Carlos Segura Profile picture
Profesor en @DidMatUV @UV_EG. En la comisión de educación de la @RealSocMatEsp y en la @_SEIEM.
Feb 15, 2022 16 tweets 3 min read
Ayer mis estudiantes de Didáctica de la Aritmética (Magisterio) vieron dos vídeos de dos lecciones sobre sumas con llevadas. Les pedí que compararan las dos clases. Lo que pasó a continuación te sorprenderá. 👇 Aquí los dos fragmentos de lección.
Vídeo 1: insidemathematics.org/classroom-vide…
Vídeo 2:
Les pedí que comentaran y compararan el trabajo matemático en los dos fragmentos grabados (de niños y de profesoras).
Feb 14, 2022 5 tweets 1 min read
Queridos, yo saqué un 10 en topología. Ahora, 18 años después sin hacer topología, suspendería el examen. Eso no quiere decir que no aprendiera topología (no presumo si afirmo que la aprendí y comprendí perfectamente). Es que el examen evaluaba... (1/N) ... lo que debe saber un estudiante de topología, no lo que debe saber un señor que se dedica a la educación matemática de treintaymuchos. Lo que aprendí en esa asignatura me sirvió para dos cosas: para tener una visión clara y sólida de en qué consiste la topología y... (2/N)
Dec 26, 2020 12 tweets 3 min read
(1/N) En el debate sobre la figura del docente como quien "transmite un vasto saber" hay dos posturas extremas: a) Nada de transmitir saberes, se acompaña al estudiante en su desarrollo. b) Lo único importante para el docente es conocer los contenidos. (2/N) La primera es la del idealismo constructivista y la segunda del idealismo ilustrado. Soy poco propenso al idealismo, aunque de la primera no hablaré aquí; la segunda postura tiene varios peros. El uso de "único" en Educación es un error.
Dec 1, 2020 6 tweets 3 min read
Vuelvo a leer lo de evaluar por competencias clave. Qué poco serio me parece. Es como querer pintar una miniatura con un rodillo. Eso sólo sirve de marco, para clasificar grupos de competencias, de las competencias funcionales, que son otra cosa. #Curriculoadebate Luego: la educación no puede BASARSE en el desarrollo de competencias clave, eso es el tejado: ha de tener como OBJETIVO desarrollar competencias CONCRETAS y luego veremos si cubrimos con ellas los dominios CLAVE, lo que nos dirá si se ha alcanzado la etapa. #Curriculoadebate
Jun 15, 2020 10 tweets 2 min read
La brecha digital no es el gran problema del paradigma de la educación a distancia. Acceso no implica uso ni aprovechamiento. Esa brecha es consecuencia de desigualdades sociales, que tienen incidencia en la motivación, el apoyo y supervisión familiar, y la autorregulación. La presencialidad implica salir del entorno, compartir espacio con otros y la inmersión en un espacio regulado: normas, rutinas y hábitos enfocados al aprendizaje. Y si ya es difícil en un entorno exclusivo, imaginen en casa. Nada tiene que ver con lo digital.