Los incendios forestales: una nueva fuente de ingresos para las empresas privadas de los amigotes del Partido Popular
La lucha contra los incendios forestales en España se está privatizando. En algunas comunidades autónomas, como Castilla y León, se ha denunciado que la administración está promoviendo cada vez más la externalización y privatización del operativo de prevención y extinción de incendios forestales: contratación de cuadrillas privadas y la subrogación continua de contratos que generan inestabilidad laboral para los bomberos forestales. El coste económico del operativo contra incendios es elevado y gran parte de esta “ tarta de dinero público” es adjudicada a empresas privadas de helicópteros, logística o equipos
Los incendios forestales, una tragedia ambiental y social que azota cada verano a España, han dejado de ser solo un problema ecológico para convertirse en una oportunidad de negocio para empresas privadas ligadas al poder político. En los últimos años, se ha observado un preocupante patrón en el que la gestión de la prevención y extinción de incendios benefician a empresas muchas de las cuales tienen lazos con el Partido Popular
La privatización de servicios de extinción de incendios y la adjudicación de contratos millonarios para tareas como la limpieza de montes, la vigilancia o el despliegue de medios aéreos han levantado sospechas. En regiones como Galicia, Castilla y León o Madrid, donde el PP tiene control político sobre los fondos públicos se han denunciado casos en los que empresas cercanas a cargos del partido han obtenido contratos bajo condiciones poco transparentes. Estas adjudicaciones, a menudo justificadas por la urgencia de la situación, suelen carecer de la fiscalización adecuada, permitiendo que los costes se inflen y que los beneficios recaigan en manos de unos pocos.
Un ejemplo es el uso de empresas de helicópteros y aviones cisterna, cuyos contratos alcanzan cifras exorbitantes. Estas compañías, en muchos casos, están vinculadas a empresarios con conexiones políticas que se benefician de la falta de competencia real en las licitaciones. Además, la precariedad laboral de los trabajadores forestales, que enfrentan condiciones extenuantes mientras las empresas se lucran, agrava el problema. La prevención, clave para evitar incendios, también se ve afectada: los presupuestos destinados a la limpieza de bosques son insuficientes o mal gestionados, lo que perpetúa el ciclo de incendios y contrataciones de emergencia.
Esta situación no solo pone en riesgo el medio ambiente y la seguridad de las comunidades rurales, sino que también erosiona la confianza en las instituciones. La percepción de que los incendios forestales se han convertido en un negocio para los "amigotes" del PP alimenta el descrédito hacia la gestión pública y refuerza la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas. Es imperativo que se investiguen estas prácticas, se refuercen los controles sobre las adjudicaciones y se priorice la prevención con un enfoque basado en el bien común, no en el lucro de unos pocos.
En conclusión es hora de replantear la gestión de este problema, apostando por un modelo que proteja los bosques, apoye a los trabajadores y garantice que los recursos públicos no terminen en manos de los mismos de siempre.
Aug 6 • 10 tweets • 4 min read
Julia Martínez Rico: ¿ España camina hacia una Tangentópolis ?
Julia Martínez Rico, jefa adjunta de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) y responsable de la lucha contra el fraude del IVA en la Agencia Tributaria, es propietaria de un piso en Madrid que fue la sede de Mediterranean Oil PG SL, una empresa implicada en una trama desarticulada por defraudar más de 12 millones de euros en IVA del sector hidrocarburos. La empresa operaba como parte de una red de sociedades utilizadas para el fraude, y la administradora, con antecedentes penales, figuraba como testaferro en la trama.
Martínez Rico compró el piso en marzo de 2021 y lo alquiló cinco meses después a personas relacionadas con el jefe de la trama. La empresa fue constituida en julio de 2022 y carecía de medios reales para la actividad declarada, usando su sede para dar apariencia legal a operaciones fraudulentas.
Jul 28 • 7 tweets • 2 min read
La derrota de Europa
La Guerra arancelaria de Trump contra la Unión Europea tenía un objetivo: obligar a Europa a incrementar salvajemente su compra de armas a empresas estadounidenses. Previamente la OTAN cooperó inventándose un falso enemigo: Rusia
Trump, como nos hacían ver la mayoría de los medios, no era un caótico “ sátrapa” que decidía a golpe de contradictorios caprichos autocráticos: detrás de los aranceles estaban las armas
Jul 21 • 17 tweets • 7 min read
Noelia aun no terminó sus estudios … se nota mucho
Óscar Puente, ministro de Transportes de España, ha acusado públicamente a Noelia Núñez, diputada del PP y portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, de mentir sobre su formación académica al incluir en su currículum un doble grado en Derecho y ADE por la Universidad Rey Juan Carlos que, según Puente, no existe. En declaraciones recientes, Puente tildó la situación de “rara” y sugirió que la dirigente popular habría falseado su formación. Noelia Núñez ha respondido defendiendo que su currículum se refiere a estudios cursados, no necesariamente finalizados.
Las carencias de análisis de Noelia- que se notan mucho- no se deben a falta de inteligencia , como muchos apuntan, son sencillamente expresión de un proceso de formacion académica incompleto
Jul 16 • 7 tweets • 2 min read
Murcia trumpizada
Murcia se ha consolidado como el laboratorio de la ultraderecha en España, un territorio donde las políticas y estrategias propagandísticas de PP y VOX han tenido un impacto especialmente visible y polémico. Tradicionalmente dominada por el PP, la región vive desde hace una década una hegemonía conservadora, pero la irrupción de VOX la ha convertido también en el territorio donde el partido de Abascal ha logrado sus mejores resultados nacionales (21,96% en las generales de 2023, muy por encima de la media española).
Esta alianza entre PP y VOX convierte a Murcia en un campo de pruebas de la derecha y la ultraderecha española.
Jul 13 • 9 tweets • 2 min read
El ascenso de la ultraderecha
El aumento del voto a Vox entre los varones españoles es muy preocupante. Esta preferencia es especialmente marcada entre los hombres jóvenes: en la franja de 18 a 28 años, un 29,9% de los varones declara su intención de votar a Vox, frente a un 18,3% de las chicas.
Vox ha hecho del rechazo al feminismo y a las políticas de igualdad de género una de sus señas de identidad, oponiéndose a leyes contra la violencia de género y otras medidas de igualdad. Otros partidos de la ultraderecha europea , en cambio, han suavizado o adaptado su discurso para atraer a más mujeres.
May 31 • 8 tweets • 4 min read
El exagente de la UCO fichado por Ayuso filtraba información confidencial a la trama de hidrocarburos (1ª parte) vía @diario_red_diario-red.com/articulo/espan…
La operación Delorme, mal denominada caso Koldo, resulta ser un juego de espejos donde nadie o casi nadie es lo que parece.
La serie de mensajes que intercambiaron, a lo largo de cinco años, el agente de la UCO contratado por Ayuso y José Luis Carames, un narcotraficante que participó en las sucesivas variantes de la misma trama de hidrocarburos en la que participaba Claudio Rivas, socio de Víctor de Aldama, muestran como el actual director de seguridad corporativa del servicio madrileño de salud (SERMAS), atendía las peticiones de información de su confidente, recurriendo muchas veces a bases de datos confidenciales.
Una de las circunstancias que no podemos ignorar, a la vista de los últimos acontecimientos (la filtración de conversaciones) es que el hermano del confidente de la UCO fue socio de Alejandro Agag, el yerno del expresidente Aznar, una exclusiva que publicó este medio en febrero de este año.
May 19 • 7 tweets • 2 min read
Antes de la irrupción de Vox en el 2018 un inteligentísimo filósofo marxista gallego con el que compartí conferencias y páginas escritas en la revista de pensamiento A Trabe de Ouro , ya decía que la toma de postura política en el voto iba a prescindir de criterios racionales y estos serian sustituidos por criterios emocionales . En ese momento aun no se había publicado en España ningun texto sobre el fenómeno de la polarización
El filósofo gallego advertía entonces que la izquierda tendría que apurarse y adelantar a la derecha en la introducción del nuevo paradigma propagandístico.
