Periodista de gastronomía y divulgadora sobre historia culinaria.
Cuento cosas en @Vocento, @elcorreo_com y @Juliaenlaonda.
Como más de lo que debería.
Mar 21, 2020 • 8 tweets • 3 min read
Si ayer hablamos de mueble-bares, hoy podemos hacerlo de bares con muebles. ¡Y qué muebles!
Interior de una taberna en Pedraza (Segovia), julio de 1950. Juan Miguel Pando Barrero 📷
Muy fan de los vasitos de chato, las jarras, la colección de botellas de anís y de la alacena con fotos de chulapas 😍
Mar 18, 2020 • 14 tweets • 5 min read
#Eltiempoesoro gastro edition vuelve para amenizaros el tardeo, chatos!!
Y encima os voy a enseñar trucos de detective cocinillas. Demasié pal body :D
Ya sabéis que 'El tiempo es oro' real era un concurso en el que los millennials las habrían pasado canutas.
¡Libros en papel! ¡Enciclopedias en orden alfabético!
Dec 3, 2019 • 16 tweets • 7 min read
Os voy a contar cómo a veces se fuerza la historia, cómo se trabaja sin rigor ninguno y se acaba vendiendo mitos a consumidores e instituciones. Véase el bilbainísimo turrón sokonusko, uno de los productos más promocionados en Euskadi desde hace unas cuantas navidades.
Del que yo soy muy fan, dicho sea todo. Es un turrón #murrico hecho con capas de praliné de almendras y chocolate negro/leche/blanco típico de Bilbao, pero que se ha publicitado con desinformación e invents históricos :( Y no hacía falta porq tiene su propia historia maravillosa
Apr 2, 2019 • 24 tweets • 12 min read
Con ustedes Pepe Abeal Otero, coruñés de Ares que se hizo famoso en el mundo entero bajo el apodo de Sloppy Joe :)
La Habana, Cuba, 1931 #españolesporelmundogastro
Pepe Abeal no sólo abrió el bar más célebre de su tiempo, allá en la Cuba a la que llegaban hordas de yanquis huyendo de la Ley Seca, sino que probablemente a su mano se debe también el mítico bocadillo de carne conocido en EEUU como sloppy joe :____)