How to get URL link on X (Twitter) App
    
        
          Hoy, hace justo 80 años, el ejército soviético liberó el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, un complejo diseñado para ser lo más efectivo posible a la hora de masacrar gente en masa.
      
        
          Con la pregunta de "¿Cómo se llegó?" no me refiero a lo que todos sabemos sobre los discursos de odio, sino a otra cosa: ¿Cómo se llegó a masificar la muerte? Alemania tuvo más de 1000 campos de concentración y 6 de exterminio.
      
        
          Pilecki nació en el antiguo Imperio ruso el 13 de mayo de 1901, cerca del lago Lágoda. Su familia había sido enviada allí como castigo por las autoridades zaristas.
        
          La mayoría de prisioneros deportados a Auschwitz eran judíos (1.1M de un total de 1.3M de prisioneros).
      
        
          Santander contó con 4 campos de concentración, situados en Corbán, el antiguo estadio del Sardinero (del Racing de Santander), la plaza de Toros de la capital cántabra y las caballerizas del Palacio de la Magdalena.
      
        
          Primero algunas generalidades:
      
        
          La estrella amarilla es el símbolo más conocido porque, entre otras cosas, no se utilizó solo en los campos. Su uso llegó a los diferentes países de Europa.
      
        
          El campo de Aranda de Duero fue abierto en julio de 1937 y se mantuvo abierto hasta noviembre de 1939. Fue ampliado en algunas ocasiones para poder recibir a un mayor número de presos.   
      
        
          Veréis, saber de qué color es algo utilizando solo una fotografía en blanco y negro es literalmente imposible. Lo es porque esa información no existe. 
      
        
          Para empezar, esta fotografía corresponde en realidad a una serie de documentos tomados por un doctor americano: Gilbert R. Di Loreto. 
      
        
          Advertencia: El hilo de hoy es un tanto duro, quizá quieras guardarlo y leerlo en otro momento.
      
        
          Al contrario de lo que muchos creéis, esta cuenta no es ningún perfil institucional. Tampoco pertenece a ninguna asociación ni partido político.
      
        
          José Epita nació en Ibanamai (Guinea, en aquel momento colonia española) el 15 de agosto de 1911. 
      
        
          Prisioneros del campo de concentración de Mauthausen tiran abajo el águila nazi que había sobre la entrada principal del campo.
      
        
          Pilecki nació en el antiguo Imperio ruso el 13 de mayo de 1901, cerca del lago Lágoda. Su familia había sido enviada allí como castigo por las autoridades zaristas.   Su abuelo había participado en la sublevación polaca de 1863. 
        
          Los nazis tuvieron la friolera de más de 1.000 campos a lo largo y ancho de Alemania y los diferentes países ocupados. Y aunque podría resumirse en que todos eran campos de concentración y/o trabajos forzados, lo cierto es que la catalogación era mucho más amplia. 
      
        
          La mayoría de prisioneros deportados a Auschwitz eran judíos (1.1M de un total de 1.3M de prisioneros). 
      
        
          José nació el 9 de febrero de 1921 en Rincón de la Victoria (Málaga), pero de niño él y su familia se trasladaron a Barcelona. Fue allí donde, con 15 años, José presenció el estallido de la Guerra Civil Española.
        
          Vale, para empezar, como ya sabréis yo coloreo la mayor parte de mis fotografías a mano, pero si una IA me puede ayudar en la tarea, la utilizo. Pero hay varias cosas que hay que saber.
      
        
          2: La palabra hebrea para designar aquello es Shoá, que se traduciría como "catástrofe", y el día en que se conmemora a las víctimas se llama Yom HaShoá (ום השואה). La fecha varía pues se basa en el calendario hebreo.