May 9 • 7 tweets • 3 min read
Las papólogos españoles y la Rerum Novarum
La encíclica Rerum Novarum de León XIII de 1891 tuvo como objetivo frenar el crecimiento del socialismo entre los trabajadores. Rerum Novarum buscaba ofrecer una alternativa católica al socialismo, evitando asi lo que en el lenguaje católico del momento se llamó la “ apostasía de las masas”. El objetivo está encíclica estaba claro : frenar el crecimiento del peligro sindical y evitar que los trabajadores se sintieran atraídos por las ideas revolucionarias y antirreligiosas del socialismo de la época. León XIII - su autor- criticó abiertamente las doctrinas socialistas, calificándolas de “remedio perjudicial para el obrero”, y rechazó la lucha de clases promovida por el marxismo. La encíclica propuso una “tercera vía” basada en la caridad y la cooperación entre patronos y obreros, lo que despues daria lugar al sindicalismo fascista. Durante la depuración franquista del magisterio llevada a cabo el los años 40 fueron frecuentes los funcionarios que se defendieron de la acusación de ser “ sindicalistas” aduciendo que ellos únicamente querían poner en práctica las propuestas de la Rerum Novarum
La Rerum Novarum de León XIII es el fundamento teórico que está en el origen del asociacionismo catolico seglar, que quería frenar el desarrollo democrático del último tercio del XIX . Desde ese origen servirá para fundar partidos políticos, llamados “ accidéntalistas”, como el Zentrum en Alemania y la CEDA en España, que finalmente apoyan la llegada al poder del nazismo en Alemania y el franquismo en España.
Apr 29 • 8 tweets • 3 min read
Tenemos que sacar conclusiones del Gran Apagón
La privatización de la producción de energía eléctrica pone en riesgo la soberanía energética, ya que las decisiones estratégicas quedan en manos de empresas privadas cuyo principal objetivo es la maximización de beneficios, no el interés público.
En situaciones de crisis o emergencias, el Estado pierde capacidad de respuesta y control sobre un recurso esencial para la vida cotidiana y la economía. El enfoque centrado en la rentabilidad, ademas, puede producir una reducción de inversiones en mantenimiento e infraestructura, afectando la calidad y continuidad del servicio, como hemos observado con este Gran Apagón.
Si el estado entrega a manos privados la gestión de la energía eléctrica los precios tienden a subir, como ha ocurrido en España, donde tras la privatización se pagan de las tarifas más altas de Europa, y se ha incrementado la pobreza energética.
Apr 21 • 6 tweets • 3 min read
Francisco I: un papa sin papado.
Los obituarios tienden a la grandilocuencia: el papa Francisco I- pese a lo que hoy sostiene alguna prensa de izquierdas española- no revolucionó la iglesia: no modificó su estructura jerárquica, tampoco hizo nada por luchar contra la corrupción interna y darle transparencia y eficacia a la lucha contra los abusos sexuales de menores, y mucho menos accedió a atribuirles a las mujeres la condición sacerdotal. Dejó la iglesia como la acogió
Es más, en Argentina se tiene conocimiento de su cooperación con los servicios de inteligencia de la dictadura: entregó a la policía varios montoneros que están bajo protección de la Iglesia.
Feb 20 • 6 tweets • 2 min read
¿ Ahora que Podemos sube en las encuestas ?
He de confesar mi apresuramiento en un anterior hilo escrito en caliente y sin disponer del tiempo necesario para bucear un poco en las redes. Lo de Monedero- desvinculado de Podemos desde el 2015- no tiene excusa ninguna, pero hay testimonios que señalan a un conocimiento de estas prácticas desde hace tiempo. En la lucha política no hay casualidades, hay causalidades. La pregunta es lógica: ¿ Por qué sale a luz ahora que Podemos sube en las encuestas ?
Las razones que proporciona el señor Gregori sobre la larga duración de su silencio ahora roto no resultan nada verosímiles. En su historia falta una motivación creíble para explicar su cambio de actitud.
Feb 11 • 6 tweets • 2 min read
Un grave problema con la oposición golpista venezolana en el exilio: Juan Guaidó viaja a España clandestinamente para pedir Asilo: el Gobierno de Trump lo ha expulsado de EEUU
El gobierno de Trump ha revocado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) Esta decisión fue anunciada el 29 de enero de 2025, La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, justificó la medida argumentando que “Venezuela ha mostrado mejoras” y que mantener el TPS es “contrario al interés nacional”. Esta revocación entrará en vigor el 2 de abril de 2025
Jan 31 • 12 tweets • 5 min read
La represión de la lengua y literatura gallega durante el franquismo
Durante la dictadura franquista el idioma gallego sufrió una represión sistemática ejecutada en diversos ámbitos. El gallego fue excluido de los actos oficiales, educativos y públicos, quedando su uso relegado al ámbito doméstico y rural. Se pusieron en marcha medidas de españolización forzada, acompañadas de censura, depuraciones, multas y encarcelamientos .
Se implementaron sanciones económicas y confiscaciones de bienes, junto con depuraciones laborales que afectaron a maestros y funcionarios suspendidos de empleo y sueldo durante varios años o incluso separados definitivamente, acusados del cargo de “ gallequista”
Jan 24 • 6 tweets • 3 min read
La Argentina de Milei, la más cara de América Latina con precios de Londres y salarios por los suelos publico.es/internacional/…
Buenos Aires combina precios al nivel de Londres con salarios propios de Sudamérica, una realidad que afecta especialmente a visitantes de países vecinos. "Todo es excesivamente caro: en el supermercado, productos de higiene personal, artículos para el hogar y electrodomésticos", comenta Raúl Hernández, quien viajó desde el sur de Chile hasta la capital argentina.
Dec 30, 2024 • 6 tweets • 3 min read
¿ Qué oculta Mercadona ?
Mercadona enfrenta críticas por prácticas laborales cuestionables, como la presión para evitar bajas médicas y el uso de despidos disciplinarios. Los empleados se quejan de dificultades para conciliar su vida laboral y personal, así como de una carga de trabajo excesiva. Existe una presión constante sobre los trabajadores, incluyendo amenazas de perder pagas extras o incluso el empleo si se toman bajas médicas o presentan quejas. La empresa cuenta con un extenso catálogo de faltas y sanciones, que pueden resultar en suspensiones de empleo y sueldo o despidos. Representantes sindicales han acusado a la dirección de Mercadona de actuar como si "no existiera la ley" en términos de derechos laborales. Se han señalado prácticas discriminatorias en la contratación, como la ausencia de empleados racializados. Los empleados deben firmar una cláusula que limita su capacidad de hablar sobre las condiciones laborales, lo que contribuye al silenciamiento de problemas. Estas prácticas contrastan con la imagen pública de buen empleador que Mercadona intenta proyectar, generando una discrepancia entre la percepción externa y la realidad interna de la empresa
Un lector del hilo ha dejado este significativo testimonio personal
Dec 29, 2024 • 7 tweets • 3 min read
Mercadona: el origen corrupto de una fortuna ligada a una brutal dictadura
Los hermanos Roig, especialmente Paco Roig, tuvieron una controvertida etapa empresarial en Guinea Ecuatorial durante los años 80. Paco logró monopolizar la importación de alimentos gracias a su relación con el gobierno de Teodoro Obiang y el apoyo del embajador español José Luis Graullera, amigo personal de Adolfo Suárez. Paco Roig logró establecer un monopolio en la importación de alimentos en el país. No pagaba impuestos. Obtenía márgenes de beneficio muy altos que compartía con Obiang y accedía a créditos ventajosos
Mercadona, la cadena de supermercados fundada por Juan Roig, no tiene intereses económicos directos en Guinea Ecuatorial en la actualidad. Sin embargo, la historia de la familia Roig sí tiene conexiones con este país africano que vale la pena mencionar. En 1979, Paco Roig, hermano de Juan Roig, llegó a Malabo para hacer negocios en Guinea Ecuatorial. Paco Roig llegó a advertir a sus competidores: "La isla es mía" Este negocio en Guinea Ecuatorial fue crucial para los primeros éxitos financieros de la familia Roig. El negocio de Paco Roig en Guinea Ecuatorial terminó de manera repentina cuando el gobierno de Teodoro Obiang, que no recibía los beneficios pactados, señaló irregularidades en sus operaciones. Paco huyó del país, dejando deudas significativas y un legado polémico en el país. Según el testimonio de Francesc Cabana, ex fundador de Banca Catalana:
"Paco Roig optó por engañar a Obiang y endeudarse hasta las cejas con los bancos que había. [...] Obiang se dio cuenta del engaño y dio órdenes de detener a Paco Roig, pero éste logró huir en el último avión de Iberia hacia Madrid y Valencia."
