la Compañía Británica de las Indias Orientales como modelo de operatividad civilizacional, y ve al Estado como un elemento de acción y ejecución al servicio de la corporación.
Se alió con Trump para que sus empresas puedan seguir compitiendo con China.
Jan 26 • 17 tweets • 7 min read
🇨🇳 ¿No os da la sensación de que salen cosas de China, «de la nada», y rompen todos los esquemas en Occidente? El último ejemplo ha sido la IA DeepSeek.
Eso es porque nadie se molesta en estudiar cómo funciona realmente China, pero no en esta cuenta.
Introduzcamos a la SASAC🧵
La SASAC son las siglas en ingles de la Comisión Estatal para la Supervisión y Administración de los Activos del Estado.
Es una institución clave en la economía china, encargada de supervisar y administrar las empresas estatales (SOEs, por sus siglas también en inglés).
Jan 25 • 6 tweets • 3 min read
El modelo capitalista anglosajón, depredador, consta de tres grupos fundamentales:
—Mano de obra barata (inmigrantes del Tercer Mundo, 60/70% de la población). Los que hacen el trabajo esencial. Los que están en las fábricas de Elon Musk. Sobreviven en el sistema.
—Mano de obra gerencial (inmigrantes Primer/Tercer Mundo con estudios - 20/30% del total). Los que dirigen a los anteriores y trabajo de valor añadido. Los ingenieros con visados H-1B en California currando para Elon Musk. Clase media.
—Clase extractiva (anglos que extraen la plusvalía de los dos primeros grupos - 5/10% del total). Si hacen algo, es «representación» y «marketing». Elon Musk y accionistas. Élite.
Calificar a la inmigración masiva de «socialismo» o «marxismo cultural» (sic) es completamente ridículo.
El propio sistema capitalista anglosajón promueve la incorporación de millones de tercermundistas que son indispensables para su propio funcionamiento. Es la raíz misma del sistema.
Además, como esta gente proviene de realidades peores a nivel material, y no tienen una tradición sindical, ni de lucha obrera, son mucho mejor rédito para la clase extractiva, que tiene a una masa ingente obediente y aspiracional, pues el «márketing» de la élite funciona y todo el mundo piensa que puede llegar a ser clase extractiva (nunca lo serán) hasta que se conforman con ser clase gerencial (pocos lo alcanzarán).
En este contexto, el obrero europeo es rechazado de pleno: exige mejores salarios, trabaja menos y tiene conciencia de sus derechos como trabajador. Para la élite, un dolor de cabeza.
Jan 18 • 18 tweets • 7 min read
🇨🇳 La República Popular China se define a sí misma como un Estado socialista articulado mediante una democracia popular.
Bien, repasemos los mecanismos democráticos que tienen los ciudadanos chinos para influir en las políticas públicas 🧵⬇️
China tiene un sistema de partidos estructurado en el Frente Amplio, con el Partido Comunista al frente. La elección de los representantes públicos está fuertemente influenciada por la clásica burocracia mandarina, y el líder chino ha de pasar una serie de exámenes y pruebas para acreditar su puesto.
La legitimidad política, en China, se consigue con resultados y obras, no con retórica. El mérito sobre la oratoria.
Jan 5 • 12 tweets • 5 min read
🇨🇳 El Partido Comunista Chino es un partido eminentemente cientificista, que aplica el método científico en sus políticas: ejecuta una acción determinada en un lugar acotado y, si triunfa, va expandiendo su uso por todo el territorio.
Estudiemos así el Modelo Hefei ⬇️
Hefei es la capital de la provincia de Anhui, la provincia «pobre» de la costa este, que siempre ha ido un poco a remolque de la rica zona costera china.
Tiene unos 9 millones y medio de habitantes y una renta per cápital nominal de 18.500 dólares anuales.
Jan 5 • 4 tweets • 1 min read
🇨🇳 Muchos en Occidente parecen estar aún en las primeras etapas del duelo por el cambio de poder global, mientras China avanza en lo que algunos llaman un «choque de civilizaciones».
China, que tiene más población que todo Occidente junto, ha invertido masivamente en educación e infraestructura, posicionándose para superar a Occidente de manera irreversible.
🇨🇳 China va a ser la primera potencia del mundo irremediablemente; la única alternativa es una guerra nuclear —cosa que no es descartable, conociendo a los anglosajones—.
