¿LA PISTOLA DE VILLA?
El pasado 9 de mayo, @BeatrizGMuller anunció en sus redes que la dictadura cubana había devuelto al gobierno de @lopezobrador_ una pistola que, según dice, perteneció al guerrillero Francisco Villa. [1] 👇
Gutiérrez afirma que Francisco I. Madero, en su calidad de “presidente provisional de México”, había obsequiado la pistola al guerrillero duranguense, y “que debió ser mandada a hacer” antes de la firma de los Tratados de Ciudad Juárez. [2]👇
May 16, 2022 • 4 tweets • 2 min read
LA HERMANA DE DAVID G. BERLANGA FELICITÓ A SALAS BARRAZA
El diputado duranguense Jesús Salas Barraza, acusado de ser uno de los autores materiales del asesinato de Francisco Villa, fue aprehendido en Matamoros y remitido a la Penitenciaría del D.F., el 10 de agosto de 1923 [1]👇
Estando en su celda en Lecumberri, Jesús Salas recibió la visita de la maestra María Berlanga viuda de Martínez, hermana del profesor David G. Berlanga, delegado de la Convención quien había sido fusilado por Rodolfo Fierro, siguiendo órdenes de Villa, en diciembre de 1914 [2] 👇
Oct 5, 2021 • 5 tweets • 2 min read
Al tomar Francisco Villa posesión de Chihuahua:
Funcionaban 193 escuelas públicas en el estado, y para fines de 1914, solo 150.
El presupuesto educativo se redujo:
-80% construcción y establecimiento de escuelas.
-50% mantenimiento y arrendamiento de edificios escolares [1]👇
-80% de material escolar
-75% recompensas al profesorado
-25% sobresueldos
En la capital funcionaban:
1) 13 de las 18 escuelas oficiales de 1913; en 1915 eran 11. 2) Una de las cuatro escuelas para adultos, 22 particulares, del clero y subvencionadas dejaron de operar. [2]
Jul 28, 2021 • 23 tweets • 8 min read
VILLA ASALTA UN TREN Y MATA A VARIOS PASAJEROS
el 11 de agosto de 1918, una partida de 150 hombres al mando de Francisco Villa y Martín López detuvo un tren de pasajeros entre Bachimba y Consuelo, sobre la vía del Ferrocarril Central, 80 kms., al sur de Chihuahua. [1]👇
Después de bajar del tren al maquinista, los villistas dinamitaron el carro de primera clase. La intención de Villa era robar a quienes pudieran traer dinero, joyas y los valores que transportara el convoy. [2]👇
Jul 20, 2021 • 12 tweets • 5 min read
ASESINATO DE VILLA
El 20 de julio de 1923 Francisco Villa, su secretario Miguel Trillo, los asistentes Daniel Tamayo, Claro Hurtado, los escoltas Rafael Medrano y Ramón Contreras y el chofer Rosalío Rosales fueron tiroteados en un Dodge modelo 1922, en las calles de Parral. [1]👇
Solo sobrevivieron Medrano y Contreras. Los tiradores fueron nueve y todos tenían cuentas pendientes con Villa por el asesinato de algún familiar cercano o a las amenazas de éste a su integridad: [2] 👇
Dec 12, 2020 • 6 tweets • 2 min read
VILLA PERSIGUE A CURAS Y MONJAS
El 11 de diciembre de 1913, el gobernador militar del estado de Chihuahua, Francisco Villa ordenó la expulsión de nueve profesoras del Colegio del Sagrado Corazón, que había sido clausurado y convertido en cuartel y prostíbulo. [1]👇
Villa envió órdenes por escrito a los sacerdotes de la ciudad exigiendo el pago de mil pesos a cada uno. Al no poder reunir tal cantidad, los curas solicitaron a Villa una reducción en la suma, pero fueron insultados y maltratados por el jefe guerrillero. [2]👇
Nov 17, 2020 • 15 tweets • 4 min read
