How to get URL link on X (Twitter) App
https://twitter.com/wallstwolverine/status/1963226652491612529Un precioso cacharro construido en España, con más de 20 años de servicio a sus espaldas, en perfecto estado de revista y a partir de ahora con pabellón de conveniencia. Navegamos por todos los océanos, suministramos gas y energía a Boston y Puerto Rico durante una década.

Lo mejor de todo es que no es la primera vez que el angelito se porta un poco mal:
Antes de entrar a astillero ventilamos los tanques (ya lo expliqué por aquí) y así podemos entrar y respirar normalmente. Los tanques tienen una membrana metálica de acero criogénico, una capa de aislante hecho de cajas de madera rellenas de perlita y otra capa más...


https://twitter.com/configuroweb/status/1377622754967572481?s=20
https://twitter.com/pickover/status/1140950202532151296?s=20
https://twitter.com/superasturianu/status/1648551135114928140Lo primero, ¿que es un fotometeoro? Pues son todos los fenómenos ópticos anormales que se observan en la atmosfera, como los arcoíris, los halos, los espejismos, etc. En este caso os voy a hablar de el “Espectro de Brocken” y los “Círculos de Ulloa” o “Glorias”
https://twitter.com/nosoylagente/status/1650893229632389121Si se observa la foto en su conjunto, sin fijarse mucho en los detalles, parece perfectamente creíble. Si nos acercamos a ver los detalles, hay pequeñas pistas que nos indican que está generada por IA.
El sextante es un instrumento óptico de gran precisión. Sirve para medir ángulos entre dos cosas que se puedan ver. En astronomía se usa fundamentalmente para medir las alturas de los astros sobre el horizonte. ¿Y cómo se consigue? Mediante un juego de espejos.
https://twitter.com/karinasainz/status/1632030469029081094Curiosamente, un compañero me preguntó qué es lo que estaba leyendo, cosa que no me suele pasar casi nunca, y no supe qué decir. Es una historia fantástica, más onírica que fantástica, diría yo. Sinceramente, mientras la leía, no podía dejar de sonreír.
https://twitter.com/xqtts/status/1597507632427765760No es que viajen encaramados a la pala del timón así sentados. Eso con el barco en movimiento sería imposible. Pero si os fijáis, donde tienen la cabeza, hay un hueco. Ese hueco da acceso al interior del casco a un espacio relativamente amplio, dependiendo del barco.
Esto es lo que se ve en el primer palmejar. De ahí para abajo, oscuridad total. 25 metros hacia abajo. 11 metros por debajo de la línea de flotación. Y a cada paso que das, el peligro acechando...