Enheduanna Profile picture
Suma Sacerdotisa del dios Nanna en Ur; hija de Sargón I el Grande. Poetisa. Adoro a Inanna.
Sep 5, 2021 7 tweets 3 min read
Nunca se sabe cuándo tus supuestos descuidos, torpezas o defectos podrían ser valorados.

En este fragmento, Leonard Woolley hipotetiza sobre una peculiaridad del cuerpo 69, hallado en el llamado Gran Foso de la Muerte (PG 1237), en Ur: Esta fosa mortuoria recibió este nombre por ser el foso más grande de los encontrados en el cementerio real de Ur y contener 74 cuerpos: 6 hombres y 68 mujeres.

🖼️ Death-Pit PG 1237, Ur Online: ur-online.org/location/931/
Sep 4, 2021 5 tweets 1 min read
Dudo que sea la semana del libro, pero cualquier excusa es buena para compartir pasión lectora 🤓

Coge un libro. Vete a la página 56. Copia la frase que aparezca en la 5ª línea. No digas el autor ni el nombre del libro.

Aunque, por qué quedarse con uno solo... 1⃣ «[...] washing place where the priest or worshipper might purify himself before approching the divine owner of the house»

2⃣ «[...] del rey, cuyo primer título era el de "vicario" o "representante" del dios nacional Asur.»
Aug 22, 2021 11 tweets 5 min read
Desde hace unos días esta imagen no deja de venirme a la mente. Se trata de una de las llamadas «Liras de Ur», concretamente, la «lira del rey». Datada en el 2450 aec. (aprox.), me parece una pieza preciosa y muy interesante:

📸 Images for Object B17694A, Penn Museum. Image Fue encontrada, en el marco de las excavaciones dirigidas por Leonard Woolley en Ur, en la que habría sido la tumba (PG 789) de un rey, de nombre desconocido. Se hallaron otras 3 liras en Ur, cuya recuperación fue posible gracias al ingenio de Woolley:

Aug 1, 2021 11 tweets 2 min read
¿Qué significa sacerdotisa 𝘦𝘯? Reconozco que, cuando alguna vez me han hecho esa pregunta, por la pereza del momento o del medio, lo he resumido con «Enheduanna» que, aunque no es falso, tampoco es exacto. Así que hoy querría aclarar qué significa realmente. En sumerio, 𝘦𝘯 significaba «señor/señora» y, en ocasiones (p.ej. Uruk protosumeria), fue empleado como título para designar al soberano civil, diferenciándose del 𝘦𝘯𝘴𝘪, un rey con menor autoridad. Sin embargo, el título 𝘦𝘯 solía estar reservado para el sumo sacerdote.