“Detrás de las redes sociales también hay personas.”
🔍 True Crime
🧵 Hilos
🍿 Cinéfilo
💙 Chelsea
🐈 Cats
👉🏻si te interesa saber tanto como a mí, sígueme.
Apr 10 • 25 tweets • 10 min read
A nivel militar, la Primera Guerra Mundial se puede resumir en dos cosas: trincheras y armas químicas. En 1915, los alemanes fueron los primeros en usar el gas cloro en un ataque a gran escala. Ocurrió en Yprés. El hombre que desató aquel infierno fue Fritz Haber.
[Abro hilo]
Fritz Haber nació el 9 de diciembre de 1868 en Breslau, Prusia, en una familia judía aquenazí. Estudió química en la universidad y trabajó voluntariamente en la empresa de tintes y pigmentos de su padre. En 1894, fue nombrado asistente en la Universidad Técnica de Karlsruhe.
Mar 31 • 20 tweets • 8 min read
Verano de 1999. ‘El Proyecto de la Bruja de Blair’ arrasa en taquilla. 80 minutos de terror psicológico. ¿Era real aquello?
El secreto detrás del éxito provenía de una ingeniosa campaña de marketing ideada por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, sus directores.
[Abro hilo]
El 21 de octubre de 1994, Heather, Joshua y Michael entraron a un bosque de Maryland para rodar un documental sobre una leyenda local: la bruja de Blair. No se volvió a saber de ellos.
Un año después, la cámara con la que filmaban mostró los terroríficos eventos que ocurrieron.
Mar 23 • 23 tweets • 10 min read
Antes de cortar las rosas, bailar con Miércoles o hacer el icónico chasquido, Carolyn Jones era una actriz secundaria a la sombra de un papel protagónico. Ese que llegaría en 1964 al interpretar con elegancia a Morticia, la matriarca gótica de ‘Los locos Addams’.
[Abro hilo]
Carolyn Sue Jones nació el 28 de abril de 1930 en Amarillo, Texas. Fue nombrada así en honor a Carole Lombard, una de las actrices favoritas de su madre.
La década del 30 fue dura. Su padre, Julius, no podía mantener a la familia durante la Gran Depresión. En 1934 los abandonó.
Dec 29, 2024 • 19 tweets • 8 min read
El 25 de septiembre de 1972, Alejandra Pizarnik cogió una tiza y en el pizarrón de su departamento de Buenos Aires escribió: “No quiero ir / nada más / que hasta el fondo”.
Regresó a su habitación, ingirió 50 pastillas de seconal sódico y murió. Tenía 36 años.
[Abro hilo]
Flora Alejandra Pizarnik nació el 29 de abril de 1936 en Avellaneda, Argentina, en una familia de inmigrantes ucaniano-judíos que llegaron a Sudamérica huyendo de la Segunda Guerra Mundial.
Tuvo una infancia difícil. Las comparaciones con su hermana eran constantes.
Dec 27, 2024 • 21 tweets • 9 min read
El 17 de enero de 1980, Helene Pruszynski, de 21 años, fue encontrada apuñalada en un campo al sureste de Denver. Durante cuatro décadas el caso languideció en los archivos policiales de Colorado, hasta que la genealogía genética ayudó a resolverlo.
[Abro hilo]
Helene, una aspirante a periodista, era estudiante de último año en el Wheaton College de Massachusetts. Se había trasladado al estado de las Montañas Rocosas tras haber sido seleccionada para una pasantía en KHOW, una estación de radio comercial con sede en Denver.
Nov 16, 2024 • 30 tweets • 20 min read
El anime no es solo para niños. Por ello, cuando la sangre, los desnudos, las violaciones y las mutilaciones llegan a la pantalla en forma de caricaturas no escapan a la polémica o censura, pues demasiada violencia puede influir negativamente en el público infantil.
[Abro hilo]
Akira (1988, Katsuhiro Otomo)
Este largometraje cyberpunk revolucionó la animación debido a su nivel de estética. Está compuesta por 160 mil dibujos y grabada a 24 fotogramas por segundo. Aborda temas como la amistad, la locura y los peligros de la ambición en el ser humano.
Aug 13, 2024 • 15 tweets • 6 min read
En septiembre de 1950, los médicos del Stanford University Hospital se alarmaron. El número de ingresos, así de golpe, por infecciones del tracto urinario, no era normal. Años después sabrán que habían sufrido un ataque bacteriológico. La Operación Sea-Spray.
[Abro hilo]
En 1947 se redactó el Código de Núrenberg. En él se recogen los principios que rigen la experimentación con seres humanos. Entre ellos, el consentimiento del sujeto y la prevención de cualquier sufrimiento físico o mental.