Y China no se ha detenido aún; está construyendo una ventaja aún mayor en educación, industria, infraestructura y ética de trabajo, acelerando este proceso de supremacía al tener un liderazgo político mucho más capaz que cualquier régimen democrático-liberal.
Jan 1 • 11 tweets • 4 min read
🇨🇳 Debido al interés por el tuit, os hago un resumen rápido de cómo adquirir una vivienda en China si eres extranjero.
Así, quizás, nuestros políticos pueden tomar ideas para imitar ciertas políticas que ayuden a hacer de las viviendas un bien accesible⬇️
Recordemos que, en recientes declaraciones, Xi Jinping señaló que «la vivienda es para vivir en ella, no para especular».
El tema es que, en China, lo que los políticos dicen se suele cumplir. No es como en vuestro régimen democrático-liberal de confianza.
Dec 27, 2024 • 21 tweets • 8 min read
🇨🇳 Vamos a desenmascarar un mito fundamental del sistema hegemónico impuesto por el Imperio Angloamericano.
La «masacre» de Tiananmen de 1989, la balcanización que no pudo ser 🧵
Seguro que os ha pasado. Sacáis el tema «China» con algún «occidental» y siempre acaban sacando la «masacre» de Tiananmen.
Como un resorte ideológico que tienen incrustado en lo más profundo de su cerebro. Un mecanismo de defensa auto-impuesto.
Un mito, en su cosmogonía.
Dec 26, 2024 • 12 tweets • 5 min read
🇨🇳 Jack Ma es el líder tecnológico chino más famoso en Occidente, pero cometió un error.
Por qué el capital sigue sometido a la dictadura del proletariado en la República Popular China ⬇️
Jack Ma fue muy popular en China y su empresa, Alibaba, se convirtió en uno de los pilares del desarrollismo tecnológico chino.
Con un pasado muy humilde y saliendo de la nada, representaba la idea del «sueño chino» que ha propulsado a al civilización oriental.
Dec 22, 2024 • 18 tweets • 8 min read
🇨🇳 No es ningún secreto afirmar que China tiene los mejores sistemas de metro del mundo.
Los más largos, los mejor diseñados, los que mejor funcionan.
Pero... ¿cómo logran financiar y construir tan rápido? ⬇️
Primero, los datos: China tiene más kilómetros de líneas de metro que los siguientes 10 países de la lista juntos.
Desde el año 2000, se han contruido más de 40 líneas y los proyectos de expansión se siguen contando por cientos.
Dec 15, 2024 • 14 tweets • 10 min read
🇨🇳 «¿Cómo puedo empezar a entender China?» Muchos me preguntáis.
Uno de los mejores libros para hacerlo, y que a mí me sirvió para empezar a comprenderla, es, sin duda, 'When China Rules the World', de Martin Jacques.
Repasemos sus ideas principales sobre China⬇️
1⃣ No hay una modernidad exclusivamente «occidental»; hay varias modernidades ocurriendo al mismo tiempo.
Debido a la universalización y el proselitismo con el que el «occidental» medio es educado, muchos creen que desarrollarse equivale a «occidentalizarse».
Nada más lejos de la realidad. China evoluciona en sus propios términos y su desarrollo masivo sigue estructurado bajo las ideas y fundamentos de la civilización china.
China se mira a sí misma, y a su pasado, más que a cualquier otro lado.
Dec 8, 2024 • 30 tweets • 14 min read
🇨🇳 Nos bombardean constantemente con que la República Popular China es una dictadura.
Por lo tanto, Xi Jinping, su líder, sería un dictador, junto al Politburó.
Bien. Analicemos la vida y el CV de Xi Jinping para ver lo que se necesita para ser «dictador» en China.
Primero, sin más, un resumen de su CV.
Digamos que, para ser dictador en China, necesitas esforzarte bastante a nivel académico y político. Es un proceso, cuanto menos, tedioso.
Nov 24, 2024 • 21 tweets • 9 min read
Una de los relatos propagandísticos más extendidos en el mundo occidental es la existencia del Tíbet como una especie de paraíso budista, lleno de paz y amor, liderado por el Dalai Lama, el epítome de la bondad.
Nada más lejos de la realidad ⬇️
Jetsun Jamphel Ngawang Lobsang Yeshe Tenzin Gyatso es el decimocuarto y actual Dalai Lama.
