How to get URL link on X (Twitter) App
 
     
         Se consideran orgullosos de sus raíces españolas y mantienen vivas las tradiciones y costumbres de sus antepasados.
          Se consideran orgullosos de sus raíces españolas y mantienen vivas las tradiciones y costumbres de sus antepasados. 
       
         Cuando los primeros conquistadores llegaron al continente americano y realizaron las 1as exploraciones tras conquistar Tenochtitlán, muchos fueron testigos, los autóctonos de esas tierras tenían la curiosidad de desplazarse hacia otros territorios en fila, uno detrás de otro.
          Cuando los primeros conquistadores llegaron al continente americano y realizaron las 1as exploraciones tras conquistar Tenochtitlán, muchos fueron testigos, los autóctonos de esas tierras tenían la curiosidad de desplazarse hacia otros territorios en fila, uno detrás de otro.  
       
         Robinson Crusoe en Pedro Serrano (un capitán español que en 1526 sobrevivió a un naufragio en un banco de arena del Mar Caribe),  Mr Livingston supongo... no supongas, lo que descubrió estaba ya descubierto y documentado dos siglos antes por el misionero español Pedro Páez.
          Robinson Crusoe en Pedro Serrano (un capitán español que en 1526 sobrevivió a un naufragio en un banco de arena del Mar Caribe),  Mr Livingston supongo... no supongas, lo que descubrió estaba ya descubierto y documentado dos siglos antes por el misionero español Pedro Páez.  
       
         Tras la toma a los turcos de la ciudad de Castelnuovo (actual Herceg Novi), se estableció en ella una guarnición de unos 3500 soldados de los Tercios. Entre estas tropas, al mando del maestre de campo Francisco de Sarmiento se encontraban seis compañías del Tercio de Lombardía.
          Tras la toma a los turcos de la ciudad de Castelnuovo (actual Herceg Novi), se estableció en ella una guarnición de unos 3500 soldados de los Tercios. Entre estas tropas, al mando del maestre de campo Francisco de Sarmiento se encontraban seis compañías del Tercio de Lombardía.  
       
         TODOS somos hoy países subdesarrollados, del TERCER MUNDO, cuando hasta hace casi 2 siglos formamos parte de uno de los imperios más PODEROSOS DEL PLANETA, en la historia de la humanidad?
          TODOS somos hoy países subdesarrollados, del TERCER MUNDO, cuando hasta hace casi 2 siglos formamos parte de uno de los imperios más PODEROSOS DEL PLANETA, en la historia de la humanidad?
       
         La batalla de las Navas de Tolosa fue crucial en la Reconquista cristiana de la Península Ibérica. Supuso un antes y un después, a partir de entonces, se inició la decadencia de la ocupación musulmana de la Península Ibérica hasta su derrocamiento en 1492,con los Reyes Católicos.
          La batalla de las Navas de Tolosa fue crucial en la Reconquista cristiana de la Península Ibérica. Supuso un antes y un después, a partir de entonces, se inició la decadencia de la ocupación musulmana de la Península Ibérica hasta su derrocamiento en 1492,con los Reyes Católicos.  
       
        

 Las ambiciones de los rusos sobre la costa norteamericana del Pacífico, a la que se sumaba la competencia de británicos, estadounidenses y portugueses, hicieron que los españoles se decidieran a reafirmarse en la zona.
          Las ambiciones de los rusos sobre la costa norteamericana del Pacífico, a la que se sumaba la competencia de británicos, estadounidenses y portugueses, hicieron que los españoles se decidieran a reafirmarse en la zona. 
 
       
         Esa es la tradición de diciembre, llega desde España San Nicolás (en holandés, Sinterklaas). visitando por la noche las casas de los niños y colocando (con su inseparable ayudante, Pedrito ) los regalos en los zapatos, generalmente, naranjas, dulces y juguetes.
          Esa es la tradición de diciembre, llega desde España San Nicolás (en holandés, Sinterklaas). visitando por la noche las casas de los niños y colocando (con su inseparable ayudante, Pedrito ) los regalos en los zapatos, generalmente, naranjas, dulces y juguetes.  
       
         Incorporada Filipinas a la monarquía hispánica y convertido el archipiélago en un enorme centro de intercambio comercial con el lejano Oriente, se sucedían, incluso antes del dominio español, las incursiones de piratas chinos, malayos y japoneses.
          Incorporada Filipinas a la monarquía hispánica y convertido el archipiélago en un enorme centro de intercambio comercial con el lejano Oriente, se sucedían, incluso antes del dominio español, las incursiones de piratas chinos, malayos y japoneses.  
       
        
 En 1552 será Sede del Obispado, años después encumbrada al rango de Arzobispado, que en 1609 llegará a ser el más extenso de Latinoamérica. Más tarde alcanzará el rango de Cardenalato. En 1599 será sede de una importante institución virreinal como es la Real Audiencia.
          En 1552 será Sede del Obispado, años después encumbrada al rango de Arzobispado, que en 1609 llegará a ser el más extenso de Latinoamérica. Más tarde alcanzará el rango de Cardenalato. En 1599 será sede de una importante institución virreinal como es la Real Audiencia.  
       