Tres años después, EE. UU violaría ese acuerdo.
Jul 22, 2024 • 20 tweets • 8 min read
Nació siendo escultura. Su vida se vio marcada por las decepciones amorosas, la misoginia de la época y la lucha por ser reconocida.
De un talento equivalente al de Auguste Rodin, su mentor y amante, Camille Claudel demostró que era posible esculpir las emociones.
[Abro hilo]
Camille Claudel nació el 8 de diciembre de 1864 en Aisne, Francia. Desde el día en que abrió los ojos, su madre la odió. Aquella niña que moldeaba el barro no era su varón deseado. El padre, que veía sus habilidades artísticas, la matriculó en la Escuela de Bellas Artes de París.
Jul 18, 2024 • 23 tweets • 10 min read
En el Museo del Louvre, cerca de la Mona Lisa, cuelga un cuadro de óleo sobre lienzo. Es la insignia del romanticismo y la obra más famosa de Théodore Géricault. Una odisea de horror matizada de canibalismo, suicidios y asesinatos titulada ‘La balsa de la Medusa’.
[Abro hilo]
Una vez concluidas las guerras napoleónicas a fines de 1815 y con los Borbones ocupando nuevamente el trono, Francia decide enviar una flota a África con la misión de recuperar el control de sus antiguas colonias en aquel continente, recientemente devueltas por Gran Bretaña.
Jul 16, 2024 • 19 tweets • 8 min read
Salió del hotel, caminó dos manzanas y llegó al Empire State Building. Compró una entrada para el mirador en el piso 86. Dobló cuidadosamente el abrigo y lo dejó en el suelo junto a un kit de maquillaje. Luego, saltó al vacío.
Evelyn McHale, “la suicida más bella”.
[Abro hilo]
Evelyn McHale nació el 20 de septiembre de 1923 en Berkeley, California. Su madre sufría depresión crónica no tratada, lo que trajo problemas en la relación y provocó el divorcio. El padre, tras obtener la custodia de los hijos, se los llevó a vivir con él a Nueva York.
May 27, 2024 • 20 tweets • 9 min read
El 13 de enero de 1996, Amber Hagerman, una niña de 9 años, fue secuestrada mientras montaba su bicicleta en Arlington, Texas. Cuatro días después su cuerpo fue hallado en un desagüe, a 4 millas de la escena del crimen. Su caso inspiró la creación de la Alerta AMBER.
[Abro hilo]
Estás en casa. Tu celular comienza a sonar y recibes la alerta de que un menor de edad desapareció. En minutos esos datos estarán en la radio, televisión, vallas publicitarias y redes sociales. Es la America's Missing: Broadcast Emergency Response.
Esta es su historia.
May 7, 2024 • 23 tweets • 9 min read
En los años 90 había una chica rubia, con mucha onda, que cantaba baladas románticas. Todos la conocían como Roxette, aunque su verdadero nombre era Marie Fredriksson. Ella le puso banda sonora al amor mientras invitaba a una generación a “escuchar a su corazón”.
[Abro hilo]
Gun-Marie Fredriksson nació el 30 de mayo de 1958 en Össjö, Suecia, en una familia muy humilde. Era la menor de 5 hermanos. Impulsada por su padre, aprendió a cantar y tocar el piano desde niña. Además, formaba parte del coro de la iglesia y componía sus propias canciones.
Apr 15, 2024 • 19 tweets • 8 min read
En plena Guerra Fría una gimnasta fue elegida para destronar a la rumana Nadia Comaneci. No importaba el costo. Cargaba a cuestas los sueños de un país y las exigencias de un gobierno.
“Una vida humana vale poco en comparación con el prestigio de la nación”.
[Abro hilo]
Elena Mukhina nació el 1 de junio de 1960 en Moscú, RSFS de Rusia. Tuvo una infancia muy dura. Su padre la abandonó siendo pequeña y quedó huérfana cuando su madre murió en un incendio. Con 12 años se unió al club deportivo CSKA Moscú donde pasaba la mayor parte del tiempo.
Apr 8, 2024 • 19 tweets • 9 min read
Hamburgo. Abril de 1971. Una atractiva "australiana" entra en la oficina de Roberto Quintanilla, cónsul de Bolivia y el personaje más odiado de la izquierda. Breve diálogo. Tres disparos. La muerte tenía rostro de mujer. Monika Ertl, “la vengadora del Che Guevara”.
[Abro hilo]
Monika Ertl nació el 7 de agosto de 1937 en Múnich, Alemania, en una familia de clase media acomodada. Su padre Hans era el documentalista de Erwin Rommel y camarógrafo de Leni Riefenstahl, la cineasta de Adolf Hitler. Pero a pesar de sus conexiones, no pertenecía al NSDAP.
