Divulgación del patrimonio y cultura de Cartagena. https://t.co/rcjkySWy5X
Feb 22 • 23 tweets • 8 min read
LA LAJA DEL PUERTO DE CARTAGENA
En la bahía de Cartagena, debajo del Faro de la Curra, se encuentra esta formación rocosa sumergida que históricamente ha representado un peligro significativo para la navegación, debido a su posición y características.
«La Laja del Puerto, un promontorio rocoso que se eleva desde los-13 m.s.n.m. hasta apenas unos 20 cm bajo el nivel del mar en época moderna.
Las fuentes escritas, como el poema de Al-Qartayanni o Jerónimo Hurtado y el Marqués de los Vélez, indican que este islote todavía asomaba
Dec 25, 2024 • 12 tweets • 5 min read
EL FUERTE DE NAVIDAD
El nombre Fuerte de Navidad tiene su origen en un acontecimiento histórico significativo relacionado con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Durante su primer viaje en 1492, la nao Santa María, la capitana de Colón, encalló en un banco de arena,
cerca de la isla La Española, actual Haití, la noche del 24 de diciembre, Nochebuena. Aprovechando los restos de la embarcación, Colón construyó un fuerte al que llamó "La Navidad" en honor a la festividad cristiana. Este se convirtió en el primer asentamiento europeo en América.
Dec 9, 2024 • 17 tweets • 6 min read
MANUEL ARDIL PAGÁN – ESCULTOR DE CARTAGENA
¿Echan en falta algo en esta fotografía?
#PatrimoniodeCartagena
Hoy día 9 de diciembre de 2024 ha fallecido el escultor cartagenero Manuel Ardil Pagán al que debemos esculturas emblemáticas que se encuentran en nuestras calles, la más conocida, nuestro querido Icue y quiero rendirle este homenaje.
Noticia La Verdad 09.12.2024
Nov 19, 2024 • 13 tweets • 5 min read
🕯️FARO EN TIERRA
🚌Estación de autobuses de Cartagena
La estación de autobuses de Cartagena, obra del arquitecto Jesús Carballal, fue construida en 1995 el antiguo emplazamiento de la Fábrica del Gas, integrando una chimenea de la fábrica que se conserva como símbolo local. 🧵
Esta chimenea, con forma de faro, conecta visualmente con el patrimonio marítimo evocando los emblemáticos faros de Navidad y el de la Curra, que guían a los barcos en su entrada al puerto, tanto a barcos como a viajeros, reforzando la identidad portuaria y defensiva de Cartagena
Oct 20, 2024 • 27 tweets • 10 min read
🧵DESEMBARCO DEL APÓSTOL SANTIAGO EN CARTAGENA⛪️✝️
Según cuenta la tradición, el apóstol Santiago desembarcó en España en el siglo I d.C. por #Cartagena, por las playas de Santa Lucía, donde comenzó su peregrinaje para llevar la luz del Evangelio por toda la geografía peninsular
Así nuestra Diócesis de Cartagena tiene en su fundación un carácter apostólico y buena prueba de ello, lo encontramos en los diversos testimonios documentales que han recogido numerosos autores y que aseveran la certeza de tal acontecimiento.
Y es que no podía ser de otra manera
Oct 12, 2024 • 16 tweets • 7 min read
🏛️ El antiguo Ayuntamiento de Cartagena se construyó a principios del siglo XVII en el mismo lugar que el actual. Fue demolido en 1893 debido a problemas estructurales, falta de espacio y por razones estéticas.
#PatrimoniodeCartagena
📜 Aunque los cronistas de la época lo consideraban un edificio insignificante, se han encontrado planos inéditos de los siglos XVIII y XIX. Estos documentos relatan eventos y reformas arquitectónicas que experimentó a lo largo del tiempo.
