Mr. Jones Profile picture
Cuando un hombre no sabe hacia dónde navega, ningún viento le es favorable. 👍👍👍
Mar 19 24 tweets 5 min read
Antes de juzgar a Raúl Asencio por lo que has oído de él, tómate dos minutos y conoce los hechos demostrados hasta la fecha.

Comparte este hilo para que más gente conozca la injusticia que se está cometiendo y sobre todo para que no formen parte de la cacería. Image Durante la ida de las semifinales de la Copa del Rey, el estadio de la Real Sociedad coreó con violencia "Asencio, muérete", obligando a parar el partido y activar el protocolo contra cánticos de odio. No era la primera vez.
Mar 11 22 tweets 4 min read
El 13 de marzo se estrenará un documental sobre las muertes en las residencias durante la pandemia.
Un documental que, de manera cruel e inhumana, utilizará a miles de muertos como arma arrojadiza para atacar a una rival política.

Haz rt a este hilo. Haz que sientan vergüenza🧵 Image Será un documental que de manera cruel e inhumana, utilizará a miles de muertos como arma arrojadiza para atacar a una rival política a la que no han podido vencer en las urnas.
Mar 3 28 tweets 7 min read
Tras la caída de Tenochtitlan:
La unión de 2 mundos.
Una historia apasionante que no tiene nada que ver con el cuento de hadas que te están contando.

Atento al hilo y haz rt para que todos sepan la verdad. 🧵 Image Hernán Cortés logró lo que parecía imposible: unir a decenas de pueblos que habían estado enfrentados durante generaciones. Sin embargo, lo más sorprendente ocurrió después de la derrota mexica.
Feb 4 34 tweets 5 min read
ÉL UNIFICÓ A MÉXICO… Y LO FUSILARON POR ELLO.

Agustín de Iturbide logró la Independencia en 1821 sin batallas épicas. Negoció, pactó y evitó la sangre. Pero su recompensa fue el olvido y una bala.

¿Por qué su nombre es maldito?
La historia que no quieren que conozcas. 🧵 Image Si crees que México nació en 1810 con un cura borracho y un grito, te han mentido.
Hoy descubrirás la verdadera historia: pactos secretos, traiciones y un hombre llamado Agustín de Iturbide, cuyo único error fue preferir la paz a la guerra.
Jan 23 11 tweets 12 min read
Si eres amante del teatro musical, probablemente hayas visto el espectacular montaje de Nacho Cano: Malinche.
Pero, ¿sabías que detrás de este nombre hay una historia fascinante?

No te pierdas este hilo, siéntate y disfruta de su lectura.🧵

La unión de dos Mundos.
El Malinche. Image (1/10)
Nacho Cano nos invita a revivir uno de los episodios más trascendentales de la historia universal: la Conquista de México.
Sin embargo, hay algo que quizás no sepas: el nombre "Malinche" no se refiere a Malintzin, la considerada Madre de México.

El musical de Nacho Cano nos transporta a este mundo de encuentros y desencuentros, pero detrás de los acordes y las luces, nos queda una pregunta clave: ¿Quién fue realmente Malinche?

En este artículo, vamos a explorar la vida de una mujer extraordinaria, desde sus orígenes en un pequeño altepetl de Veracruz, hasta su papel crucial en lo que algunos llaman la Conquista.

Pero antes de adentrarnos en su biografía, es importante entender por qué su historia es mucho más compleja de lo que las leyendas y los mitos nos han hecho creer.Image
Nov 22, 2024 15 tweets 5 min read
23 Millones de visualizaciones tiene el #PañálDeSánchez.
Qué por qué lo llamo así?
Porque ayer se demostró que lo han puesto ahí para actuar cuando Sánchez la caga

Este hilo no llegará ni al 1% de visualizaciones, pero tú no te lo pierdas

El mayor Bulo de los últimos tiempos
🧵 Image Vamos a ir desgranando todos los bulos uno a uno, que no son pocos, ya que todo es un montaje que al final te va a hacer hasta gracia de como toman por indigentes mentales a sus espectadores. Y a ellos les da igual.

