How to get URL link on X (Twitter) App
 
    https://twitter.com/Millar_Colin/status/1812591719994490881Como en una final solo hay 2 posibilidades, que gane A o B, simplifiquémoslo asemejándolo al lanzamiento de una moneda. Imaginemos q la victoria del equipo español sea Cara. En el 1er lanzamiento (partido) tenemos una probabilidad de Cara de P = 50%, el 1º + 2º P = 25%. (2/5)
 
         1⃣ Hace un tiempo vimos la velocidad de escape de la Tierra. Esta es la velocidad mínima necesaria para superar la atracción gravitatoria Terrestre desde su superficie. Con un balance energético sencillo obtuvimos un valor de 11.2 km/s (unos 40 300 km/h). 🌍💨
          1⃣ Hace un tiempo vimos la velocidad de escape de la Tierra. Esta es la velocidad mínima necesaria para superar la atracción gravitatoria Terrestre desde su superficie. Con un balance energético sencillo obtuvimos un valor de 11.2 km/s (unos 40 300 km/h). 🌍💨  
       
         Planteamiento: un cubo (uno de Rubik, un dado, …) viaja tangencialmente a cierta velocidad respecto a nosotros. Intuitivamente, solo veríamos las caras que apuntan hacia nosotros. Imaginemos que vemos solo una cara; el “1” del dado o el rojo del cubo de Rubik (“Front”).
          Planteamiento: un cubo (uno de Rubik, un dado, …) viaja tangencialmente a cierta velocidad respecto a nosotros. Intuitivamente, solo veríamos las caras que apuntan hacia nosotros. Imaginemos que vemos solo una cara; el “1” del dado o el rojo del cubo de Rubik (“Front”).  
       
         1⃣Si estirásemos el ADN de una célula de nuestro cuerpo, éste mediría ¡2 metros! Contiene unos 3200 millones de nucleótidos. Y hay animales que nos ganan en eso, como el lindo ajolote. #LaikaMalaspina
          1⃣Si estirásemos el ADN de una célula de nuestro cuerpo, éste mediría ¡2 metros! Contiene unos 3200 millones de nucleótidos. Y hay animales que nos ganan en eso, como el lindo ajolote. #LaikaMalaspina https://x.com/orbitalaika_tve/status/1719463314336452693?s=20
 
         1⃣Pitágoras y sus discípulos descubrieron alrededor de las relaciones consonantes entre cuerdas de longitudes ratio 2:1 (octava), 3:2 (quinta), etc y basaron su filosofía a partir de ello: “La altura del sonido es inversamente proporcional a la longitud de la cuerda”
          1⃣Pitágoras y sus discípulos descubrieron alrededor de las relaciones consonantes entre cuerdas de longitudes ratio 2:1 (octava), 3:2 (quinta), etc y basaron su filosofía a partir de ello: “La altura del sonido es inversamente proporcional a la longitud de la cuerda”  
       
         Antes de empezar te pregunto ¿cómo crees que se ordenan los átomos en un material cristalino? Con cristalino me refiero a que siguen cierto patrón en el espacio que se repite en todo el sólido.
          Antes de empezar te pregunto ¿cómo crees que se ordenan los átomos en un material cristalino? Con cristalino me refiero a que siguen cierto patrón en el espacio que se repite en todo el sólido.
       
         1⃣ Podemos describir la luz como una onda electromagnética. Para visualizarlo, imagina cargas eléctricas positivas oscilando en un eje. La ley de radiación (o las de Maxwell) muestra que se generan ondas electromagnéticas que se propagan, como muestra el gif para 1 carga.
          1⃣ Podemos describir la luz como una onda electromagnética. Para visualizarlo, imagina cargas eléctricas positivas oscilando en un eje. La ley de radiación (o las de Maxwell) muestra que se generan ondas electromagnéticas que se propagan, como muestra el gif para 1 carga. 
       
         1⃣ Rubí 🔴: El rubí proviene del latín “ruber” por su intenso color rojo que, junto con su escasez y dureza, le hace muy cotizado en joyería. Cuando en 2011 se subastaron las joyas de Elisabeth Taylor, destacó una pieza de 8.2 ct (1.7 gramos), vendida por 4.2 millones de dólares.
          1⃣ Rubí 🔴: El rubí proviene del latín “ruber” por su intenso color rojo que, junto con su escasez y dureza, le hace muy cotizado en joyería. Cuando en 2011 se subastaron las joyas de Elisabeth Taylor, destacó una pieza de 8.2 ct (1.7 gramos), vendida por 4.2 millones de dólares.  
       
         1⃣ El hexágono es la forma geométrica que puede llenar un área dada con la menor cantidad de material en el perímetro. Es la estructura óptima para tener celdas de cera, minimizando su contenido y por tanto la energía necesaria para formar el panal.
          1⃣ El hexágono es la forma geométrica que puede llenar un área dada con la menor cantidad de material en el perímetro. Es la estructura óptima para tener celdas de cera, minimizando su contenido y por tanto la energía necesaria para formar el panal.  
       
         1⃣ Responde a esta pregunta solo con tu intuición. Imagina que todo el hielo que hay flotando en los océanos ártico y antártico se fundiese, convirtiéndose en agua líquida. ¿Qué le ocurrirá al nivel del mar?
          1⃣ Responde a esta pregunta solo con tu intuición. Imagina que todo el hielo que hay flotando en los océanos ártico y antártico se fundiese, convirtiéndose en agua líquida. ¿Qué le ocurrirá al nivel del mar?
       