ES FALSO lo que afirma @HistoriaPedro: “los varones del pueblo [de San Andrés] se sumaron de ‘manera masiva’ a las filas de Pancho Villa, desde el 21 de noviembre de 1910, al mando de los trescientos y tantos ‘bragados’ que se reunieron en la Sierra Azul” [1]👇
Lo cierto es que los voluntarios de la región se sumaron a las partidas de Santos Estrada, Dolores Palomino, Cástulo Herrera y Guadalupe Gardea, y no eran más de cien. Nunca vieron con buenos ojos que un bandido encabezara sus aspiraciones y demandas legítimas.[2]👇
Nov 17, 2020 • 4 tweets • 2 min read
Es FALSO lo que afirma @HistoriaPedro, que Fidel Ávila se incorporó a la partida de Francisco Villa el 20 de noviembre de 1910. Ávila se levantó en armas el 1 de diciembre en Los Zancones, apoderándose de la caballada de la hacienda de San Juan, Satevó, de los Zuloaga [1]👇
Según su hoja de servicios que se encuentra en el archivo de la SEDENA, Ávila se incorporó a la partida del carichiquense Julián Granados, el 5 de diciembre de 1910 que se apoderó de Satevó esa mañana con 50 hombres. El 22 de ese mismo mes participó en el sitio a Nonoava. [2]👇
Sep 22, 2020 • 6 tweets • 3 min read
HACE 102 AÑOS FRANCISCO VILLA ASESINÓ A 5 MUJERES EN JIMÉNEZ
El 22 de septiembre de 1918, Francisco Villa atacó Jiménez, Chih., y sus hombres se dedicaron a saquear la población. Villa se encaminó a la casa núm. 14 de la Av. Juárez, donde radicaba la familia González. [1]👇
En la residencia vivían Evarista Reyes, viuda del coronel González, muerto en Paredón, sus hijas Sahara y Antonia González, y su nieta de 9 meses Eva Isaura Bazán, hija de Antonia y del capitán Jesús Bazán, que había sido recientemente ejecutado por órdenes de Villa. [2]👇
Sep 8, 2020 • 6 tweets • 3 min read
VILLA MATA A SU COMPADRE
El 8 de septiembre de 1910, los gavilleros Francisco Villa, Eleuterio Soto y José Sánchez cabalgaban por la Calle 22, en la ciudad de Chihuahua, rumbo a la Av. Zarco. Frente a la carnicería de su compadre José Alcalá, se encontraba Claro Reza [1] 👇
Reza era un expresidiario que había sido recientemente liberado de la penitenciaría, donde purgaba una condena por robo, y dado de alta en el Cuerpo Rural con la misión de capturar a su compadre Francisco Villa. [2]👇
Sep 4, 2020 • 5 tweets • 3 min read
VILLA ASESINA A SU COMPADRE
El 4 de septiembre de 1915, Francisco Villa atacó con 200 hombres la casa de su compadre Tomás Urbina en Las Nieves, Durango; éste se encontraba acompañado de su familia, de su secretario particular, su médico de cabecera y de tres asistentes. [1]👇
María Esparza, mujer de Tomás Urbina, relata:
Aug 30, 2020 • 8 tweets • 4 min read
ASESINATO DEL GENERAL PASCUAL OROZCO
El 30 de agosto de 1915, el general Pascual Orozco y sus subalternos, los coroneles José F. Delgado, Crisóforo Caballero, Jesús Terrazas y Andrés Sandoval, fueron aprehendidos por agentes federales del gobierno estadounidense en El Paso. [1]👇
Los prisioneros fueron amarrados, torturados y ejecutados a tiros. Orozco se resistió e intentó desamarrar sus ligaduras, pero murió luchando. Recibió un culatazo en el rostro que lo desfiguró. Sus cadáveres fueron arrojados a campo abierto a las afueras de la ciudad. [2]👇
Aug 26, 2020 • 7 tweets • 4 min read
El 26 de agosto de 1913, una partida de 1,025 hombres al mando de los guerrilleros Francisco Villa y Toribio Ortega atacaron a los 500 soldados irregulares comandados por el general Félix Terrazas, que resguardaban el poblado de San Andrés, 60 kms., al oeste de Chihuahua. [1]👇