Sep 29, 2024 • 24 tweets • 9 min read
EL ESCUDO DE ARMAS DE LA CIUDAD DE CARTAGENA🧵
El escudo de armas de la ciudad es de forma acaudada. Está constituido por un castillo en oro con tres torres almenadas: la del centro un poco más elevada; las puertas y ventanas clareadas de gules. La fortaleza se destaca en campo
azul levantada sobre peñas color piedra, batidas por las azules olas del mar. Su bordura, la componen ocho jaqueles: cuatro donde campea el castillo de oro, en campo de gules; y cuatro con león rampante de gules, sobre campo de plata. Timbra el blasón una corona mural. Casal 1929
Aug 24, 2024 • 12 tweets • 4 min read
DIÓCESIS DE CARTAGENA – TERRITORIO DIOCESANO Y SU PROVINCIA 🧵
El territorio diocesano, la provincia eclesiástica de Granada de la que es sufragánea, la división territorial eclesiástica y su diferencia con la división administrativa del Estado español.
EL NOMBRE DE LA DIÓCESIS DE CARTAGENA
La Santa Sede decidió mantener el nombre de Diócesis de Cartagena tras el traslado, por su origen apostólico.
Fundada por el apóstol Santiago, fundador de la Iglesia Católica que evangelizó desde Cartagena el territorio español.
Jul 27, 2024 • 14 tweets • 7 min read
NARCISO IBÁÑEZ MENTA – HIJO DE UN CARTAGENERO
Su padre, Narciso Ibáñez Cotanda nació en Pozo Estrecho, donde tiene una calle y donde fue pregonero de las fiestas Galileas en el año 1992, acompañado de José Luis López Vázquez, Esperanza Roy y Jesús Guzmán (crónicas de un pueblo).
Su hijo, Narciso Ibáñez Serrador, conocido como «Chicho Ibáñez» destacado director de cine y televisión, guionista y actor.
Narciso Ibáñez Serrador, creador de «Historias para no dormir», «Un, dos, tres… responda otra vez», etc.
Jun 2, 2024 • 16 tweets • 6 min read
PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO ESPAÑOL
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA ARQUA EN CARTAGENA
Dependiente del Ministerio de Cultura, se creó tras la Constitución de 1978, por la transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas en arqueología.
#ARQUA
#Cartagena
En los años 60, buzos aficionados y la Armada descubrieron hallazgos subacuáticos en el litoral cartagenero, lo que llevó a la creación del Patronato de Excavaciones Arqueológicas Submarinas de Cartagena en 1970. En 1973, se fundó el Centro de Arqueología Submarina de Cartagena
Mar 3, 2024 • 11 tweets • 4 min read
LA MURALLA PÚNICA DE CARTAGENA S. III a. C.
¿Imaginan que esta fuera la entrada a Cartagena a la altura de la actual Plaza de Bastarreche?
Para la historia de Cartagena podemos hablar de ella tanto por fuentes históricas, como Polibio, como por los restos arqueológicos hallados.
Polibio, un destacado historiador griego, visitó Cartagena hacia la mitad del siglo II a.C. en el contexto de la historia de Cartagena, durante la conquista romana, y dejó una descripción detallada de Cartagena en sus escritos, específicamente en "Historias" (ISTORIWN X 10).
Feb 4, 2024 • 16 tweets • 6 min read
CARTAGENA Y EL FUERO DE CÓRDOBA CONCEDIDO POR FERNANDO III EN 1246
#HiloHistorico 🏰🔍
La fascinante historia detrás de la C/San Fernando.
👑En el siglo XIII, el Rey Fernando III y su hijo, el Infante Alfonso (luego Alfonso X el Sabio), lideraron la conquista de #Cartagena
En 1243, el intento de conquista se vio obstaculizado por la resistencia de Cartagena, no así la ciudad de Murcia, que rindió vasallaje a la Corona Castellana.
La reconquista de Cartagena no se logró hasta 1246, con el Infante Alfonso con una flota del Cantábrico
La Verdad 1966:
Jan 28, 2024 • 21 tweets • 7 min read
EL CRISTO DE LEPANTO Y CARTAGENA
El Cristo de Lepanto, que ha sido motivo de preocupación para María Dolores Ruiz, finalmente ha obtenido la protección como Bien de Interés Cultural.
Pendón enarbolado en Lepanto por don Juan de Austria.
@mdruizalvarez
Hilo.
Según la tradición, esta talla de marfil fue un regalo de don Juan de Austria a Cartagena después de la Batalla de Lepanto. Inicialmente residió en la Catedral de Cartagena pasando después a la iglesia de Santa María de Gracia, tras años de resguardo, fue restaurada y devuelta.