Empecemos por el primero.👇
Nov 15, 2024 7 tweets 2 min read
🚨ALERTA🚨
El Bulo del año.
El País publica un artículo sobre los votantes de Vox, pero veamos el artículo en este hilo. Al entrar te habla de la autora del estudio, y te salen unas palabras en azul, lo que indica que si clicas ahí te saldrá el estudio de la neurocientífica.

Vamos a darle. Image
May 17, 2024 7 tweets 4 min read
Terrible asesinato de 3 mujeres e intento de una cuarta solo por ser lesbianas, en la Argentina de Milei.

Alerta por los discursos de odio.

Seguro que has visto esta noticia, pero lo mismo no te han contado todo.

Mira como los medio te toman por gilipollas. Image Todos coinciden en que el terrible asesinato se debe a los discursos de odio de Milei, y algunos protestan por una escasa repercusión, pero, saben por qué ha tenido tan poca repercusión?


Image
Image
Image
Image
Feb 10, 2024 23 tweets 13 min read
¿Sabías que hay unos animales que pueden vivir en el espacio, sin agua, sin oxígeno y sin comida? ¿Y que tienen forma de oso y de cerdito al mismo tiempo?

No, no es una broma, ni una película de ciencia ficción. Son los osos del agua, los animales más resistentes del mundo, y en este hilo te voy a contar todo sobre ellos.

Te aseguro que te vas a quedar con la boca abierta cuando sepas lo que son capaces de hacer. ¿Te atreves a descubrirlo? Pues sigue leyendo, porque te lo voy a explicar de forma interesante, educativa y divertida.Image No te preocupes si ahora mismo estás muy ocupado y no puedes leer este post de una sentada. Te entiendo, a mí también me pasa. Por eso te recomiendo que lo guardes en favoritos, para que puedas volver a él cuando tengas un rato libre.

Vale la pena leerlo con calma, porque te va a sorprender y a enseñar muchas cosas. ¿A qué esperas? Haz clic en el bookmark y reserva este post para más tarde. No te arrepentirás.Image
Feb 7, 2024 8 tweets 4 min read
¿Sabías que Van Halen canceló un concierto por culpa de unos M&M?

Sí, has leído bien. La legendaria banda de rock Van Halen suspendió una actuación en 1982 porque encontraron unos caramelos de chocolate en su camerino.

¿Te parece una locura o la obra de un genio?

Pues sigue leyendo y te contaré la verdadera razón de esta anécdota tan curiosa.
Que lo mismo cambias de opinión.Image Van Halen fue uno de los primeros grupos que dio conciertos en ciudades más pequeñas, donde no había infraestructuras adecuadas para albergar espectáculos de gran magnitud.

Para asegurarse de que todo saliera bien, la banda elaboró un contrato muy detallado con los promotores locales, que incluía desde las especificaciones técnicas del escenario y el sonido, hasta las condiciones del catering y el alojamiento.Image
Dec 25, 2023 4 tweets 3 min read
La muerte conductual.

¿Qué ocurre cuando a un grupo de personas se les da todo lo que necesitan sin imponerles ninguna obligación? ¿Qué sucede cuando creas una Generación de Cristal?

Esta pregunta fue planteada por el etólogo John Calhoun en las décadas de los 60 y 70, y llevó a cabo un estudio llamado "Universo 25" para intentar responderla.

Para el estudio, utilizó un grupo de ratones y creó un hábitat ideal, con abundancia de comida, agua, espacio y refugio.

Lo que sucedió después fue sorprendente y perturbador.Image Al principio, la población de ratones creció rápidamente, formando jerarquías sociales y territoriales.

Los ratones parecían felices y prósperos en su utopía artificial. Sin embargo, a medida que la población alcanzaba el límite de capacidad del hábitat, los ratones empezaron a mostrar signos de estrés y ansiedad.

