Comunista Profile picture
La Línea de Reconstitución representa la recuperación de la universalidad del comunismo.
Jun 29, 2022 18 tweets 4 min read
El marxismo-leninismo es, en realidad, la ideología del proletariado revolucionario triunfante que ha erigido un nuevo punto de partida histórico-universal con la conquista del poder político. Hilo. 1. El marxismo-leninismo se codifica de manera sistemática tras la muerte de Lenin y responde esencialmente a dos retos: el primero, interno, es dar continuidad a la revolución social en la República Soviética; el segundo, externo, ofrecer un modelo universal a los PCs de la IC.
Apr 26, 2022 25 tweets 5 min read
Este artículo de @volodia1917 es muy revelador: ejemplifica perfectamente los límites objetivos de cualquier propuesta que renuncie a entender que la clave del Ciclo es el sujeto revolucionario. Hilo.

1. Comienza con una declaración epistemológica: "S’avançava [en filosofía], precisament, mitjançant la reconceptualització dels problemes"; "Més que solucions, el que trobem en la tradició marxista són formes diferents d’enfocar un problema que es perpetua al llarg del temps".
Jan 24, 2022 12 tweets 3 min read
Si esto fuera así la frase sería una mera perogrullada. Que el ser humano está históricamente determinado y es resultado de la praxis de muchas generaciones es, literalmente, la idea que funda el materialismo histórico. ¿Pero la consigna implica sólo eso? 1. Que la "vida cotidiana", "privada", "personal" debe ser transformada radicalmente no es algo que se haya obviado hasta la llegada redentora del feminismo. Por ejemplo en la URSS fue un tema de atención continua. Lenin le dedica reflexiones constantes.
Jan 16, 2022 22 tweets 5 min read
Mario, lo que demuestra tu hilillo es que no sabes cuál es el concepto marxista de lucha de clases, porque manejas el concepto liberal. Has dicho que beberte unas cervezas a costa de tu jefe es "lucha de clases", y eso es un aberración antimarxista. Hilo. 1. Como los "intelectuales" liberales piensan que Stalin es baja estofa para obreros simplones, repasemos algunos textos de Marx a través de los cuales explicita su teoría de la lucha de clases. Empecemos con 'Miseria de la Filosofía':
Dec 31, 2021 13 tweets 4 min read
Ayme es lo bastante lista como para entender un sencillo poema, pero sus gafas moradas la ciegan y su intelectualismo le hace leer unos versos como si fueran unas tesis teóricas. Al menos argumenta, así que aprovecho para comentar mi lectura de la poesía: 1. Evidentemente, el poema tiene una intención provocadora, agitativa. Sin duda lo ha logrado. ¿No es ésa una de las funciones del arte? Su contenido ideológico concreto (un canto universalista) ha escandalizado a quien debía: a quienes sólo son capaces de ver la particularidad.
Dec 30, 2021 10 tweets 2 min read
Después de la genial campaña de viralización y propaganda gratuita (hasta para odiar hay que ser listo), hablemos en serio del contenido teórico del nuevo número de Línea Proletaria. A mi entender, los artículos se encargan de demostrar definitivamente tres cosas importantes: 1. El comunismo abordó la emancipación de la mujer con la misma radicalidad (y los mismos límites) con que se planteó construir una sociedad sin clases. No existe un agravio comparativo, no hubo ninguna "carencia" especial ni "despreocupación". Ésas son calumnias del feminismo.
Dec 29, 2021 6 tweets 1 min read
Siguiendo la distinción que hace Platón entre el filósofo y el "filódoxo" (o "amante de la opinión", como se ha traducido al castellano alguna vez), uno se da cuenta que el núcleo de esa distinción sigue siendo útil en lo que respecta al marxismo. El pensamiento burgués actual, también hegemónico en la vanguardia proletaria en forma de revisionismo, genera constantemente opiniones subjetivas, posiciones irreflexivas e ideas que, por su inmediatez, no tienen ningún contenido verdadero.
Dec 28, 2021 4 tweets 1 min read
"... el obrar es él mismo esta escisión de ponerse para sí, y poner, frente a este sí, una realidad efectiva extraña y exterior; que haya tal realidad efectiva pertenece al obrar mismo, y es por medio de él." > "Inocente, por eso, no lo es más que la inacción, como el ser de la piedra, ni siquiera la del niño."

Hegel, en la 'Fenomenología del Espíritu' Image