Los orozquistas fueron arrasados y apenas pudo escapar el general Terrazas con 60 hombres. Los 237 prisioneros orozquistas fueron ejecutados en la hacienda de Bustillos, y sólo se le perdonó la vida a un grupo de 12 oficiales federales del Cuerpo de Artillería. [2]👇
LA DESTRUCCIÓN DE BIBLIOTECAS EN CHIHUAHUA
Durante el régimen villista el secretario de Gobierno, Silvestre Terrazas, denunció que los jefes villistas, creyéndose con derechos de conquista, se apoderaron de las mejores fincas de la ciudad que habían sido requisadas por Villa. [1]
En muchas de esas casas había magníficas bibliotecas, algunas con incunables de gran valor que, dice Terrazas, "desgraciadamente una mayoría de quienes ocupaban esas casas no daban valor alguno a las bibliotecas [...] pianos y otros." [2]👇
Jul 30, 2020 • 5 tweets • 2 min read
LAS “ESCUELAS” DE VILLA
Al entregar Francisco Villa el gobierno a su sucesor, en enero de 1914, en la ciudad de Chihuahua funcionaban 13 de las 18 escuelas oficiales que habían sido fundadas durante el porfiriato. [1]👇
Daba servicio solo una de las cuatro escuelas nocturnas que existían desde el porfiriato; las 22 escuelas subvencionadas y particulares dejaron de funcionar. Las 9 profesoras del Colegio del Sagrado Corazón fueron expulsadas. [2]👇
Jul 26, 2020 • 7 tweets • 3 min read
HACE 100 AÑOS VILLA ATACA SABINAS Y SE RINDE
El 26 de julio de 1920, al mando de poco más de 700 hombres, Villa atacó Sabinas, Coahuila. El tiroteo se generalizó por el rumbo de la estación ferroviaria. Después de tres minutos, la plaza cayó en manos de los villistas. [1]👇
La guarnición constaba de 29 soldados; tres murieron, dos fueron heridos y 24 fueron hechos prisioneros. Los villistas tuvieron dos heridos. [2]👇
Jul 24, 2020 • 9 tweets • 5 min read
EL DIFUNTO QUE MATÓ VILLA
Según @HistoriaPedro Melitón Lozoya Aguirre, un anciano de 67 años, hijo de Pascual Lozoya y Jacinta Aguirre, vecino de Cerro Prieto, Dgo., había participado en el asesinato de Villa en 1923, no obstante que había muerto semanas antes del crimen. [1]👇
Quien sí figuró en el complot fue Melitón Lozoya Sáenz Pardo, hijo de Melitón y Amada Sáenz Pardo Barraza, nacido en Cerro Prieto, Dgo., el 23 de febrero de 1887 y así lo confirmó la familia. Se casó con Vicenta Zepeda en 1914. Tenía un largo historial de conflictos con Villa.[2]
Jul 20, 2020 • 13 tweets • 5 min read
ASESINATO DE VILLA
El 20 de julio de 1923 Francisco Villa, su secretario Miguel Trillo, los asistentes Daniel Tamayo, Claro Hurtado, los escoltas Rafael Medrano y Ramón Contreras, y el chofer Rosalío Rosales fueron tiroteados en un auto en las calles de Parral. [1]👇
Solo sobrevivieron Medrano y Contreras. Los tiradores fueron nueve y todos tenían cuentas pendientes con Villa por el asesinato de algún familiar cercano o a las amenazas de éste a su integridad: [2] 👇
Oct 3, 2019 • 6 tweets • 1 min read
EL SAQUEO DE LA RIQUEZA ALIMENTARIA DE MÉXICO
A pesar de la hambruna que sufría la población mexicana, los líderes revolucionarios exportaban diariamente a EEUU, millones de toneladas de grano, alimentos y ganado, confiscadas para solventar su lucha fratricida
[continua]👇👇👇
Un porcentaje de las ganancias eran utilizadas para obtener armas y pertrechos, y otra parte terminaba en las cuentas bancarias de los prohombres de la Revolución. Estos números reflejan el inmenso daño material sufrido por nuestro país: