Andrés Nadal Profile picture
Historiador de la Antigüedad, Tarteso y Próximo Oriente. Diálogo pasado-presente. Cuento historias. @anadal.bsky.social
Apr 10 12 tweets 3 min read
Hay gente que aún piensa que Trump es un genio pero, como los políticos de otros países, representa a lo peor de su sociedad. Cuando decide una barbaridad, quienes le atribuyen inteligencia elaboran teorías sofisticadas hasta encontrar la supuesta estrategia detrás de sus decisiones, pero solo es un señor que confunde negociar con extorsionar.Image Es el macarra con más poder del mundo, pero aún es más peligroso por tonto que por macarra porque sus decisiones van contra todos, incluso contra su propio país. Es peligroso porque sus medidas son profundamente desestabilizadoras y ese nuevo desequilibrio que está forzando tendrá consecuencias.
Feb 24 7 tweets 2 min read
A lo largo de mi vida he conocido a incontables hijos de puta, pero nunca había conocido a una “madame”.

Yo era el único que estaba comiendo solo en el restaurante atestado del pueblo, y la mujer me pidió permiso para sentarse conmigo. Image Me preguntó a qué me dedicaba y le expliqué que era uno de esos aburridos que explican la historia antigua, y que seguro que ella se dedicaba a algo más divertido.

—Dirijo un burdel. En la Antigüedad también había putas, ¿verdad? Image
Feb 14 10 tweets 3 min read
Del interesante debate de @elbarroquista sobre los Freetours quiero destacar este tremendo comentario de uno de los historiadores del arte que mejor explica Sevilla.

En Andalucía puedes ser guía oficial de españoles si hablas un idioma extranjero, aunque no seas historiador o historiador del arte. Es frecuente encontrarte con filólogos. Este perverso y absurdo sistema es regulado por la Consejería de Turismo y lo orienta en exclusiva a extranjeros, por lo que no puedes expandir la Cultura de ciudadanos autóctonos sobre su propia ciudad o su propio país. Image
Jan 17 21 tweets 5 min read
Ser un buen católico no te convierte en ignorante. Al contrario, te anima a dejar de serlo.

Ser un buen católico no te obliga a despreciar las creencias de los otros ni a admitir que otros desprecien la tuya.

Ser un buen católico no te obliga a mentir o a ser deshonesto, o a borrar la rica e intensa historia de Sevilla. Cuando el Ayuntamiento de Sevilla dice "sin perder el contexto de este lugar histórico" se está refiriendo a la sede de la Inquisición, la utilización política y violenta de la fe católica contra los que creían de forma diferente, primero contra los judíos y luego contra otros cristianos, cuya diferencia era pensar que todo el mundo tenía derecho a saber qué decía de verdad la Biblia, por lo que la tradujeron en el monasterio de San Isidoro del Campo, lo que costó la vida de varios de los implicados.
Nov 18, 2024 5 tweets 3 min read
Hoy es el día mundial del Arte Islámico.

El Salón Rico ocupa un lugar de privilegio en el corazón de Medina Azahara, situado en el punto más alto de la terraza superior del Alcázar. Esta posición estratégica, en el centro geométrico del conjunto palatino, no es casual, sino que responde a una cuidadosa planificación urbanística y a una profunda carga simbólica.Image El Salón Rico está casi en el centro geográfico de la ciudad. Fue mandado construir por ‘Abd al-Rahman III entre 953/4 y 956/7, según certifican los restos de la decoración arquitectónica, ya que la epigrafía da fechas de construcción de una base, de un capitel y el friso horizontal sobre los arcos. Su atribución a 'Abd al-Rahman III no presenta ninguna duda gracias a la epigrafía.Image
Oct 11, 2024 17 tweets 6 min read
Se habla mucho de Cristóbal Colón en estos días.

Aunque yo soy admirador de su hijo Hernando y no tanto del Almirante, me impresiona la tumba que guarda sus escasos restos.

No sé nada de arte y muy poco del siglo XIX, pero la ilustraré con mis propias fotos. Image En 1891 Arturo Mélida ganó el concurso para la construcción del sepulcro de Cristóbal Colón que se había convocado en La Habana.

La obra definitiva se inauguró en 1898, año de la pérdida de Cuba por España, por lo que se tomó la decisión de trasladarlo desde La Habana a Sevilla.Image
Oct 8, 2024 9 tweets 7 min read
La discusión sobre las cisternas romanas es sorprendente, porque han existido desde la prehistoria hasta la actualidad. Yo mismo uso una, y en un lugar de España donde está prohibido recoger el agua de la lluvia, con lo bueno que sería recogerla durante el invierno para soltarla poco durante el verano, cuando más se necesita.

Ilustro el hilo con fotos mías de la cisterna del Palacio de las Veletas, en Cáceres.Image Como soy historiador de la Antigüedad, pero no arqueólogo, hablaré más sobre fuentes documentales, pero nada exhaustivo, porque son literalmente cientos de autores clásicos los que hablan de ellas.

El texto más antiguo que conozco sobre cisternas está en Génesis 37:20: “Ahora pues, venid, y matémosle y echémosle en una cisterna”.

En el Antiguo Testamento se citan las cisternas en 26 ocasiones, por lo que vemos que era un recurso muy utilizado en el Próximo Oriente.Image
Oct 7, 2024 9 tweets 5 min read
Estaba siendo un día de mierda. Nada de lo que había ido a hacer a Utrera había salido bien. Tenía una amarga sensación de fracaso porque había malgastado un tiempo que no tenía. Además, no encontraba el coche porque no recordaba donde lo había aparcado.

Pasé frente a un solar abandonado y oí a un bebé llorar debajo de un saco. Pensé en avisar a la policía y marcharme, que bastante tenía con lo mío, pero me arrepentí. Si yo me quejaba de mi día, cómo debía ser la vida de quien había abandonado a un niño indefenso.

Me acerqué, pero no era un niño. Saqué a un perrito que se resistía a morir. Bajo un pliegue del saco había otro que parecía muerto porque no se movía. Apenas respiraba. Lo acaricié por solidaridad con quienes abandonan este mundo, pero reaccionó levemente, como pensando que tal vez no era un mundo de mierda y podría valer la pena luchar para vivir. Antes de pensar, cogí a las perritas y me las llevé con la esperanza de encontrar un veterinario. No podía buscar uno en el móvil por miedo a que se me cayese una perrita. Los hombres no preguntamos, pero en este caso hice una excepción y me dirigí a una señora sentada en un banco.

—Hoy no hay veterinario aquí porque es domingo. Vaya a Sevilla, que habrá alguno de guardia.

—Es que me he perdido y no sé dónde he aparcado el coche.

La señora me miró con pena.

—No se ha perdido. Cada persona elige su propio camino, pero es Dios quien decide sobre sus pasos.

Tuve que pensar el sentido de la frase, pero no me paré a discutirla.

—Mire, esta mañana aparqué junto a un bar con el toldo verde.

—Lo que yo le decía. Lo tiene justo a la vuelta de la esquina.
Oct 6, 2024 12 tweets 4 min read
El abuelo de mis hijos era nazi, y fue un buen hombre.

Salía al jardín a nombrar las estrellas cuando no podía dormir, por el dolor de la espalda, a causa de la metralla que tenía junto a la columna, le decía a su familia. Los recuerdos duelen mucho más, me decía a mí. Image Me hablaba en “Tibidabish”, que es como el yiddish pero sin el hebreo y con una peculiar mezcla de alemán, español y catalán.
Le encantaba el firmamento. “Betelgoise” fue la primera estrella que me enseñó. Las señalaba sin dudar aunque el jardín estuviese cubierto por la niebla. Image
Sep 25, 2024 10 tweets 3 min read
Me parece muy bien que España pida perdón a México, que devuelva lo que se llevó y recupere lo que dejó, pero es lógico que eso se haga en orden y que sea un movimiento mundial.

De esta manera, el alcalde de Sour, en Líbano, la antigua Tiro, tendrá que devolver a Tarsis, al sudoeste de la Península Ibérica, los miles de millones de euros que se llevaron en oro, plata y cobre. Con eso sobraría para pagar la histórica deuda con México, así que el resto de esta larguísima cuenta serían beneficios para España.

Las ciudad turca de Foça, antigua Focea, y la isla griega de Samos, entre otras, también deben miles de millones de euros a la antigua Tarteso, en el sudoeste de la Península Ibérica. Onubenses, sevillanos y gaditanos, entre otros, se harán multimillonarios gracias a esta operación.
Aug 10, 2024 16 tweets 15 min read
Nos recordaba @antigua_roma que tal día como hoy se destruyó el segundo templo de Jerusalén.

Los templos de la Antigüedad eran grandes instituciones económicas. Por ejemplo, los templos egipcios velaban por el prestigio de la monarquía. Tenían campos, talleres, corrales, establos, mataderos y barcos.

El Tempo de Jerusalén fue una gran potencia económica cuando se inauguró poco después del año 1000 a.C. y, además, era el banco nacional de Israel. Se pudo construir porque en ese momento los dos grandes imperios cercanos (Egipto y Mesopotamia) tenían sus propias dificultades internas y porque Psusennes I, suegro de Salomón, tenía una alianza económica con él.

¿Qué ha pasado con esos tesoros?

La primera vez que el Templo de Jerusalén fue saqueado fue hacia el 925 a.C. por el faraón Sheshonq I, que con lo saqueado hizo enormes donaciones a los templos egipcios.Image El Arca de la Alianza fue probablemente destruida en 586 a. C., cuando el rey Nabucodonosor de Babilonia saqueó e incendió el Primer Templo de Jerusalén.

@FranJRivero tiene una novela sobre eso con una teoría bien armada por detrás:
amazon.es/amanecer-del-d…
Image
Jul 9, 2024 7 tweets 6 min read
Los historiadores no deberíamos tener hijos porque podemos hacerlos profundamente desgraciados, como le ocurrió a mi hijo mayor.

Cuando lo acostaba, en la serenidad de la noche, en lugar de contarle cuentos infantiles, le contaba la Guerra de Troya. Llegó a memorizar el catálogo de las naves, por lo que su madre se enfadaba conmigo.

—¿Y de qué le sirve saber con cuántos barcos fue César a la guerra de Troya?

En el fondo yo estaba de acuerdo con ella. No quería que el niño memorizase, sino que entendiese.

Cuando creció un poco, empezó a dibujar y lo hacía muy bien. Representaba cosas de la Historia y de la Naturaleza. Es muy miope por tradición familiar, pero de cerca veía muy bien. Mejor que nadie.Image Al pasar los años le compré primero una lupa y luego un microscopio bueno, porque me dijo que lo que le gustaba de la Historia eran las cosas que no se pueden ver a simple vista, pero que le gustaba más la Naturaleza.

Ya que le gustaba aprender y que sabía que el mayor patrimonio que le podía dar era una buena educación, lo llevé a un colegio privado que estaba más allá de mis posibilidades económicas.

Hubo que apretarse mucho el cinturón.Image
Jul 7, 2024 7 tweets 4 min read
Ayer nos encontramos cenando a una pareja a la que mi mujer evita. Yo no sabía por qué. Nos pidieron que nos sentásemos con ellos y no supe ver la tensión en mi mujer para evitarlo

En la conversación surgió que estoy yendo mucho a la sierra de Cádiz porque allí la romanización fue muy especial porque la zona fue poblada por fenicios, por númidas traídos por Aníbal y por bereberes llegados con la invasión musulmana en 711.

—Así se explica el retraso de la zona, porque son moros— dijo el hombre.

Yo he conocido a idiotas de todas las nacionalidades y a gente brillante con todos los colores de piel.

La mujer, ante el incómodo silencio generado, quiso romper el hielo.

—Dime un solo bereber que haya hecho un logro memorable para la humanidad.

No tuve que pensar mucho.

—Ibn Firnas, que hizo el primer vuelo sin motor.

Se quedaron perplejos.

—Te lo estás inventando. Fueron los hermanos Wright.

No les hablé de Otto Lilienthal, sino del olvidado inventor bereber.

Un modelo de su máquina voladora se encuentra en el centro comercial Ibn Battuta de Dubai.Image En la época del emir al-Ḥakam (796-822) vivió ʿAbbās b. Firnās, un bereber cliente de la dinastía omeya (756-1031), nacido en la provincia de Takurunna (la amplia zona entre Málaga y Cádiz con capital en Ronda), pero que vivió en Córdoba.

De hecho, en Túnez hay una población llamada Takurunna.

Era músico, astrónomo, filósofo y poeta, pero también era inventor. Fue el primero en desarrollar en al-Andalus la fabricación de vidrio a partir de piedras. Desarrolló la clepsidra, un reloj antiguo. En el techo de su casa había hecho una representación científica del firmamento con las estrellas y fabricó una esfera armilar, un modelo astronómico que representa la esfera celeste y sirve para medir las posiciones de los astros.Image
Jul 6, 2024 10 tweets 6 min read
La terrible situación de Gaza hace que mucha gente hable de Israel, pero con frecuencia confunden términos. En este hilo intento clarificarlos.

