@Yoriento (Alfonso Alcántara) Profile picture
🎙CONFERENCIANTE de empresas con rigor y humor. Motivación de profesionales y equipos 🎁Cómo MOTIVAR en 15 minutos https://t.co/GDElnlEjdg
Aug 4, 2024 6 tweets 3 min read
«Si quieres, puedes».

¿Entonces Alcaraz no ha querido?

A ver si los cansineitors de la «resiliencia» y del «pensamiento positivo» toman nota de la moraleja:

Todo el mundo hace lo que puede.

No se pueden comparar puntos de partida, motivaciones, objetivos, apoyos y habilidades. «Si quieres puedes... si lo intentas lo suficiente».

Vamos a ver, que la vida no es el Monopoly 😀

Por ejemplo, los JJOO solo son cada 4 años 🥈

Cada decisión, error o fracaso tienen coste, en tiempo, recursos y emociones.

Y a veces puede ser tan alto que no te recuperas en la vida.

Además del coste de oportunidad que supone no haber podido hacer otras cosas o intentar alcanzar otros objetivos más asequibles.

Por eso ganan unos pocos y pierden todos los demás cuando de competir se trata.
Jan 2, 2024 4 tweets 3 min read
⚠️⛔️ ¡ALERTA! ESTA ES UNA PUBLICACIÓN ABURRIDA SOBRE PSICOLOGÍA (prometo no volver a hacerlo).

El libro «HÁBITOS ATÓMICOS» es una aplicación de la psicología conductual... QUE NIEGA SER CONDUCTUAL.

Esto pasa desde hace un siglo: gente utilizando el «análisis funcional de la conducta» y la psicología que funciona, pero poniéndole otros nombres y etiquetas porque NO SABE REALMENTE psicología. O porque tiene intereses para intentarlo VENDER como otra cosa.

Fijaos en la IGNORANCIA-inconsciencia de su autor, que encima se complace de ser un gran descubridor:

Empieza bien:

«Los científicos conductistas como Skinner se dieron cuenta de que si se ofrece la recompensa o el castigo adecuado a una persona, se puede lograr que dicha persona actúe de una manera determinada. El modelo de Skinner hizo una excelente labor explicando cómo los estímulos externos influyen en nuestros hábitos».

Pero la caga rápido:

«Sin embargo, NO OFRECE NINGUNA EXPLICACIÓN (WTF!) sobre cómo nuestros pensamientos, sentimientos y creencias influyen en nuestro comportamiento».

Y atentos al broche final:

«Me parece que el mío es UNO DE LOS PRIMEROS (¡lo que tú digas, máquina!) modelos de conducta humana que, de manera acuciosa, da cuenta de la influencia tanto de los estímulos externos como de las emociones internas en nuestros hábitos».

VAMOS A VER. VAMOS A VER.

ES OBVIO desde hace décadas que el estudio de la conducta humana también incluye la conducta VERBAL (como pensamientos y creencias).

Y por supuesto tiene en cuenta la influencia de las EMOCIONES y cualquier otro factor «interno», sea lo que signifique eso para cada .
¿Cómo no iba a hacerlo? Pero lo hace desde un punto de vista experimental, no meramente conversacional o de opinión.

De hecho Skinner publicó «VERBAL BEHAVIOR» en 1957. ¡En 1957!

¿Seguro que lo ha leído? ¿Y todo lo publicado e investigado después por cientos de autores?

Parece que su descubrimiento de la «psicología del interior» llega un poco tarde. 😂

El problema de que muchos autores de autoayuda y expertos todólogos se vean obligados a publicar muchos libros, es que continuamente se ven obligados a intentar PARECER INNOVADORES para vender sus libros.

Pero los descubrimientos y PRINCIPIOS fundamentales de la psicología, al igual que los principios de otras ciencias, NO CAMBIAN cada dos telediarios.

Aunque intenten vendernos NUEVAS MILONGAS en cada publicación que nos harán más ricos, productivos y felices.

Oh, Señor de las Ciencias Experimentales, danos paciencia. Ya sabes, amigo/a psicólogo/a piltrafilla.