Los conflictos y la competencia se volvieron más frecuentes, y los ratones se volvieron más agresivos y violentos.Image
Dec 11, 2023 9 tweets 9 min read
Me llamo Belle Gunness, pero muchos me conocen como la viuda negra, la asesina de corazones. He matado a más de cuarenta personas, entre maridos, pretendientes, hijos e hijas. He usado veneno, hachas y fuego para acabar con sus vidas. He cobrado sus seguros, he robado sus pertenencias, he enterrado sus cuerpos en mi granja. He engañado a la policía, he fingido mi muerte, he escapado de la justicia. He cambiado de nombre, de lugar, de vida. Nadie sabe quién soy, ni dónde estoy, ni qué hago. Soy una leyenda, un misterio, un enigma.

¿Por qué lo hice? ¿Por dinero, por placer, por venganza? ¿Por amor, por odio, por locura? ¿Por qué no? ¿Quién me lo iba a impedir? ¿Quién me iba a detener? ¿Quién me iba a juzgar? ¿Dios, el diablo, la sociedad? ¿Acaso ellos son mejores que yo? ¿Acaso ellos no matan, no roban, no mienten? ¿Acaso ellos no tienen secretos, no tienen pecados, no tienen culpas?

No me arrepiento de nada. No siento nada. No temo nada. Soy libre, soy fuerte, soy feliz. Soy Belle Gunness, la viuda negra, la asesina de corazones. Y esta es mi historia.Image Nací en Selbu, un pequeño pueblo al norte de Noruega, en el año 1859. Mi nombre era Brynhild Paulsdatter Størseth, pero todos me llamaban Belle. Era la menor de ocho hermanos, y la única niña. Mi padre era un granjero pobre, y mi madre una ama de casa devota. Mi infancia fue dura, pero feliz. Me gustaba ayudar en las tareas del campo, leer libros de aventuras, y jugar con los animales. Soñaba con viajar por el mundo, conocer gente nueva, y tener una vida mejor.

Todo cambió cuando tenía 22 años. Fue el día más feliz y el más trágico de mi vida. Me casé con el amor de mi juventud, un joven llamado Ole Bentsen. Era guapo, inteligente, y bondadoso. Me quería con locura, y yo a él. Nos prometimos ser felices para siempre, y nos fuimos de luna de miel a la ciudad.

Allí ocurrió lo inesperado. Un hombre borracho me atacó por la calle, me golpeó, me arrastró a un callejón, y me violó. Ole llegó a tiempo de salvarme, pero el hombre sacó un cuchillo y lo apuñaló en el pecho. Ole murió en mis brazos, y el hombre huyó. Nadie lo vio, nadie lo detuvo, nadie lo castigó.

Ese día perdí todo. Perdí a mi marido, perdí mi inocencia, perdí mi fe. Quedé embarazada del violador, y tuve un aborto espontáneo. Mi familia me rechazó, mi pueblo me despreció, mi país me oprimió. No tenía nada, no valía nada, no quería nada.

Decidí escapar de ese infierno. Vendí lo poco que tenía, compré un pasaje de barco, y me fui a Estados Unidos. Allí esperaba encontrar una nueva oportunidad, una nueva esperanza, una nueva vida.Image
Oct 28, 2023 7 tweets 6 min read
Supongo que te habrás dado cuenta del uso del 'Guernica' de Picasso con los colores palestinos por parte de fervientes defensores de Hámás, quienes intentan equiparar la Guerra Civil Española con el conflicto en Gaza. Sin embargo, es crucial recalcar que tanto esa analogía como la comparación con el genocidio en Gaza no resisten un escrutinio detenido. Lo único que tienen en común es que tanto el significado de la obra como el genocidio de Gaza, ambos son mentira.

El Guernica de Pablo Picasso, sin lugar a dudas, es una de las obras de arte más enigmáticas y discutidas de todos los tiempos, y también uno de los mayores bulos. Durante décadas, se ha sostenido que este monumental mural representa el trágico bombardeo de la ciudad de Guernica durante la Guerra Civil Española. Sin embargo, es tiempo de abordar esta afirmación con un análisis crítico.

Primero y ante todo, es crucial señalar la cronología de los eventos. El bombardeo de Guernica tuvo lugar el 26 de abril de 1937, mientras que el cuadro se presentó el 4 de mayo del mismo año. Es simplemente imposible que Picasso haya tenido el tiempo necesario para concebir y crear una obra de semejante magnitud en tan solo una semana.