Según vende la propaganda anglosajona, es un pobre fugitivo huído de China en 1959 que solo busca la independencia de su tierra querida.
Pero... ¿cómo se vivía bajo su poder realmente?
Nov 17, 2024 • 21 tweets • 7 min read
🇨🇳 Al contrario que los Parlamentos de los regímenes democrático-liberales, que se han convertido en un circo a costa de la ciudadanía, la Asamblea Popular Nacional de la República Popular China busca el consenso y los acuerdos colectivos.
Pero... ¿cómo funciona realmente? ⬇️
La Asamblea Popular Nacional es el órgano legislativo más grande del mundo y un pilar fundamental del sistema político chino.
Su diseño asegura representación amplia y estabilidad en la toma de decisiones. No solo es un parlamento: es una institución que integra las necesidades del pueblo con la dirección estratégica del país. Representa a todas las provincias, regiones autónomas y sectores sociales.
Nov 3, 2024 • 9 tweets • 3 min read
🇨🇳 En China, existe un concepto político y religioso tradicional que legitima a un gobierno de cara a su labor con el pueblo.
Y los desastres naturales son una forma de perder dicha legitimidad.
Introduzcamos la idea del «Mandato del Cielo» (天命, tiānmìng) 🔽
El «Mandato del Cielo» es una doctrina de la filosofía política y religión tradicional china que establece que el derecho de un emperador o dinastía para gobernar viene otorgado por el Cielo (天, tiān), una fuerza moral superior.
Oct 26, 2024 • 30 tweets • 10 min read
Las democracias liberales occidentales son disfuncionales y dejaron de proporcionar prosperidad a sus ciudadanos.
Sin embargo, hay un lugar en el que ocurre todo lo contrario: China🇨🇳
Pero... ¿cómo forman los chinos a su clase política para avanzar y mejorar? Investiguemos⬇️
Primero de todo, aclarar que, aparte de los requisitos mínimos, cualquiera puede entrar en política en China, y en cualquier etapa de su vida, y desde cualquier condición social, por lo que las circunstancias varían muchísimo dependiendo de quién lo solicite.
Oct 20, 2024 • 15 tweets • 6 min read
🇨🇳 Esta cuenta tiene un contenido claramente sinófilo, y a mí, personalmente, me encanta el país de forma genuina.
Sin embargo, soy más precavido a la hora de recomendar vivir en China, cuando me preguntáis por privado.
¿Por qué?
5⃣ motivos por los que NO mudarse a China ⬇️
1⃣ La comunicación
Los seres humanos tenemos 3 funciones básicas: la nutrición, la reproducción y la relación.
Pues bien, en China se os va a complicar esta última de forma muy importante. En el país oriental, sin hablar chino mandarín, eres un analfabeto técnico.
Oct 13, 2024 • 13 tweets • 7 min read
🇨🇳 Desde Occidente siempre se ha vendido que China se «democratizaría».
Sin embargo, con el avance impresionante de la República Popular a nivel de desarrollo, los chinos se miran cada vez mas a sí mismos. ¿Democracia? ¿Nos han «engañado»?
Hablemos del neoconfucianismo 🧵
El neoconfucianismo es un movimiento filosófico que surgió en China durante la dinastía Song (960-1279) como una respuesta a la influencia del budismo y el taoísmo, y una reinterpretación del confucianismo clásico.
Aunque se basaba en las enseñanzas de Confucio, el neoconfucianismo integraba elementos de otras tradiciones filosóficas y buscaba dar respuestas a preguntas tanto éticas como metafísicas, ofreciendo una visión más amplia y profunda del ser humano y del cosmos.
Sep 29, 2024 • 23 tweets • 8 min read
🇨🇳 En China, en contra de lo que vende la propaganda en inglés, existe un amplio debate político, intelectual y académico, lleno de críticas heterodoxas, que ayudan a cuestionar y reflexionar sobre el futuro del país.
Breve hilo sobre las principales figuras y corrientes 🧵⬇️
Hay que empezar por Wang Huning, el gran ideológo mundial de lo que llevamos de siglo XXI, mano derecha de Xi y de los anteriores líderes.
Absolutamente clave en la actual ortodoxia china, y fundamental en la fusión del marxismo con la historia de la civilización oriental.