Pau Profile picture
Pau
Vitalismo – Product Manager at @securitize
Nov 10, 2024 37 tweets 11 min read
Mientras volvemos de Paiporta, pongo hilo para voluntarios, con todo lo que me hubiera gustado saber.

Tareas clave, materiales y consejos.

No soy ningún profesional. Si meto alguna gamba, por favor corregidme.

Empezamos por tareas

1. Agua
2. Barro / escombro / barro
3. Agua Image Las zonas que yo considero que están en fase 1, están encharcadas con agua. No es barro lo que ves, sino agua.

El objetivo es achicar como puedas. Si tienes una tragona (bomba de achique) adelante, pero asegúrate de ponerle una rejilla para que no entren escombros grandes Image
Image
Image
Image
Mar 6, 2022 8 tweets 3 min read
La historia de hoy comienza en el Michigan de 1903, cuando Albert J. Parkhouse, un jovencísimo trabajador de Timberlake & Sons, llegó a la oficina después del descanso de la comida. Dicen por ahí que a Albert le gustaba dar un breve paseo después de comer, pues eso le ayudaba a hacer mejor la digestión. Sin embargo, cuando llegaba a su puesto de trabajo, ya no tenía sitio para colgar su abrigo, puesto que todos los colgadores estaban ya ocupados.
Jan 9, 2022 16 tweets 6 min read
Es la mañana de Reyes de cualquier año de los 90. Llegas al salón y, nada más ver los regalos, te cambia la cara. Este año te has portado bien, y Sus Majestades lo saben.

Entre todos los paquetes hay uno con forma de balón, es el primero que abres.

Hoy la historia de Mikasa 🧵 La historia de Mikasa comienza en 1917 en una ciudad de Japón llamada Hiroshima. Un joven Masutaru Masuda funda una empresa dedicada la fabricación de productos de caucho. Las chanclas eran su especialidad pero pronto empezarían a hacer productos de todo tipo.
Nov 21, 2021 16 tweets 5 min read
Son las 7:30 de un lunes de los 90. Tienes 5 años y no te quieres levantar. Fuera hace frío y en la cama se está calentito. Ves entrar un figura borrosa en tu habitación

‘Como no te des prisa nos vamos sin tomarte el colacao. Tú verás lo que haces’.

¿Ya? ¿Otra vez lunes?

🧵 Pese a que la versión oficial es que el ColaCao tiene su origen en 1945, en el barrio de Gracia de Barcelona, los expertos dicen que hay que remontarse unos años antes, y viajar a Galicia para conocer el verdadero comienzo.
Nov 2, 2021 15 tweets 3 min read
Esto que dice José Luis es radicalmente cierto. Y voy una milla extra:

Este verano repensé el fondo y el formato de Libra en dos direcciones: cultural y de growth. Antes de contar las tres decisiones que tomé, adelanto que, efectivamente, Twitter en términos de crecimiento es una salvajada. Sobre todo contando con profesionales como José Luis, que lo han apoyado desde el principio.
Oct 31, 2021 10 tweets 4 min read
En 1936, en el Madrid de la Guerra Civil, el inventor, poeta y editor gallego Alejandro Finisterre, quedó sepultado durante un bombardeo.

Fue trasladado a Montserrat, donde se trataba a los mutilados. Allí concebiría uno de los mayores inventos de la cultura popular española

🧶 Image En Montserrat, Alejandro observaba que los mutilados miraban a otros compañeros jugar al fútbol con nostalgia. Las expresiones de pena de aquellos jóvenes fueron la inspiración para desarrollar el primer prototipo de un juego que acabaría en bares y universidades de toda Europa. Image
Oct 24, 2021 12 tweets 4 min read
La historia de El Casco es de reconversión. Durante los primeros años del recién estrenado siglo XX, sus fundadores se habían dedicado a la producción de armas. Esa misma precisión milimétrica, acabarían dedicándola para producir objetos que conquistarían el mundo entero.

🧵 En 1920, Juan Solozabal y Juan Olave, extrabajadores de la firma de armas Orbea, fundaron en Eibar la empresa El Casco.

Primero, se dedicaron a la fabricación de revólveres de alta calidad, y tuvieron un éxito rotundo en el mercado de armas premium dentro y fuera de España.