How to get URL link on X (Twitter) App
https://twitter.com/SENER_mx/status/1517522524883636224La ministra ponente, Ortiz Ahfl, enmarcó en el proyecto señaló: "en caso que se demuestre..."
https://twitter.com/PPmerino/status/1515689296728100869
Desde entonces la tarifa doméstica ha subido 13% en cualquiera de sus componentes ya que fue indexado a la inflación. Otras tarifas que están asociadas al mercado no subieron, sino que bajaron en el mismo periodo
https://twitter.com/Sergeluna_S/status/1514018220885233664Con datos de CFE de enero de 2022, existen 134,726 usuarios que pagan una tarifa de riego agrícola, supongo que estos son a los que se refiere el diputado, pero hay diferencias sustanciales y les cuento.
Empecemos con el precio de energía que establecen para un hogares de clase media (según ellos con subsidio).
Primero podemos ver a los medios que más replicas le ha dedicado CFE. Reforma, el Financiero, Excélsior, El Universal, El País, pero a casi todos, aunque sea tantito.
Lo primero que podemos observar es que la precipitación es variable y no controlable, es estacional y tiene sus mejores meses entre junio y octubre. En los últimos años (2016-2021) agosto y septiembre han presentado la mayor cantidad de lluvia
llegamos a un promedio aproximado de 27% de energías limpias en 2021.
https://twitter.com/demetriosodi/status/1448634952271138822
La generación de las hidroeléctricas depende del agua almacenada en las presas. Conagua debe considerar no sólo la generación eléctrica y agua disponible, sino también proyecciones de consumo y precipitaciones durante el año y los próximos años.
En estos momentos Europa está observando precios muy altos de la energía. De acuerdo con los defensores de la reforma, esto es porque las empresas privadas aumentan los precios. Pero no...
De acuerdo con cifras de CFE, en Febrero de 2021 existen 22.2 millones de usuarios en Tarifa 1 lo que representa el 55% del total de los usuarios domésticos del país.
Mide 2 metros de alto, pesa 200 kg y consume la nada despreciable cantidad de 14.6 kWh al día. Esto es algo así como 438 kWh al mes. Suficiente para que un hogar en la Ciudad de México pase a la Tarifa DAC. El refrigerador puede sostener entre 120 y 240 piezas.
https://twitter.com/lopezobrador_/status/1317868627861753856Aquí está #penitas en 2020. Pueden ver en la imagen, en el reciente pico rojo que se soltó agua porque el nivel de almacenamiento estuvo a punto de sobrepasar el NAMO (Nivel de Aguas Máximo de Operación) y se soltó hasta que tocó el NAMINO (Nivel Aguas Mínimo de Operación) O sea?
https://twitter.com/PatyArmendariz/status/1309848922442141696Los precios de la energía podrían haber bajado ya en esta administración si hubiera un compromiso real de proteger el poder adquisitivo de la población. Por ejemplo:
Después de una caída el mes pasado la generación fotovoltaica volvió a crecer, 10% comparado con el mes anterior, pero 1% comparado con abril. El crecimiento ha sido impresionante: