La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) es una organización dedicada a la defensa de los derechos humanos en el entorno digital. ✉️: contacto@r3d.mx
Oct 4, 2022 • 15 tweets • 12 min read
¿Qué evidencia existe de que el #EjércitoEspía a periodistas y defensores de derechos humanos?
Te presentamos los hallazgos de nuestro informe en este hilo:
HECHO: Un análisis forense del @citizenlab encontró 3 nuevos casos de espionaje con #Pegasus en México entre 2019 y 2021.
En este hilo te contamos sobre sus historias:
Raymundo Ramos es defensor de derechos humanos en Tamaulipas. Ha denunciado abusos de las Fuerzas Armadas desde hace más de 20 años.
Raymundo fue espiado mientras acompañaba un caso de ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo.
Tres nuevos casos de espionaje a periodistas y defensores en México tienen algo en común: fueron espiados con #Pegasus, en este sexenio, al hacer labores relacionadas con violaciones a derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas.
Una vez que Pegasus logra infectar un dispositivo, puede acceder a prácticamente todo en el dispositivo, así como activar inadvertidamente el micrófono o cámara.
Apr 14, 2021 • 10 tweets • 8 min read
Una investigación de @el_pais reveló que la @FGRMexico espió ilegalmente a personas con Geomatrix en 2019 y adquirió un sistema capaz de espiar a TODAS las personas usuarias de Internet en México.
Esta es la historia de la #FiscalíaEspía. r3d.mx/2021/04/14/fis…
El reportaje encontró un contrato de 2019 de la @FGRMexico para adquirir #Geomatrix, un equipo que obtiene la geolocalización en tiempo real de teléfonos móviles.
Pagaron 2.4 millones de dólares para monitorear 155 mil veces la localización de celulares.
Hoy, por un margen mínimo, el @senadomexicano avaló la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.
Condenamos la aprobación de esta reforma que vulnera la privacidad y compromete los derechos humanos.
¿Qué sigue? #NoAlPadrón
Tras su aprobación, el dictamen será turnado al Ejecutivo para su publicación.
Debido a que atenta contra los derechos de millones de personas, hacemos un llamado al Presidente @lopezobrador_ a decir #NoAlPadrón y vetar esta legislación autoritaria.
Mar 25, 2021 • 7 tweets • 5 min read
El @senadomexico buscar crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, un registro obligatorio asociado a tu identidad biométrica, lo que pone en riesgo tu privacidad y tu seguridad.
Aquí te contamos por qué debemos decirle #NoAlPadrón
Decimos #NoAlPadrón porque no existe evidencia de que el registro obligatorio de tarjetas SIM reduzca el crimen.
Por el contrario, cuando estuvo vigente el RENAUT, subieron los delitos de extorsión y secuestro.
Mar 23, 2021 • 8 tweets • 4 min read
A partir de este 23 de marzo, los bancos están obligados a recolectar la geolocalización en tiempo real de sus usuarios de servicios en línea.
Te contamos por qué esta medida es desproporcionada, innecesaria y riesgosa. r3d.mx/2021/03/23/rec…
Los bancos están obligados a recolectar la geolocalización de sus usuarios de banca en línea por una resolución de 2019.
La resolución dio un plazo de 24 meses para implementar la medida, misma que se volvió obligatoria este día.
Hoy puede ser un día muy importante para la #NeutralidadDeLaRed en México. Un Tribunal podría obligar al @IFT_MX a emitir lineamientos para protegerla tras casi 7 años de incumplir esa obligación legal.
Va hilo 🧵contando la historia
#SalvemosInternet
En agosto de 2014 entró en vigor la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Gracias a la protesta en las redes y en las calles, la ley estableció la obligación del @IFT_MX de emitir Lineamientos para proteger la #NeutralidadDeLaRed