Hebreos son los hijos de Abraham
Israelitas son los hijos de Israel
Judíos son los hijos de Judá

Israelíes es como llamamos a las personas del Israel moderno para no confundirlos con los de la Historia Antigua.Image Tal como lo cuentan los primeros libros de la Biblia, hubo un hombre en Mesopotamia que se llamó Abram: “Taré vivió setenta años, y engendró a Abram”, Génesis 11:26.

En aquel tiempo Dios todavía corregía los nombres de las personas, de manera que Abram pasó a llamarse Abraham: “Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham”, Génesis 17:5.

Este es el padre de todos los hebreos.Image
Jun 3, 2023 6 tweets 2 min read
Aquí mis comentarios a los comentarios de @ChifladoEl :

Algunos investigadores creen que Tarteso es la provincia más occidental de los fenicios.

Los fenicios se establecen entre el Tajo y el Ebro, pero Tarteso es mucho más pequeño. Por eso algunos creemos que es la unión íntima de una cultura avanzada del Próximo Oriente (primero fenicios y después griegos) con una cultura local.

Las primeras empresas comerciales fenicias estuvieron organizadas por la casa real de Tiro porque era la única capaz de financiar una armada.

Cuando la riqueza se extendió,
Nov 30, 2022 22 tweets 6 min read
Mi mujer quiere ir el domingo a la playa a hacer fotos, porque la pobre no hace nada interesante más que cuidar a su madre y a las vecinas, todas ancianas.

Yo no veo claro lo de la playa, aunque la tenemos a quince minutos en coche. Image Primero porque en nuestro campo tenemos animales que se aburren cuando no estamos y hay que darles de comer. Image
Nov 30, 2022 20 tweets 4 min read
Igual que Tolstoi decía que cada familia infeliz lo es a su manera, todos estamos en Twitter por una razón diferente. Muchos estamos para aprender: puede ser para aprender en general, para aprender de lo que otros saben de otras ramas de conocimiento, de otros que saben más que nosotros de nuestra misma rama de conocimiento, o para forzarnos a reorganizar nuestro propio conocimiento.
Nov 28, 2022 191 tweets 30 min read
Las cartas del gitano Rodrigo (fragmentos)

Sabía que las clases seguían en la Universidad de Barcelona. Mis ojos se llenaron de añoranza por mi tierra. No intentaba olvidarme de ella porque, si lo hiciese, tampoco me acordaría de esta. Me daba cuenta de que, si seguía allí, en ambos lugares yo era un apátrida, alguien sin raíces.

Normalmente nos alzamos sobre nuestros recuerdos y nos ponemos de puntillas sobre nuestra historia para poder ver más lejos, pero mis recuerdos eran un ancla, una bola de preso.
Nov 27, 2022 20 tweets 4 min read
De cómo aprendí a amar a los gitanos andaluces /5

Miré a Macarena.
—Pero los gitanos no habéis sido perseguidos como los judíos.
—En la segunda guerra mundial murieron ochocientos mil gitanos.
Me quedé sorprendido.
—No lo sabía. —Los gitanos somos invisibles. Por eso no lo sabías y por eso no murieron más.
Llegamos a su casa y nos sentamos al lado de Antonio y de Fulgencia.
Macarena me miró intentando contener todo lo que quería decirme, pero buscó algo que yo pudiese entender.
Nov 20, 2022 4 tweets 2 min read
Esto que comenta @Boro_RR es muy interesante y da para produndizar.

Tutankamón pertenece a la dinastía XVIII, mientras que Psusennes I Seshonq II están dentro del Tercer Periodo Intermedio.

Se supone que los Periodos Intermedios son épocas de pérdida general del poder central. Sin embargo, Psusennes I montó un enorme imperio comercial en el que vendía carros de guerra y caballos (introducidos en Egipto al inicio de la dinastía de Tutankamón) y los cobraba en plata, que no existía en Egipto.

También fue un gran constructor y el arte floreció.
Nov 19, 2022 67 tweets 20 min read
Si os parece que el Museo de El Prado siempre estuvo allí, tengo que deciros que no.

Le historia de su nacimiento fue muy dura y en ella están implicados héroes e idiotas, como en cualquier drama.

Nace de dos conflictos, uno interno y otro externo, como en las buenas novelas. Cuando el gobierno monárquico español le declaró la guerra a Francia por el trato que había dispensado a la monarquía francesa con la que estaba emparentada, España era un lugar desconocido e incluso despreciado en el resto de Europa por el atraso