Mar 20, 2024 • 21 tweets • 10 min read
En apariencia lo tenía todo. Fue definida “la mujer más bella en la historia del cine”. Pero tras su rostro y talento natural se escondían un océano de tragedias personales plagadas de asombrosas coincidencias. La belleza es, a veces, porcelana.
[Abro hilo]
Gene Eliza Tierney nació el 19 de noviembre de 1920 en Brooklyn, Nueva York. Tuvo una infancia privilegiada. Cursó estudios en prestigiosos colegios de EE.UU y Suiza, mostrando talento para la imitación y la escritura. En 1938, la familia se fue de gira por Los Ángeles.
Feb 6, 2024 • 26 tweets • 11 min read
Sinéad O'Connor logró la fama a finales de los 80 y principios de los 90. A lo largo de su carrera publicó 10 álbumes. Recordada por su talento, activismo y escándalos, una controversial presentación en Saturday Night Live el 3 de octubre de 1992 fulminó su ascenso.
[Abro hilo]
Sinéad Marie Bernadette O'Connor nació el 8 de diciembre de 1966 en Dublín, Irlanda. Las angustias comenzaron temprano: sus padres Marie y John se separaron y la posterior convivencia con ambos no resultó, por lo que fue enviada a un centro de rehabilitación para chicas.
Jan 6, 2024 • 26 tweets • 11 min read
Megalómano. Ávido, insidioso y desconfiado, de mirada penetrante. Adolf Hitler lo apodó “el hombre con el corazón de hierro”. Participó en la Noche de los Cuchillos Largos y coordinó la Kristallnacht. Fue uno de los ideólogos de la Solución Final.
[Abro hilo]
Reinhard Tristan Eugen Heydrich nació el 7 de marzo de 1904 en Halle an der Saale, Imperio Alemán, en una familia de buena posición social y económica. Fue un estudiante brillante. Hablaba francés y latín. Destacó en violín, piano, esgrima, natación y equitación.
Dec 30, 2023 • 25 tweets • 11 min read
El 11 de abril de 1961, en Jerusalén, comenzó el juicio televisado contra Adolf Eichmann, uno de los responsables del Holocausto. A través de una cabina blindada escuchó los testimonios y cada uno de los 15 cargos que le imputaban. Su tranquilidad asombró al mundo.
[Abro hilo]
Otto Adolf Eichmann nació el 19 de marzo de 1906 en Solingen, Reino de Prusia, en una familia nacionalista de clase media. En 1914 se mudó a Linz, Austria.
Desmotivado, abandonó los estudios a los 19 años y trabajó en una compañía minera, una compañía de radio y una petrolera.
Dec 25, 2023 • 25 tweets • 10 min read
Médico, criminal nazi y asesino en masa. En su laboratorio, ubicado en el Bloque 10 de Auschwitz, la vida humana era desechable. Envió a unas 400 000 personas a las cámaras de gas. Por su frialdad, los presos le apodaron ‘El Ángel de la Muerte’. Murió impune.
[Abro hilo]
Josef Mengele nació el 7 de febrero de 1911 en Gunzburgo, Reino de Baviera. Estudió medicina en la Universidad de Múnich y en 1935 obtuvo un doctorado en antropología. En 1937 pasó a ser asistente de Otmar von Verschuer en el Instituto de Biología e Higiene Racial de Frankfurt.
Dec 12, 2023 • 19 tweets • 9 min read
Era una estrella del patinaje artístico. La primera americana en ejecutar un triple Axel. Sin embargo, en 1994 se vio envuelta en una agresión a su archirrival Nancy Kerrigan y pasó a ser la mujer más odiada de EE.UU. Para unos, una villana; para otros, una víctima.
[Abro hilo]
Tonya Maxene Harding nació el 12 de noviembre de 1970 en Portland, Oregón. A partir de los 4 años el patinaje se convirtió en la válvula de escape para superar el maltrato físico y verbal que sufría en casa. Su madre, LaVona Golden, le pegaba y llamaba “fea, gorda y fracasada”.
Oct 11, 2023 • 26 tweets • 12 min read
‘UNA GUERRA, MUCHAS CAUSAS’.
El conflicto entre Palestina e Israel, surgido en el siglo pasado y latente durante 7 décadas, ha entrado en un nuevo capítulo y parece no tener fin. Desde 1948 miles de personas han muerto por el control del territorio de Palestina.
[Abro hilo]
Según la Biblia, la Tierra prometida por Dios para los judíos es la Tierra de Israel o Sion. Nació el sionismo, un movimiento político que sostenía que los judíos eran un grupo nacional y tenían derecho a crear su propio Estado. La primera migración fue en 1882.