         1⃣ C. V. Raman nació en 1888 en la provincia del Madrás de la India Británica. Fue el segundo hijo de ocho de una familia humilde. “Nací con una cuchara de cobre en la boca.” De niño aprendió de su padre, profesor de física en un colegio, a manejar instrumental eléctrico.
          1⃣ C. V. Raman nació en 1888 en la provincia del Madrás de la India Británica. Fue el segundo hijo de ocho de una familia humilde. “Nací con una cuchara de cobre en la boca.” De niño aprendió de su padre, profesor de física en un colegio, a manejar instrumental eléctrico.  
       
         1⃣ En un átomo los electrones se encuentran en niveles energéticos muy bien definidos. Como podéis ver en la imagen, los electrones absorberán o emitirán energía exactamente igual a la diferencia entre niveles. Cuando la emisión de energía cae en el rango visible, vemos un color.
          1⃣ En un átomo los electrones se encuentran en niveles energéticos muy bien definidos. Como podéis ver en la imagen, los electrones absorberán o emitirán energía exactamente igual a la diferencia entre niveles. Cuando la emisión de energía cae en el rango visible, vemos un color.  
       
         1⃣Las moléculas de un líquido están en constante movimiento, con una distribución de energía cinética como la que veis debajo. La evaporación del agua ocurre cuando las moléculas de su superficie adquieren suficiente energía cinética para vencer las fuerzas intermoleculares.
          1⃣Las moléculas de un líquido están en constante movimiento, con una distribución de energía cinética como la que veis debajo. La evaporación del agua ocurre cuando las moléculas de su superficie adquieren suficiente energía cinética para vencer las fuerzas intermoleculares.  
       
         1⃣ Desde hace miles de años, el ser humano ha desarrollado pigmentos negros que ha usado en su expresión artística. Desde el carbón vegetal en las pinturas rupestres de Altamira hace 14000 años hasta el negro marfil usado, por ejemplo, por Rembrandt en “La Ronda de Noche” (1642).
          1⃣ Desde hace miles de años, el ser humano ha desarrollado pigmentos negros que ha usado en su expresión artística. Desde el carbón vegetal en las pinturas rupestres de Altamira hace 14000 años hasta el negro marfil usado, por ejemplo, por Rembrandt en “La Ronda de Noche” (1642).  
       
         1⃣La nieve se forma cuando el vapor de agua en la atmósfera solidifica en cristales de hielo. Su habitual simetría hexagonal proviene de su estructura ordenada a escala atómica. Como curiosidad, se requiere unas 100000 gotas de agua evaporada para formar un copo de nieve.
          1⃣La nieve se forma cuando el vapor de agua en la atmósfera solidifica en cristales de hielo. Su habitual simetría hexagonal proviene de su estructura ordenada a escala atómica. Como curiosidad, se requiere unas 100000 gotas de agua evaporada para formar un copo de nieve.  
       
         1⃣ Empecemos con un haz monocromático (de “un único color”). Al entrar en el prisma de vidrio, el haz se desvía. ¿Por qué? Sin entrar en detalles, pensad que la luz es radiación electromagnética visible y en el vidrio hay cargas móviles que también emiten radiación EM.
          1⃣ Empecemos con un haz monocromático (de “un único color”). Al entrar en el prisma de vidrio, el haz se desvía. ¿Por qué? Sin entrar en detalles, pensad que la luz es radiación electromagnética visible y en el vidrio hay cargas móviles que también emiten radiación EM.  
       
         1⃣Empecemos con una cuerda de longitud L sujeta por ambos extremos, como en una guitarra. El parámetro que nos dice lo agudo o grave del sonido que emite es su frecuencia. Como con otras ondas, su velocidad de propagación está relacionada con su frecuencia y longitud de onda así:
          1⃣Empecemos con una cuerda de longitud L sujeta por ambos extremos, como en una guitarra. El parámetro que nos dice lo agudo o grave del sonido que emite es su frecuencia. Como con otras ondas, su velocidad de propagación está relacionada con su frecuencia y longitud de onda así:  
       
         1⃣ Como dijo la metróloga Dolores del Campo en este video de @QuantumFracture , medir bien la temperatura no es nada sencillo. Los termómetros deducen la temperatura a partir de otra magnitud física que varíe con ella, sea medible y reproducible.
          1⃣ Como dijo la metróloga Dolores del Campo en este video de @QuantumFracture , medir bien la temperatura no es nada sencillo. Los termómetros deducen la temperatura a partir de otra magnitud física que varíe con ella, sea medible y reproducible. 
       
         1⃣ Empecemos con la segunda cuestión, en la que aprenderemos de qué depende que algo escape de su planeta o satélite. Para responder a esa pregunta, debemos relacionar la velocidad a la que lo lancemos con la atracción gravitatoria del planeta.
          1⃣ Empecemos con la segunda cuestión, en la que aprenderemos de qué depende que algo escape de su planeta o satélite. Para responder a esa pregunta, debemos relacionar la velocidad a la que lo lancemos con la atracción gravitatoria del planeta. 
       
         1⃣ Empecemos con los átomos más sencillos, el hidrógeno (H) y el helio (He). En un átomo, los electrones (-) se mantienen ligados al núcleo (+) por interacción electromagnética en niveles de energía bien definida; para el H y el He, tenemos 1 o 2 e- en el mismo nivel (n=1).
          1⃣ Empecemos con los átomos más sencillos, el hidrógeno (H) y el helio (He). En un átomo, los electrones (-) se mantienen ligados al núcleo (+) por interacción electromagnética en niveles de energía bien definida; para el H y el He, tenemos 1 o 2 e- en el mismo nivel (n=1). 