Si quieres vender tus servicios y que escuchen tus propuestas, no lo llames psicología. 🥺

Llámale cambio atómico, neurorenacer interior o upskilling cuántico. 🤡👻
Nov 18, 2023 5 tweets 2 min read
La mejor técnica psicológica para la productividad diaria.

¿Quieres ser más efectivo de forma cotidiana y sencilla?

Te cuento el secreto.

Aquellas tareas que tienes MÁS GANAS de hacer déjalas para el final de cada jornada o de cada bloque de trabajo solo tras TERMINAR las que te motiven menos.

Estarás aplicando el «principio de Premack». 👇🏽
David Premack, psicólogo de los buenos, propuso que los comportamientos y actividades que más nos interesan, los que elegimos hacer con más FRECUENCIA, pueden utilizarse como motivadores de aquellas otras que elegimos menos.

Hasta aquí mi máster class en 20 segundos sobre efectividad titulada:

«Si quieres lo difícil terminar, ponte lo que te gusta al final».
Aug 28, 2022 16 tweets 4 min read
¿Terminaron tus vacaciones y estás más agobiado que Spiderman en un descampao?

¿Crees que tienes el "SÍNDROME POSVACACIONAL"?

En este hilo te cuento por qué NO tienes ningún síndrome.

Y de paso también te daré 9 consejos no solicitados para trabajar y vacacionar mejor. 👇🏽 Volver al trabajo no es una enfermedad, solo una putada.

Si tienes un trabajo que no te gusta no tienes un problema psicológico, tienes un trabajo que no te gusta.

La única patología que afecta a la motivación de muchos trabajadores es el "síndrome de la precariedad laboral".👇🏽
Jul 13, 2021 5 tweets 1 min read
(Hilo) LA DIFERENCIA ENTRE ANIMAR Y MOTIVAR.

Un entrenador a sus jugadores:
—¡No hemos venido aquí a perder el partido!

Claro, el otro equipo tampoco. 😂

Intentar "emocionar" o animar a tus profesionales para intentar ganar es lo esperable porque todos queremos ganar. (...) Todos sabemos dar gritos de ánimo, pero solo los profesionales SABEN MOTIVAR.

Y saber motivar es saber qué info ofrecer y qué cambios hacer para aumentar la probabilidad de conseguir el objetivo, según situación, según experiencias anteriores y según recursos disponibles (...)
Feb 8, 2021 4 tweets 1 min read
¿Sí o no? No veo en redes contenidos cualificados sobre marca, solo consejos trillados sobre "lo importante que es tener marca personal" y asesorías superprofundas de un minuto sobre cómo presentarse en la bio que se nos ocurren a todos.

No pongo ejemplos, quiero seguir teniendo amigos.😂
Feb 6, 2021 4 tweets 1 min read
Cuando un "experto" dice la obviedad "lo importante son las personas", se está refiriendo a las personas que le pagan por decir obviedades. 😂 Demasiados profesionales de los servicios intangibles (consultores, formadores, asesores...) no son conscientes de que su herramienta es LO QUE DICEN.

Y su valor profesional se pone en duda cuando sus mensajes son perogrulladas o simplezas no especializadas ni cualificadas.
May 19, 2020 8 tweets 2 min read
"Tienes que tener resiliencia en tiempos de crisis".

La capacidad para resistir en momentos difíciles no se compra en el súper ni se aprende en una charlita de un gurú de las emociones.

La resiliencia, como el carácter, no la elegimos, es producto de la vida que hemos tenido. Para aprender a ser más resilientes no hay atajos, "gestión de emociones", ni frasecitas inspiradoras que valgan: tendremos que experimentar y superar más situaciones duras y diversas.

Sin sacrificios y dificultades no hay resiliencia, solo postureo para aparentar fortaleza.
Apr 3, 2020 5 tweets 1 min read
Que tantos webinars o cursos online que se ofrecen gratis tengan tan poca calidad o utlidad, está generando una mala reputación en general para la formación vía internet y perjudican a los servicios de pago que sí tienen valor. Se trivializa el valor de lo online porque casi cualquiera monta su curso en dos telediarios y lo ofrece gratis, muchas veces como promoción de sus productos de pago.

Y hay confusión si a los contenidos formativos se les da valor porque los ofrezca gente con "marca reconocible".