https://t.co/8Qmwtgj998…
Graduado en historia y divulgador
Máster en profesor de E.S.O y Bachillerato
Monitor Starlight ✨
Astrónomo amateur
4 subscribers
Mar 14 • 36 tweets • 14 min read
La historia está llena de personajes fascinantes e interesantes. Sin embargo, existen algunos personajes realmente tétricos, que nunca te gustaría cruzarte. Hoy te vamos a hablar de uno de ellos a través de un libro.
¿Quieres conocer a Gilles de Rais?
Te contamos
Lo vamos a hacer a través de un libro que se publicó recientemente sobre su figura. La idea no es tanto hablarte de su historia, aunque, es la parte fundamental, sino que, contándote cosas de la Edad Media, entiendas como el contexto puede influir en una persona.
Mar 11 • 36 tweets • 14 min read
Si hay una institución que lleva colgado el sambenito de la caída del Imperio Romano es su propio ejército.
-Decadente
-Cristiano
-Bárbaro
-Mal equipados
Son algunos apelativos que se han dicho del ejército romano del siglo IV-V.
¿Es cierto? lo cuento en un breve hilo👇
Es común ver aun comparativas entre un soldado del siglo I-II y uno del siglo IV-V y ver la comparativa. Sería una prueba inequívoca de la degradación de unas fuerzas armadas que se iban a pique y por eso el imperio no pudo soportar las invasiones bárbaras.
Feb 17 • 34 tweets • 12 min read
No me quería ir hoy sin publicar un pequeño hilo sobre esto. Tal día como hoy, del año 1600, era quemado en la hoguera Giordano Bruno y muchos lo consideran un mártir de la ciencia.
¿Esto es cierto? Te lo cuento brevemente👇
Giordano Bruno ha sido presentado como un revolucionario, por su teoría del universo infinito, aunque eterno. Una idea que, en teoría, chocaba frontalmente con la iglesia católica y le llevó a un proceso inquisitorial. Pero... ¿Tan revolucionario era?
Jan 29 • 13 tweets • 6 min read
Ya que os ha gustado lo que he comentado del Louvre, aquí te traigo un hilo con 10 piezas que no te puedes perder y no son de las más conocidas. Además, lo disfrutarás mucho porque la gente suele ir menos por estas zonas. 1. El joven mendigo, de Murillo.
Quizás una de las pinturas más famosas del barroco español. Si pasas de largo la sala de la Gioconda te acabas encontrando una pequeña exposición de pintura española.
Dec 25, 2024 • 34 tweets • 13 min read
Tal día como hoy del año 800, era coronado, en Roma, Carlomagno. Este suceso fue toda una bofetada en la cara para otro imperio, que, aun poderoso, estaba en retirada de la Península Itálica.
¿Qué sucedió?
Te contamos👇
Año 476, casi tres siglos y medio antes, Rómulo Augústulo, era depuesto por Odoacro en Rávena. Desaparecía el Imperio Romano en Occidente, pero este siguió existiendo en Oriente, el que nosotros llamamos "bizantino". Así era y se reconocía por parte de todas las autoridades.
Nov 25, 2024 • 50 tweets • 20 min read
A finales del 219 y primeros del 218 a.C. Cartago, con Aníbal al frente, asediaba y arrasaba la ciudad ibérica de Sagunto. Los saguntinos resistieron esperando la ayuda de su aliada, Roma, ayuda que... Nunca llegó, pero inició la Segunda Guerra Púnica. ¿Qué sucedió? te contamos!👇
Una de las grandes preguntas es el por qué los romanos no enviaron ayuda militar, las legiones no intentaron romper el asedio, ni tan siquiera se avistaron por el horizonte. Pero antes de entrar en detalles vamos a darle un poco de contexto.
Oct 27, 2024 • 28 tweets • 11 min read
El otro día os trajimos uno de los descubrimientos más fascinantes de la arqueología de Guardamar del Segura, el yacimiento fenicio de la Fonteta. Pero ¿Sabías que a pocos metros se encontró otro yacimiento muy singular?
