How to get URL link on X (Twitter) App


📌 Entregamos materiales y credenciales a lxs promotorxs territoriales de la provincia, quienes facilitan el acceso a derechos de mujeres y LGBTI+ en los barrios. 



Creamos esta herramienta con el apoyo de @cepal_onu y con la participación de los organismos nacionales que integran la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado.
👉 El trabajo doméstico, el cuidado de personas adultas mayores o con discapacidad que requieren apoyos, el cuidado comunitario, el acompañamiento de promotorxs territoriales a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género: a todo esto y más llamamos cuidado no remunerado.

👉 Esta medida es el resultado del trabajo conjunto que impulsamos con @renaper_ar desde el inicio de la gestión para transformar la realidad en una más justa e igualitaria. Así, Argentina se convierte en el primer país de Latinoamérica que reconoce identidades no binarias.
Primero te contamos de qué se trata CREAR. Es una iniciativa de la @SecMediosyCP para difundir juegos, videojuegos y otros contenidos que sean educativos, accesibles y federales sobre distintos temas. 🕹️
Las violencias por motivos de género son una de las violaciones a los derechos humanos de mujeres y LGBTI+ más graves que existen y su manifestación más extrema, los femicidios, travesticidios y transfemicidios, son uno de los problemas más urgentes que enfrentamos como sociedad.
💬 @EliGAlcorta: “Sabemos que esta ha sido una de las demandas históricas del movimiento de las mujeres y diversidad, un aporte insustituible que solo el Estado puede hacer”
La propuesta de “repensar las masculinidades” 💭 implica cuestionarnos y preguntarnos individual y colectivamente cómo y por qué somos quienes somos y de qué manera podemos transformar nuestros vínculos en relaciones más libres, más justas y, sobre todo, menos violentas.
Porque lo que miramos en la tele, escuchamos en la radio o nos muestra una publicidad, construye, junto a nuestras trayectorias y experiencias, nuestra forma de ver el mundo. 📻📺📰📱
Los movimientos feministas, encabezados por Alicia Moreau de Justo, Julieta Lanteri, Elvira Rawson y muchas otras, trabajaron durante años para que, con la voluntad política de Evita, las mujeres pudieran acceder a un derecho que hasta entonces les era negado.
El objetivo es promover la autonomía de las mujeres y LGBTI+ en riesgo en contextos de violencias de género, con acompañamiento integral y apoyo económico durante 6 meses para el desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.
Bartolina Sisa y Juana Azurduy son dos referentas fundamentales en las luchas por la independencia de América Latina. Con gran valentía y capacidad de mando, lideraron ejércitos completos.
Los derechos sexuales son derechos humanos fundamentales que garantizan una vida sexual libre, segura, informada y placentera. Por eso, hoy y todos los días reafirmamos la importancia de la Educación Sexual Integral. 📚🗣️
📌 El Programa de Modernización, Optimización y Difusión de la Línea 144 incluye la ampliación y mejora de la conectividad y accesibilidad del servicio, la implementación de canales de mensajería instantánea y mails y la adquisición de nueva tecnología.
📻 La radio ocupa un lugar central en la vida de muchas personas. Es un medio de comunicación muy importante para las mujeres y diversidades de nuestro país ayer, hoy y siempre. Evita, Nené Cascallar, Niní Marshall, Celia Alcántara, Fernando Peña ¡y tantxs!
💬 Al ingresar en la Academia, compartió un mensaje que recordamos hasta estos días: “Ustedes al recibirme, al recibir a una mujer, se han apartado igualmente de las normas. [...] Insisto en dejar sentado que mi presencia aquí nace de un ansia de quitar cerrojos, nada más.”
Participan:
Algunos de sus objetivos son:
Se trata de un importante avance porque, por primera vez, se crea una estructura gubernamental integrada por equipos especializados de los tres ministerios para gestionar el abordaje integral de las violencias extremas de manera conjunta.