Además, el propio Picasso afirmó que dedicó aproximadamente 60 días a la creación de este mural, que tiene unas dimensiones de 3,5 m de altura por 7.77 m de ancho, lo cual descarta la posibilidad de que represente un evento tan reciente como el bombardeo de Guernica.

Primera exposición:
Cuando la obra fue exhibida en París, carecía de título y firma. Se le conocía como “Gritos de niños, de mujeres, de pájaros, de flores, de maderas y de piedras, de ladrillos, de muebles, de camas, de sillas, de gatos y de papeles, gritos de olores, gritos de humo", una designación que en nada anticipaba la profundidad simbólica que ahora le conferimos. Su recepción inicial fue, por decir lo menos, desalentadora. El público, deslumbrado por los adelantos tecnológicos de la época en otros pabellones, apenas le otorgó atención. Los críticos no tardaron en relegarla a un segundo plano, eclipsada por otras creaciones.

La interpretación del cuadro como una representación literal del bombardeo de Guernica surgió como una respuesta desesperada ante la falta de interés del público. Los responsables políticos del pabellón español se vieron obligados a buscar una conexión entre el mural y el trágico evento, como último recurso para atraer la atención hacia la obra de Picasso.

No obstante, un minucioso análisis de la composición y simbolismo del cuadro revela una narrativa completamente distinta. Cada figura parece estar intrínsecamente relacionada con la vida y experiencias personales de Picasso.

Ahora, desentrañemos las complejidades de esta icónica creación, adentrándonos en cada una de sus figuras:

1. El Toro - Autorretrato de Picasso
El toro, a menudo asociado con España y el fascismo, es en realidad un autorretrato del propio Picasso. Esta figura majestuosa lleva consigo la carga simbólica del artista, revelando sus propios conflictos internos y su compleja relación con su tierra natal.

2. El Caballo - Metáfora de las Relaciones de Picasso
El caballo, con su forma fálica, es una representación de las relaciones tumultuosas en la vida de Picasso. No solo simboliza sus conflictos personales, sino que también proporciona una ventana a su mundo emocional y las tensiones que lo definieron.

3. La Mujer con el Niño - Amor y Pérdida Personal de Picasso
Esta figura conmovedora, que sostiene a un niño fallecido en sus brazos, representa a las mujeres más cercanas a Picasso. Es una conmovedora evocación de la joven amante de Picasso, Marie-Thérèse Walter, y su hija Maya. A través de esta imagen, se abren las puertas a la intimidad y la tragedia que marcaron la vida del artista.

4. La Mujer con la Lámpara - La Figura Maternal
Identificada comúnmente con la República, esta figura es, de hecho, una representación de la madre de Picasso, María. La comparación entre esta figura y un retrato de la madre pintado por Picasso en 1923 en Francia revela los profundos lazos emocionales y la influencia materna en la vida del artista.

5. El Guerrero Caído - Homenaje y Duelo Personal
Esta figura, a menudo interpretada como una representación de los horrores de la guerra, tiene un significado más íntimo. Se cree que se trata de Carles Casagemas, un amigo cercano de Picasso, quien sufrió una dolorosa depresión y finalmente se quitó la vida. La espada rota en su mano simboliza la impotencia y el sufrimiento de Casagemas.

El Guernica - Una Síntesis de Vida y Arte
El Guernica no puede ser simplificado como una mera representación del bombardeo de la ciudad homónima. Es una amalgama de los momentos cruciales en la vida de Picasso y su evolución artística a lo largo de los años. Cada figura, cada trazo, lleva consigo la profundidad de la experiencia humana y la habilidad única de Picasso para plasmarla en una obra maestra que trasciende el tiempo y el espacio.