Dec 12, 2024 • 12 tweets • 4 min read
La dictadura más larga del Mundo
La dictadura más longeva del mundo es la de Teodoro Obiang en Guinea Ecuatorial. Obiang ha estado en el poder desde 1979, tras derrocar a su tío Francisco Macías en un golpe de estado. Su régimen se caracteriza por la represión, elecciones fraudulentas y violaciones continuas de los derechos humanos. A pesar de las elecciones, Obiang siempre gana con elecciones fraudulentas en las que consigue más del 90% de los votos. Su gobierno se mantiene gracias al control social, el miedo y la creación de una administración estatal corrupta sostenida por la concesión de permisos de explotación del petróleo
Guinea Ecuatorial es considerado uno de los países más corruptos del mundo, con un sistema político descrito como “cleptocracia casi perfecta” Es el tercer país más corrupto de África, según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, solo por detrás de Sudán del Sur y Somalia
Dec 8, 2024 • 7 tweets • 2 min read
El Assad a cambio de Zelensky.
Lo de Siria es una buena noticia. Trump ya está ejerciendo como presidente de facto de los EEUU. Como dice mi amigo @GermanGorraiz se ha producido el resultado de la primera parte del “ intercambio de cromos” entre Trump y Putin : la cabeza de El Assad a cambio de la cabeza de Zelensky.
Será lógicamente un intercambio de cromos “ en diferido”, siguiendo el modelo conocido de la Crisis de los Misiles de 1962. Rusia retiró sus misiles de Cuba y 6 meses después los norte americanos cumplieron su parte del pacto retirando sus misiles que desde Turquía amenazaban a Rusia.
Nov 30, 2024 • 7 tweets • 4 min read
Ayer intervine en Santiago en las jornadas “ O Padroado de protección á muller', organizadas por el Concello de Santiago y Montse Fajardo.
Entre 1941 y 1985 funcionó en España una institución encargada de encerrar a las adolescentes “caídas en pecado” en centros de monjas para "rehabilitarlas"
El Patronato de Protección a la Mujer se articuló legislativamente entre 1938 y 1941. En 1941 en cada Provincia se crea una Junta de Protección y en las ciudades no capitales una Junta Local. Su extinción definitiva se produjo en 1985. Entre esas fechas una cantidad aún no conocida de mujeres adolescentes y jóvenes entre 16 y 25 años fueron recluidas forzadamente en centros dirigidos por comunidades de religiosas en toda España. Estos centros se definían con nombres que nada tenían que ver con su función represaliadora : Orfanatos, Hogares- Escuela, Hogares- Taller e incluso Colegios. Su funcionamiento se hacía en una situación de limbo legal: la reclusión se podía producir con o sin autorización de la fiscalía. Aún no se conoce su número exacto de estos centros : algunas cifras lo elevan hasta 900. La lista aún no está cerrada: cuando aparezcan más estudios territoriales comprobaremos como va aumentando. Una década después de la muerte del dictador el Patronato aún estaba funcionando.
Nov 26, 2024 • 10 tweets • 5 min read
Lobato el Traidor
La fidelidad al partido se premia y la traición se paga. Si no fuese así ningún partido político podría sobrevivir a la larga. El señor Lobato está en el segundo grupo
Lobato, secretario general del PSOE de Madrid registró ante notario mensajes privados relacionados con la filtración de un correo sobre delitos fiscales cometidos por la pareja de Ayuso.
En el PSOE, consideran desleal exponer conversaciones privadas con Pilar Sánchez Acera, jefa de gabinete del ministro Óscar López, en un intento por desvincularse de la polémica y protegerse legalmente.
Lobato actuó en silencio sin informar a sus colaboradores ni a la dirección del partido y esto le hace ser percibido como alguien que prioriza su interés personal sobre el colectivo.
Algunos en el PSOE piden su dimisión antes del Congreso Federal , argumentando que su actuación ha debilitado la posición del partido y desviado la atención del caso los delitos fiscales confesos por el novio de Ayuso
Los militantes socialistas de Madrid consideran que la traición de Lobato es incompatible con el mantenimiento de un liderazgo político y han exigido que dimita antes del Congreso Federal de 29 de noviembre. Creen que su presencia en el congreso sería inapropiada ya que ha perdido el apoyo necesario para representar al partido. La deslealtad de Lobato con sus compañeros ha enturbiado intensamente el ambiente en el PSOE-M justo antes del congreso, donde se esperaba que se discutieran temas políticos para el futuro del partido.