Rubén Conde Rubio Profile picture
28 | @Lengwitch | Doctorando (PIPF) en la @UC3M.
Mar 26, 2023 15 tweets 6 min read
Siempre me ha llamado la atención la terminación en «-ezno» de «torrezno».

Por lo general, solo encontramos este sufijo en sustantivos que aluden a la cría de animales: «perrezno», «lobezno», «osezno», etc.

¿De dónde sale, entonces, ese «torrEZNO»? El «Diccionario» nos dice que viene de «torrar» (de donde también viene «torrija», por cierto), pero nos falta información sobre cómo se ha llegado a formar.

¿«Torrar» + «-ezno»?

Hay varias teorías.
May 3, 2022 11 tweets 7 min read
🧵 Hilo con todos los recursos en línea (gratuitos) de la @RAEinforma.

23 enlaces que pueden ayudarte si te dedicas a la investigación en lengua española. 👇 𝗗𝗶𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀

📎 Diccionario de la lengua española: dle.rae.es.
📎 Diccionario panhispánico de dudas: rae.es/dpd/.
📎 Diccionario de americanismos: asale.org/damer/.
Feb 6, 2022 20 tweets 5 min read
✨ EL HILO DE LAS MAYÚSCULAS ✨

Voy a intentar explicar por qué las mayúsculas no son solamente una cuestión ortográfica y por qué tienen más trasfondo filosófico del que pensamos. La mayúscula en el sistema ortográfico español cumple, principalmente, tres funciones:

1. delimitar enunciados;
2. marcar nombres propios o expresiones denominativas;
3. formar siglas.