Archivo Histórico Provincial de Sevilla Profile picture
Conservar, organizar y difundir nuestro patrimonio documental. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. https://t.co/YZ5O4iz2p3
Sep 6, 2022 20 tweets 16 min read
CARTA O "AVISO DE ELCANO
"Muy alta e yllustre magestad
Saberá tu alta magestad como somos llegado diez e ocho onbres solamente con una
de las çinco naos que tu alta magestad enbió en descubrimiento de la Espeçiaría con
el capitán Fernando de Magalas que santa gloria aya"
(1/20) Mapamundi con la circunnave... #Taldiacomohoy de 1522, la #NaoVictoria, dirigida por Juan Sebastián #Elcano y con una mermada tripulación a bordo, arribó en el puerto de #SanlúcardeBarrameda, (#Cádiz), tras concluir la #primeravueltaalmundo.
(2/20) Theatrum Orbis Terrarum. Ma...
Sep 5, 2022 4 tweets 5 min read
📣Difundimos las "Jornadas V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo", que tendrán lugar los días 8 y 9 de #septiembre en #Sevilla.

Ponencias: El regreso de la Nao Victoria.
📆8 de septiembre de 2022
⏰18:30 horas
📍#AGI. Edificio de la Cilla (c/ Santo Tomás,5)
(1/4) Charla-coloquio: Loterías: la vocación social de una historia de ida y vuelta.
📆9 de septiembre de 2022
⏰10:30 horas
📍@espacio_IVM. Paseo Marqués del Contadero, edif. 2
(2/4)
Jul 6, 2022 11 tweets 7 min read
El Instituto Nacional de Colonización (INC) fue creado en 1939, dependiente del Ministerio de Agricultura. Desde 1971 pasará a denominarse Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA). Fue el organismo impulsor de una colonización integral de las tierras devastadas Logotipo del Instituto Nacional de Colonización (INC), 1939 tras la contienda, mediante la transformación tanto del espacio productivo con el incremento de tierras de labor y regadíos; como del territorio, con la realización de las obras e infraestructuras necesarias.
Jul 5, 2022 9 tweets 5 min read
La palabra #tauromaquia tiene un origen griego: "tauromachía", que proviene de “taûros” (toro) y “machía”(lucha). La @RAEinforma la define como el arte de lidiar toros. Su origen se remonta a la Edad de Bronce, siendo también habitual en las civilizaciones griega y la romana. Detalle de filigrana de toro o buey. El origen de la tauromaquia se remonta a la Edad de Bronce, dejando también impronta en las civilizaciones griega y romana. En la #EdadMedia los nobles gustaban de enfrentarse con el toro a caballo, al que hostigaban con lanzas, y se ayudaban de picadores y personas a pie. Detalle dibujo de picador.
Jul 4, 2022 5 tweets 3 min read
La Carta de Ejecutoria de Hidalguía era el #documento judicial por el que se reconocía legalmente la condición de hidalgo de una persona o familia. Tal estamento, aún careciendo de un título nobiliario, gozaba de cierto prestigio social y estaba exento de pagar impuestos. De carácter público y solemne, era librada, previa petición, en la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid o la de Granada, según si éste residía al norte o al sur del Tajo. Sala de los Hijosdalgo de l...