En última instancia, el Guernica es una ventana a la complejidad y profundidad del alma creativa de un genio artístico. Es una declaración de la condición humana en toda su gloria y tragedia, y un recordatorio eterno del poder del arte para conmover y transformar.
Pero nada tiene que ver con ninguna guerra, ni la civil española ni la antiterrorista en Palestina.
Image 1- El toro, que a veces se ha asociado al fascismo o a España, sería un autorretrato de Picasso. El pintor quería convertir el lienzo en el tercer gran cuadro de la pintura española, junto con "Las Meninas" de Velázquez y "La familia de Carlos IV", de Goya». Sitúa el toro en una posición similar a la de Velázquez en «Las Meninas» y Goya en «La Familia de Carlos IV».
Image
Aug 19, 2023 23 tweets 6 min read
"Tras las Huellas del Pasado”

El Silencio Roto de una Fosa Olvidada.
La mina Las Cabezuelas.

Dentro hilo. Image En las afueras de Camuñas, Toledo, se halla una antigua mina romana de plata conocida como Las Cabezuelas.
Desde los albores de la Guerra Civil, esta mina se transformó en una fosa común. Un sitio que, bajo el pretexto de luchar por democracia, vio albergar secretos oscuros. Image
Aug 18, 2023 31 tweets 5 min read
"El Poeta Bajo la Luna”

Federico García Lorca.
Revelaciones sobre su Trágico Final.

Dentro hilo. Image En la oscura madrugada del 18 de agosto de 1936, una trágica sombra se extendió sobre el alma de la historia. Federico García Lorca, el laureado poeta, se unió al maestro republicano Dióscoro Galindo y a los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcollas
Aug 15, 2023 39 tweets 6 min read
En el caluroso mes de agosto de 1936, una plaza de toros se convirtió en testigo de un dramático suceso que ha perdurado en los anales de la historia de España.

La Matanza de Badajoz.

Dentro hilo. Image Cuando el General Yagüe se apoderó de la asolada urbe de Badajoz, urdió un escenario de álgida significación.
Convocó en la arena de la plaza de toros a los prisioneros milicianos, y a aquellos cuya adhesión a la izquierda era notoria, aun sin haber empuñado las armas.
Aug 6, 2023 18 tweets 3 min read
"Hijas del Coraje”

El Trágico Destino de las Hermanas Fradera Ferragutcasas.
Carmen, Rosa y Magdalena.

Dentro hilo. Image Carmen Fradera Ferragutcasas, nacida en 1895, junto a sus hermanas Rosa, nacida en 1900, y Magdalena, nacida en 1902, conformaban un trío de almas devotas y entregadas a la Congregación de las Misioneras del Corazón de María.
Aug 4, 2023 19 tweets 3 min read
"Entre Mártires y Monstruos"

Los abismos de la depravación en la Checa de San Elías.
Apolonia Lizárraga y Ochoa de Zabalegui.

Dentro hilo. Image En la penumbra ominosa de la Guerra Civil española, entre las sombrías memorias de las célebres checas barcelonesas, destaca la oscura figura de la "Checa de San Elías", cuyo nombre se tejió con los hilos de la brutalidad y el dolor humano.
Aug 3, 2023 37 tweets 5 min read
"Inquebrantable Devoción"

En el trasfondo de la brutalidad de la Guerra Civil, una historia se alza como testigo de una resistencia indomable.
Carmen Godoy Calvache.

Dentro hilo. Image En el agitado escenario de Adra, un pintoresco puerto pesquero en Almería, nacía en 1888 Carmen Godoy Calvache. Su vida transcurriría en una época tumultuosa marcada por un entorno industrial en constante ebullición
Aug 2, 2023 18 tweets 3 min read
"Resistencia en Llamas"

Sacrificio en la Guerra Civil española, donde la fe arde más allá de la muerte.
Carmen García Moyón. "La francesita"

Dentro hilo. Image En un trasfondo de agitación política y convulsión social, emergió una figura singular: Carmen Marie Anne García Moyon, apodada "la francesita". De raíces mixtas, con una madre francesa y un padre español,
Jul 31, 2023 24 tweets 4 min read
“Barbarie en Somiedo”

El desgarrador destino de tres enfermeras de la Cruz Roja.
María Pilar Gullón Yturriaga.
Octavia Iglesias Blanco
Olga Pérez-Monteserín Núñez

Dentro hilo. Image En el turbulento verano de 1936, en medio del fragor de la guerra que sacudía España, la ciudad de Astorga se vio envuelta en un torbellino de violencia.