         Don Domingo de Lanz fue su capitán de viaje. En Veracruz Infante cargó como 186 cajas de monedas de plata para el Rey. Navegando a la vanguardia de la flota cuando golpeó el huracán, el barco encalló en el arrecife exterior y golpeó el coral hasta que se inundó hasta su cubierta.
          Don Domingo de Lanz fue su capitán de viaje. En Veracruz Infante cargó como 186 cajas de monedas de plata para el Rey. Navegando a la vanguardia de la flota cuando golpeó el huracán, el barco encalló en el arrecife exterior y golpeó el coral hasta que se inundó hasta su cubierta.
       
         A la vez que instaban a los franceses a tomar la ciudad al fusil, cosa que no consideraron oportuno hacer (entre otras cosas, porque era una muerte segura). Pues entre cañonazo y cañonazo, y cuplé y cuplé, nace el nombre de uno de los platos más conocidos de nuestros días.
          A la vez que instaban a los franceses a tomar la ciudad al fusil, cosa que no consideraron oportuno hacer (entre otras cosas, porque era una muerte segura). Pues entre cañonazo y cañonazo, y cuplé y cuplé, nace el nombre de uno de los platos más conocidos de nuestros días.
       
        


 Antes de iniciar el sitio, las tropas de Fernando queman los cultivos y talan los árboles para dejar sin recursos a la ciudad sitiada. En el caso de las ciudades menos guarnecidas y más dependientes de la agricultura local, esta técnica es suficiente para la rendición.
          Antes de iniciar el sitio, las tropas de Fernando queman los cultivos y talan los árboles para dejar sin recursos a la ciudad sitiada. En el caso de las ciudades menos guarnecidas y más dependientes de la agricultura local, esta técnica es suficiente para la rendición.  
       
        

 Es un busto esculpido en piedra caliza porosa. Su altura es de 56 cm, anchura 45 cm y profundidad 37 cm. Su peso alcanza los 65,08 kg. Originalmente, la escultura estaba policromada, lo que se evidencia en algunas marcas de color rojo, blanco y azul que perduraron en el tiempo.
          Es un busto esculpido en piedra caliza porosa. Su altura es de 56 cm, anchura 45 cm y profundidad 37 cm. Su peso alcanza los 65,08 kg. Originalmente, la escultura estaba policromada, lo que se evidencia en algunas marcas de color rojo, blanco y azul que perduraron en el tiempo. 


 
       
         intimidad, tu respondiste con gran generosidad, dejándolo todo para seguirle a la primera llamada. También tuviste el privilegio de ser el primero de los Apóstoles en morir por Él, sellando tu predicación con tu sangre.
          intimidad, tu respondiste con gran generosidad, dejándolo todo para seguirle a la primera llamada. También tuviste el privilegio de ser el primero de los Apóstoles en morir por Él, sellando tu predicación con tu sangre.
       
         En 1622 se incorporó como capitán de una compañía de Archibald Campbell, séptimo conde de Argyll, quien había sido expulsado de Escocia por convertirse al catolicismo; esas tropas participaron en los asedios de Bergen-op-Zoom y Breda.
          En 1622 se incorporó como capitán de una compañía de Archibald Campbell, séptimo conde de Argyll, quien había sido expulsado de Escocia por convertirse al catolicismo; esas tropas participaron en los asedios de Bergen-op-Zoom y Breda.  
       
        


 Tras 6 horas de intensos combates concluye con la victoria francesa. La derrota española será considerada como el principio del declive de los tercios españoles, derrotados por primera vez en casi 200 años ya que sus equipamientos y medios de combate empieza a ser obsoletos.
          Tras 6 horas de intensos combates concluye con la victoria francesa. La derrota española será considerada como el principio del declive de los tercios españoles, derrotados por primera vez en casi 200 años ya que sus equipamientos y medios de combate empieza a ser obsoletos. 


 
       
         Abierta una brecha en la muralla inicia el asalto a la ciudad dirigido por un alférez. María Pita, se convertirá en heroína al subir a lo más alta de la muralla con la bandera de la resistencia en la mano y matar al alférez inglés al grito de "Quien tenga honra, que me siga".
          Abierta una brecha en la muralla inicia el asalto a la ciudad dirigido por un alférez. María Pita, se convertirá en heroína al subir a lo más alta de la muralla con la bandera de la resistencia en la mano y matar al alférez inglés al grito de "Quien tenga honra, que me siga". 
 
       
        
 Las Cortes de León de 1188 se celebran durante la primavera del mismo año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León, tal como se mantiene en la afirmación del monarca en una comunicación al arzobispo de Compostela.
          Las Cortes de León de 1188 se celebran durante la primavera del mismo año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León, tal como se mantiene en la afirmación del monarca en una comunicación al arzobispo de Compostela.  
       
        

 Retrato de Juana la Loca (Juan de Flandes, 1496-1500. Museo de Historia del Arte, Viena).
          Retrato de Juana la Loca (Juan de Flandes, 1496-1500. Museo de Historia del Arte, Viena). 