todo para todos 🇵🇸🇨🇬🇾🇪🔻 Profile picture
Socialismo científico. Realismo trascendental. We will tread.
Mar 11 18 tweets 3 min read
El manifiesto de CJS tiene el aroma de los textos comunistas clásicos, y en ello reside en mi opinión su interés (en cuanto exposición de los pilares fundamentales del programa comunista) como su flaqueza (en cuanto no logra expandir y ampliar el lenguaje del socialismo). En cuanto programa político pues se trata de reconstituir el Partido Comunista pero desde la práctica (no como conquista de la vanguardia teórica mediante el estudio de la experiencia revolucionaria, que es lo que pretendían los recons). Esto sin duda es un avance,
Jun 16, 2023 7 tweets 2 min read
El socialismo combate toda forma de explotación (que es generalizada, la del empresario sobre el trabajador, la del hombre sobre la mujer, la del colonizador sobre el colonizado, la del humano sobre la naturaleza) y también toda forma de opresión particular (género, etnia, etc). Las distintas opresiones concretas adquieren la forma general de la explotación, así como la forma general de la explotación adquiere la forma concreta de las distintas opresiones. Es así como hallamos un universal terrible: los opresores contra los oprimidos, jerarquía y poder.
Nov 14, 2022 8 tweets 2 min read
En el plano genérico servicios públicos como la sanidad se teorizan con frecuencia como institucionalidad de soporte para la presta 'reparación' de la clase trabajadora en su ciclo reproductivo para el capital, al igual que la educación pública sirve a la reprod. ideológica, PERO En el plano concreto sucede con frecuencia que fuerza de trabajo ya 'inservible' para el capital es igualmente asistida y rescatada por la sanidad pública (si no a partir de los 70 años te sería denegada), así como infancia sin recursos encuentra refugio en la escuela pública.
May 17, 2022 5 tweets 1 min read
Las causas de baja natalidad en Occidente no están ni en el feminismo ni en una actividad sexual separada de la reproducción, sino en un efecto paradójico: vivir lo suficientemente bien como para no necesitar tener cinco hijos, pero lo suficientemente mal como para tener uno. El desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en Occidente destruyen mucho del vínculo comunitario en relación con el familiar (que habilita su forma extensa) permitiendo la existencia de individuos cuasi-independientes y a la vez escasos de recursos.
May 17, 2022 62 tweets 23 min read
"Solo queremos abrir un debate sosegado, partiendo de posturas científicas."

El debate sosegado a partir de posturas científicas: Más sosiego y más debate científico:

La izquierda converge con la derecha por sus políticas sobre identidades subjetivas y sentidas (al servicio del neoliberalismo), y además aplica una censura democrática mediante lo políticamente correcto. No sé, Rick...
Mar 23, 2022 7 tweets 2 min read
Precisamente porque hay gente que puede decir que JK Rowling no es burguesa, dado que no es propietaria de medios de producción sino que vende muchísimos libros, o que el CEO de una gran empresa tampoco, es importante especificar que la clase viene dada por el lugar que se ocupa+ En el proceso global de producción y reproducción social. Es decir, aunque la distinción genérica propietario de medios de producción/vendedor de fuerza de trabajo funciona, en lo concreto hay que mirar qué posición se ocupa en el sistema de producción y reproducción social.+
Mar 23, 2022 4 tweets 1 min read
Un neonazi no necesita cometer crímenes para ser un criminal, lo es por definición. Si no, podríamos empezar a aceptar nazis en el ejército mientras no tuvieran antecedentes. Y en caso de guerra, incluso blanquear su figura, porque al fin y al cabo "defienden a su país". Este error de concepto está en la base tanto de la actitud de la UE con las milicias y batallones neonazis ucranianos, como en el tratamiento informativo, capaz incluso de dar sus fuentes como válidas y aceptables. Así es como se construye la imagen del "nazi bueno".
Mar 22, 2022 4 tweets 1 min read
Image ImageImage
Feb 4, 2022 12 tweets 3 min read
Como me han preguntado, voy a intentar resumir brevemente las críticas que se han lanzado a la nueva reforma laboral:

(1) No se tocan los EREs, se pueden seguir ejecutando despidos colectivos incluso alegando pérdidas previstas y sin necesidad de autorización administrativa. (2) Se podrán seguir realizando ERTEs, en beneficio ante todo de las empresas, que no tendrán que cubrir salarios, sino que lo hará el estado y con una rebaja económica para el trabajador.
Feb 3, 2022 5 tweets 1 min read
Por desgracia incluso planteando serias objeciones a la nueva reforma laboral seguimos discutiendo en los términos marcados por el adversario. Al entrar en tanto detalle sobre los tipos de contrato o las indemnizaciones (que por supuesto, importan), nos dejamos fuera todo el asunto de la forma y estructura de la empresa y la producción, la necesidad de reducir la jornada, de repartir mucho mejor el trabajo.
Oct 19, 2021 4 tweets 1 min read
"No se trata de libertad para los accionistas o para los negros, sino para todo el mundo". Pero tronco... dónde está ahí el socialismo jaja. Incluye el popurrí clásico de la izquierda multicultural, la izquierda separatista, la izquierda irracional y el concepto de autodeterminación entendido como "libertad negativa" que más valdría desarrollarlo porque no sé si ni el propio autor lo tiene claro.
Oct 1, 2021 4 tweets 1 min read
Los cuatro brazos del estado corporativo capitalista: el brazo parlamentario-constitucional, el brazo mediático, el brazo judicial y el brazo policial. Mediante ellos actúa el poder político y empresarial sobre la población a la que gobierna. Jueces, ministros y altos funcionarios, senadores y congresistas, aristócratas y terratenientes, grandes burgueses y representantes sindicales, componiendo mapas de poder vinculados a su vez a bancos, multinacionales y fondos de inversión -> estado corporativo capitalista.
Sep 20, 2021 5 tweets 1 min read
En última instancia, la enseñanza de la posmodernidad es esta: no hay fundamento esencial, natural o metafísico alguno para la acción y existencia humanas; estas están social y políticamente configuradas; y aún así nos queda la ética, con todos sus problemas, como referencia. No hay en esto una renuncia a la Razón, sino una crítica de la Razón como fundamento inequívoco (ahí se juega la crítica a Hegel, demasiadas veces confusa). Y sí hay un llamado a los valores, no inmutables sino socialmente fundados (y ahí se juega la influencia de Nietzsche).
Sep 19, 2021 4 tweets 1 min read
Hay que estar bastante ciego o ser notablemente zoquete para pensar que España, un país que no depuró sus cuerpos militar, policial y judicial, y en el que ahora VOX cuenta con 52 escaños y el beneplácito de los liberal- conservadores, está libre de influencias filofascistas. Deberían leer a sus propios autores de referencia.
m.publico.es/redirect/blogs…
Aug 24, 2021 4 tweets 1 min read
El comunismo me recuerda a la definición que da Deleuze del Acontecimiento: lo que nunca llega a sobrevenir del todo, lo que siempre está por venir. Esto, que podría parecer un idealismo, también puede ser un llamado a la praxis, en la que el verbo sobrepasa al sujeto de la acción y sus significantes.
Aug 22, 2021 4 tweets 1 min read
Escenario imaginado: las farmacéuticas liberan patentes y la OMS articula una producción y distribución coordinadas que en seis meses liquida la pandemia en todo el globo. Escenario imaginado n. 2: la UE abre corredores seguros para inmigrantes y refugiados provenientes de África y Asia y coordina su asimilación a lo largo de todo su territorio, a la vez que corta toda financiación a países y organizaciones fundamentalistas sionistas e islamistas.
Sep 9, 2020 22 tweets 4 min read
Al igual que incidir en las políticas de reconocimiento de la diversidad puede suponer la obliteración del conflicto de clase como "contradicción principal" (capital/trabajo), tomar esta como núcleo puede dejar de lado las opresiones de raza, etnia y género. El obrerismo da claros síntomas de este problema, y aunque ponga el conflicto de clase en primer plano, lo hace dando muestras explícitas de nacionalismo, xenofobia, machismo y transfobia. Es decir, se expresa como un movimiento reaccionario y escasamente transformador.
Jul 9, 2020 5 tweets 1 min read
En las sociedades posfordistas los sujetos revolucionarios clásicos, obrero y feminista, se diluyen en cuanto que la opresión y explotación ya no se articula únicamente por el trabajo o el sexo, sino que se proyecta a la pura existencia. Desde este punto de vista, lo definitorio ya no es tanto la propiedad de los medios de producción o la pertencia a un género determinado, sino el mayor o menor acceso a recursos y privilegios materiales y digitales de diverso tipo.
Jul 9, 2020 4 tweets 1 min read
Periódicamente repito esto porque es importante: posmodernidad no es lo mismo que híper-constructivismo. La primera señala que la verdad no está libre de relaciones de poder; el segundo que el lenguaje y el discurso construyen toda la realidad. La posmodernidad se resume en la frase de Nietzsche "todo sentido es una fuerza".
El híper-constructivismo puede resumirse como "toda realidad es discursiva".
La primera complementa al materialismo añadiendo la dimensión de las fuerzas (del deseo, el discurso, la creencia).
Jul 8, 2020 5 tweets 1 min read
Todas estas cosas en apariencia caprichosas del deseo, de la libre expresión de sentimientos y pareceres, no son asunto baladí en cuanto aportan al individuo un grado mayor de desarrollo. Y ese es también un proyecto socialista. El movimiento lgtb ha de leerse de esta forma, en cuanto que el individuo puede vivir su sexualidad, un aspecto fundamental de su vida, de forma más libre (¡lo cual no quiere decir menos complicada).
Jul 8, 2020 4 tweets 1 min read
Si algo parece enseñar la historia de las revoluciones es que necesitas unas condiciones objetivas muy profundas y candentes, por mucho voluntarismo y vanguardia que tengas. Igualmente, la lucha de clases se tiene que haber agudizado en todos los niveles. No es tan sencillo como nobleza vs. burguesía vs. proletariado, para nada. Al interior de esas fracciones se tienen que multiplicar las tensiones.