¿Un edificio de legado vikingo? Te lo contamos👇
Alguno se estará preguntando. ¿Cómo que legado vikingo? ¿Hay un templo a Odín en la costa valenciana? Por supuesto que no, no es un monumento escandinavo, pero si nos atendemos a lo que es ser un vikingo ( escandinavos dedicándose al saqueo) entonces sí podría serlo.
Oct 24, 2024 • 38 tweets • 15 min read
Hasta hace muy poco era muy desconocida, aun lo sigue siendo incluso para los que viven cerca. Sin embargo, estos años una ciudad fenicia ha surgido con una gran potencia. Sus alrededores también están dando unos resultados maravillosos.
¿Te unes a nosotros a conocer La Fonteta?
Aquí te contamos👇
Antes deja que te cuente algo de contexto histórico. Seguramente habrás escuchado que los fenicios llegaron a la Península Ibérica y llegaron a fundar ciudades como la actual Cádiz. ¿Cómo unas ciudades cananeas llegaron a navegar tan lejos?
Sep 11, 2024 • 12 tweets • 4 min read
Ayer dije que la catedral de León nos mostraba la luz de la Edad Media. En sus vitrales podemos encontrarnos la representación de algo que muchos darían como extraño en un templo cristiano. ¿Lo vemos?
Si nos fijamos en algunas de sus piezas, difícil porque, salvo las de los lados del evangelio y la epístola, se encuentran a más de 20 metros de altura, pero aquí te las traemos con detalle. En la Pulcra Leonina tenemos representadas las artes liberales (las ciencias de entonces)
Jul 17, 2024 • 9 tweets • 3 min read
Hoy he visto llorar a Pablo tras haberse visto un vídeo sobre la caída de Constantinopla. Estaba tan triste por la desaparición del Imperio Bizantino que decidí hacer que existiera en el presente.
Así que decidí buscar una máquina del tiempo para poder viajar al pasado y evitar que Constantinopla cayera en 1453.
Apr 8, 2024 • 14 tweets • 7 min read
Hace unos días sacamos este meme en el que Sant Vicent Ferrer le metía el dedo en el ojo al conde de Urgell, Jaume II.
Físicamente no lo hizo, pero sus acciones fueron un lastre para las aspiraciones del conde para gobernar la Corona de Aragón. Os contamos👇
Contexto rápido.
Martín el Humano moría en 1410 sin dejar descendencia para gobernar la corona, su hijo legítimo murió un año antes y dejó un vacío de poder.
El problema es que aquí no hay un estado, sino varios con diferentes intereses y su idiosincrasia propia.
Mar 7, 2024 • 26 tweets • 11 min read
La música ha estado siempre a nuestro lado, practicamente desde la prehistoria. En el Antiguo Egipto no hubo excepción, sin embargo nuestro concepto de música egipcia es totalmente erróneo al que pudo ser realmente.
Hoy en nuestro #refluzo de #fluzomusica nos vamos a Egipto!
Pero lo primero, voy a tener que haceros un borrado de cerebro, que va a ser también para uno mismo.
Olvídate, no conoces la música egipcia auténtica, y puede que nunca lo hagas.
Prepárate para un pequeño reinicio.
Mar 5, 2024 • 29 tweets • 12 min read
Hay momentos estelares y momentos traumáticos en la historia y todas las ciudades tienen los suyos. Hoy vamos a hablaros de uno de los sucesos más terribles que sufrió la ciudad de Valencia.
¿Sabías que está fue arrasada en el siglo I a.C.?
Te contamos aquí👇
Seguramente hayas oído, aunque sea de lejos, sobre la guerra de Sertorio. Una guerra civil romana en la que Sertorio utilizó la Península ibérica como base de operaciones en su enfrentamiento con el senado romano y, concretamente, contra la dictadura de Sila.
Feb 6, 2024 • 19 tweets • 8 min read
El feudalismo es el sistema económico que se utilizó en Europa durante gran parte de la Edad Media. Sin embargo, pocos saben de dónde procede. ¿Cuándo surge este sistema? Te comentamos aquí 👇
En líneas generales se suele asociar como acta de nacimiento al feudalismo a la llamada "Capitular de Quierzy". Una serie de leyes que articuló Carlos el Calvo, en el 877, antes de marchar a una expedición militar a Italia. En ella se establecía la herencia de los dominios.
