How to get URL link on X (Twitter) App
Cuando hablamos de viudas reales, atender al contexto es fundamental. Dependiendo de la situación en la que se encontraran, sus oportunidades, sus recursos y su capacidad de actuación política en el siguiente reinado podía variar mucho. Veamos:
Rodolfo, como sus padres, es una figura rodeada de leyenda. El imaginario popular y, hasta cierto punto la historiografía y la museografía, han situado a Francisco José en un extremo totalmente opuesto al que ocupaba Rodolfo y, hasta cierto punto, también Sisi.
Obligatorio disclaimer: este es un análisis de una historiadora política y de las dinastías reales, aplicando patrones matrimoniales que ya estaban en desuso para los 80, pero que casas muy tradicionales seguían implementando. Y sin duda la británica lo era. Mi teoría aquí
Nos encontramos a mediados de los años 50 del siglo XVII. En la Monarquía de España reina Felipe IV, en medio de una crisis sucesoria brutal. El único hijo varón que había tenido de su primer matrimonio con Isabel de Borbón, Baltasar Carlos, había muerto repentinamente en 1646.
https://twitter.com/venusyoungerson/status/1760785116547203448
De hecho, a Carlos II le hicieron adulto antes de tiempo, en lo que a su presentación, vestimenta y comportamiento se refiere. El cuerpo del rey era el de un niño, pero seguía siendo el soberano. Y se tenía que adaptar a su cargo lo máximo posible.
En este fantástico retrato de Martínez del Mazo, vemos a la reina Mariana de Austria como regente de su hijo, Carlos II, tras la muerte de Felipe IV en 1665. En el fondo vemos una estatua tapada por un cortinaje negro.
La mayoría de las joyas relacionadas con las coronaciones de los reyes de Dinamarca se encuentran en el castillo de Rosenborg, aunque vamos a contar algunas cosas vinculadas al palacio de Amalienborg, la residencia oficial de la familia real danesa. 
Viajamos hasta el siglo XIV, donde alrededor de 1320, en un momento que no conocemos con exactitud, nace Inés de Castro. Ella era hija del poderoso Pedro Fernández de Castro, cuya vida también daría para una película, o varias. Pedro era hijo de una hija ilegítima del rey
Diremos que esta historia comenzó en 1554, aunque en realidad es el resultado de eventos que empezaron a suceder mucho tiempo atrás. El 20 de enero de ese año, el destino de Portugal se jugaba en la cámara en la que la princesa Juana de Austria estaba de parto.
https://twitter.com/LeonDeGomera/status/1704118403630321849
Ella es la hija de un súper billonario estadounidense llamado Robert Warren Miller. Tiene tres hijas, de la cual Marie-Chantal es la mediana, para las cuales siempre quiso establecer matrimonios convenientes. Deseaba especialmente que emparentaran o con la nobleza o con la
https://twitter.com/josemaria4ever/status/1703027561377214657La explicación más directa para que la persona del tweet original afirme que Felipe VI es el heredero directo del Imperio Romano nos retrotrae a la segunda mitad del siglo XV. En 1453, cae Constantinopla, con Constantino IX Paleólogo en el trono de Bizancio.
https://twitter.com/Rochi_Saiyajin/status/1688938169469747200
¿Era normal que se exigiera durante tanto tiempo que los embajadores que llegaban a una corte fueran solteros? Fijaos que no está pidiendo que no traiga a su esposa a la corte, está exigiendo que no esté casado, para conjurar la posibilidad de que pudiera ir algún día a Viena.
La eliminación de ese apodo, que alude a una leyenda negra sobre unas supuestas taras físicas y mentales de Carlos II tiempo atrás desacreditadas por la historiografía dedicada a este rey, es una gran noticia. Especialmente en un ámbito dedicado al gran público como es este.
https://twitter.com/la2_tve/status/1671980124684824577Carlos III, ya siendo rey de Nápoles y de Sicilia, se casó con María Amalia de Sajonia en 1737. María Amalia era nieta del emperador José I de Austria, hermano de Carlos VI, con el que Felipe V se había enfrentado durante la Guerra de Sucesión Española.
Para entender cómo llegó el príncipe Carlos a liarse la manta a la cabeza y a iniciar el camino hacia Madrid a principios de 1623 tenemos que empezar nuestra historia casi veinte años antes, en las negociaciones de paz del llamado Tratado de Londres de 1604.
https://twitter.com/TheValkyriesVig/status/1636482161506123777Porque, aunque es cierto que las mujeres no tenían el título "oficial" de embajadoras, ellas eran enormemente importantes en el ámbito diplomático. No solo a través de alianzas matrimoniales, que también, sino de su propia actividad política, actual o potencial.
Esos dos tesoros se relacionan con el mundo de la mitología y el misterio, en esa fina línea que en la Edad Moderna distinguía a veces lo pagano de lo sagrado, y el pensamiento mágico del religioso.
A partir del siglo XIII, y hasta bien entrada la Edad Moderna, existía entre la Familia Real inglesa, y muchas veces, también de la altísima nobleza del territorio, la costumbre de crear una suerte de muñeco a tamaño real de un difunto, vestido con sus mejores ropas y joyas.