How to get URL link on X (Twitter) App
Generalmente celebrar muertes habla más de quienes las celebran que de quienes mueren pero leyendo este informe (que tratará de ser lo más breve posible) entenderán que esa fórmula a veces tiene asteriscos necesarios
“Disponemos de una revelación importante que viene de dios” cuenta uno de los líderes, “una catástrofe planetaria sucederá y los responsables son básicamente personas que no pueden trascender su ego”, la solución era seguir sus “enseñanzas”.
Corrían los tempranos 70`s cuando la familia Espondaburu encontró lugar en la PB del viejo edificio del ex-Gran Hotel Colón, también conocido como el Palacio Gandós, en Rincón y Bartolomé Mitre.
Cruzando el Río Negro, uniendo los departamentos de Durazno y Tacuarembó, este puente ferroviario iba a conectar el ramal Florida de AFE
Un poco de historia para introducirnos en el tema, porque a todos nosotros fumar nos llegó como un hábito arraigado, pero como cualquier industria, esta también tiene un comienzo
Amanecía el 9 de agosto de 1968, cuando la Policía intervino intempestivamente en varias facultades de Montevideo.
https://twitter.com/elbloqueradio/status/1558762858803912705Los Punsetes sonando
Durante el siglo XIX ya hubo casos de duelos en Uruguay, ninguno de ellos comprendido por la ley casi siempre siguiendo la herencia cultural de las migraciones europeas. Muchos de ellos directamente a faconazos entre gauchos
Para todos es Jack Brolin, un experiodista que vive sin mayores destaques cultivando un perfil bajo
Para comprar al BPA “el Estado utilizó recursos propios y acudió a créditos internacionales, abultando con ello la deuda externa. Específicamente para la compra del BPA, se destinó una suma total estimada entre 90 y 95 millones de dólares”
El Proyecto se armó durante los primeros años de los 60`s, para 1963 se comenzó la construcción de 3 torres que sostendrían los cables sobre los que se deslizaría el vagón
Según la ONU, en la última década se fabricó en el mundo más plástico que en todo el siglo pasado. De todo ese plástico actualmente menos del 15% se recicla, y se prevé que en las próximas décadas este número irá en bajada