Feb 2, 2024 • 31 tweets • 11 min read
Cuando entre familias hay peleas, la bola puede crecer hasta poner en jaque a todo un estado. Hoy en nuestro #refluzo de #fluzofamilia vamos a ver cómo la enemistad entre dos grupos fue creciendo hasta convertirse en una verdadera guerra civil.
Con ustedes, Centelles y Vilaraguts
Valencia en el siglo XIV experimentó un crecimiento notable, se convirtió en una urbe donde se podía invertir y tanto la nueva economía cristiana, como la basada en el pasado musulmán daban a la ciudad unas finanzas muy dinámicas.
Jan 20, 2024 • 20 tweets • 8 min read
Como hoy es nuestro cumpleaños twittero os traemos un hilo que va a los orígenes. Si paseáis por la plaza de la virgen, Valencia, encontraréis esta enorme inscripción en el centro. Ella nos habla del nacimiento de la ciudad. ¿Es cierto?
Te contamos👇
La losa contiene en la parte superior el símbolo de la cornucopia, que fue el emblema de Valentia, la Valencia romana, y debajo de ella una inscripción extraída del "Ad Urbe Condita": La historia de Roma narrada por Tito Livio.
Dec 3, 2023 • 46 tweets • 19 min read
¿Sabías que el Reino de Valencia alcanzó su apogeo en las primeras décadas del siglo XV? A este tiempo se le conoce como el "Siglo de Oro valenciano" Hoy nos adentramos en él de forma introductoria, así que si quieres conocerlo, toma asiento que empezamos.👇
Publico este hilo porque en los próximos días estaré ausente, me voy con un colega a hacer un pequeño viaje y me gustaría compartir con vosotros una cosita antes de irme, ya os iré pasando cositas. Dicho esto seguimos
Nov 27, 2023 • 20 tweets • 8 min read
El otro día tuvo mucho éxito el hilo sobre los testamentos de Jaume I y la situación del Reino de Mallorca tras las disposiciones del monarca de la Corona de Aragón. Pero hay una figura, que un seguidor nos ha preguntado sobre ella, que tuvo una elevadísima importancia. La vemos?
Y sí, estamos hablando de la segunda esposa del rey, la reina Violante de Hungría. Una mujer que era hija de rey, nieta de emperador y... Deseaba ser madre de reyes. Con todo su perfil no iba a dejar que sus hijos fueran menos e hizo valer sus cartas.
Nov 25, 2023 • 45 tweets • 17 min read
Muchos todavía no conocen exactamente el funcionamiento complejo, y simple a la vez, de la Corona de Aragón. Pero ¿y si os digo que estuvo a punto de saltar por los aires? Hoy os vamos a contar el lío que armó Jaime I y qué sucedió con el Reino de Mallorca. ¡Vamos!
Para entender cómo funciona este conglomerado de territorios debemos entender básicamente que son un grupo de estados de diferente rango (reinos, condados, señoríos, etc) independientes entre ellos pero que comparten soberano común y en política exterior "tienden" a ir unidos.
Nov 13, 2023 • 28 tweets • 11 min read
La gran pirámide ha sido objeto de numerosos bulos que tratan de convertirla en una obra hecha miles de años atrás por civilizaciones antiguas, aliens, atlantes, shemsu-hor... ¿Quieres conocer uno de sus bulos más peculiares? ¿Realmente es cierto? Te cuento justo aquí👇
Lo que nos suelen comentar estas personas, a las que algunos egiptólogos han catalogado como "piramidiotas" es que realmente la gran pirámide es más antigua y que realmente no es una tumba. Esto lo mencionan debido a la ausencia de la momia del faraón.
Oct 20, 2023 • 15 tweets • 6 min read
Para que os hagáis una idea de lo brutal que podía ser una guerra en Asia, en el siglo XVI, sólo hay que comparar la cantidad de soldados que disponía, por ejemplo, Japón, en la invasión de Corea 1592-1598, el despliegue de las fuerzas, comparado con la Unión de Armas de Olivares
El conde-duque de Olivares, con la Unión de Armas, esperaba tener la capacidad de movilizar unos 140.000 efectivos procedentes de todos los territorios de la corona. Una cifra enorme, todo sea dicho.