How to get URL link on X (Twitter) App
1⃣ Fijaos en las barras rojas anteriores a 2008: los hogares EN SU CONJUNTO eran demandantes netos de financiación.
1️⃣ Olvidémonos por un momento de lo que aporta cada CCAA y fijémonos en lo que aportan sus habitantes: quien más aporta en términos absolutos es el madrileño medio (3.218 euros) y quien menos el extremeño medio (1.631 euros).
... entre otros impuestos, la mitad del IRPF e IVA de su territorio. En 2022 la capacidad tributaria *normativa* de las CCAA de régimen común (todas menos País Vasco y Navarra, de acuerdo con la Constitución), que agrupan al 94% de la población, ascendió a 134.764 millones.
1⃣ El primer párrafo deja claro que la propuesta es un nuevo modelo de financiación de carácter 'bilateral', del que se infiere que Cataluña se sienta a negociar con el Estado -no en un foro con las demás CCAA-.
1⃣ El gasto en pensiones no aumenta linealmente (es decir, no sufre un deterioro irreversible). Es una cuestión de sostenibilidad intertemporal, al igual que en el pasado (= 'hucha de las pensiones'). ¿Por qué tiene forma de campana? Por la demografía, en lo ➕ y en lo ➖.
1⃣ La deuda pública no funciona como la privada: el principal no se amortiza, solamente se refinancia.
... a la categoría de 'ordinaria o rutinaria', tal y como se define en el documento Política de Revisión del INE Es una revisión 'inherente al proceso de producción de las estadísticas' y 'se debe principalmente a la incorporación de nuevos datos.'
1️⃣ Asumamos que la renta per cápita mide adecuadamente el progreso material de una economía como la nuestra.
1⃣ [Izquierda] Desde 2002 a 2020, la riqueza neta de los hogares cuyo cabeza de familia es menor de 35 años ha disminuido en media, corregida la inflación, unos 40.000 euros (-37%)... mientras que en el caso de los mayores de 75 años ha aumentado unos 225.000 euros (+145%).
1⃣ Pocas magnitudes describen mejor que la INVERSIÓN PÚBLICA la diferencia entre la austeridad pro cíclica (línea roja) y la actuación contra cíclica actual (línea azul): en los cuatro primeros años tras el estallido de la crisis financiera, se contrajo un 46% en España...
1️⃣ El gráfico adjunto representa la evolución del PIB de la economía española en los últimos cuatro años (en tres fases casi simétricas: pre COVID, COVID y post COVID) junto con la evolución de la base imponible total y la recaudación tributaria, en 'euros corrientes'...
..., aunque tu nivel de renta es mucho mayor del que tuvieron tu padre y tu abuelo a tu misma edad, tú has visto cómo, entre tus 16 y tus 30 años, la renta per cápita en España ha disminuido un 6% [4⃣ a 5⃣], mientras que en el caso de tu padre aumentó un 50% (1978 a 1992)...
📚 No se trata solamente de una cuestión de escala, es que la lógica económica y financiera es distinta en ambos casos: la dinámica de la deuda pública es técnicamente diferente a la deuda de los hogares (no se amortiza, se refinancian los intereses a vencimiento,...