Miguel Ángel Cajigal Vera
· Historiador del Arte y la Arquitectura | Músico | Patrimonio Cultural y Museos
#OtraHistoriaDeLaArquitectura
16 subscribers
Feb 20 • 53 tweets • 16 min read
"Bajo ninguna circunstancia deberá el monumento ser expuesto al aire libre".
Veamos las condiciones exactas que Egipto y la Unesco acordaron con España para la donación del templo de Debod.
Y que España se empeña en incumplir.
HILO
#TemploDeDebod
En 1968 España recibió de Egipto el que seguramente sea el mayor regalo patrimonial de su historia: un templo egipcio.
Un regalo tan inusual (hoy sería impensable) se debió a la importante colaboración española en la International Nubian Campaign.
Feb 11 • 14 tweets • 6 min read
¿Sabías que a Victoria del Reino Unido le escandalizó tanto el David de Miguel Ángel que para no ofender a la reina le fabricaron "ropa interior"?
HILO🧵
En el siglo XIX se hicieron en Florencia copias de yeso del David de Miguel Ángel, entre otras razones para estudiar ubicaciones alternativas para la famosa escultura.
La segunda de esas copias fue enviada a Londres como regalo para la Reina Victoria.
Jan 28 • 16 tweets • 5 min read
El presidente Macron ha anunciado, entre otras reformas de calado para el Louvre, que se llevarán la Gioconda para una sala propia, con entrada separada del resto del museo.
¿Esto es bueno? ¿Malo?
Veamos
A estas alturas nadie puede obviar que los alrededor de ocho millones de personas que cada año pasan por el Louvre no caben en esta sala.
La mayoría quieren verla. Están en su derecho.
Lo han pagado.
Pero la calidad de la experiencia es lamentable.
Jan 13 • 12 tweets • 5 min read
El turismo masivo sin control amenaza a Roma como nunca antes: con el Jubileo de este año 2025 se esperan treinta millones de personas peregrinando a la ciudad, que se añadirán a un volumen de turistas similar al de todos los años.
Lo nunca visto. 🧵HILO
Para hacernos una idea de semejante marea humana, aunque no hay cifras fiables de turistas, se considera que la ciudad más visitada del mundo en 2024 (Bangkok o Estambul) recibió unos 20-22 millones de visitantes.
Jan 9 • 15 tweets • 4 min read
Intentando informarme sobre el alcance del incendio de Villa Getty me he encontrado con problemas que creo que son interesantes, así que os cuento un poco lo que está pasando.
Un ejemplo práctico del caos de desinformación de esta "nueva" red social que llega.
HILO
Esta red se ha llenado de fakes sobre el fuego, incluidas fotos donde se ve arder el icónico cartel de Hollywood.
Cuando antaño era el lugar donde informarse al instante, ahora es complicado seguir las incidencias de un enorme incendio debido a la masa de fakes.
Jan 7 • 28 tweets • 11 min read
Este puente es uno de los más famosos del mundo.
Y uno de los más fotografiados.
¿Sabías que su pintoresco aspecto era más común de lo que parece?
¡Sígueme en este HILO de puentes con sorpresa!
🧵
El Ponte Vecchio de Florencia es una joya patrimonial e histórica.
En el corazón de una de las ciudades más turísticas de Europa, se lleva todas las miradas por su pintoresco aspecto, tan diferente a la mayoría de puentes que vemos normalmente.
Dec 27, 2024 • 27 tweets • 12 min read
¿Tiene sentido construir una iglesia circular?
Acompáñame y descubre uno de los secretos mejor guardados de Roma.
Uno de los edificios más importantes de la ciudad. Un lugar que casi nadie visita, aunque está a escasos metros del Coliseo.
HILO ⭕️ CIRCULAR
Caminamos desde el Coliseo y nos alejamos de la zona más bulliciosa y turística de Roma.
Vamos en línea recta por la Vía Claudia, que bordea el parque del Celio. En los primeros metros de la avenida continúa el jaleo turístico. Abundan autobuses y excursiones...
Dec 26, 2024 • 32 tweets • 13 min read
Hay edificios que están al filo de lo imposible. Obras que desafían el sentido común y la tecnología.
Y luego está Santa Sofía de Constantinopla.
Una idea tan loca que no podía funcionar.
Sin embargo, ahí sigue, 1.500 años después.
HILO🧵👇
Todo el mundo admira la ingeniería romana. Algunas de las arquitecturas que el poder de Roma llegó a construir todavía asombran a la humanidad.
Como el Panteón.
Pero poca gente sabe que hubo un emperador que creyó que podía construir algo MUCHO MEJOR que el Panteón.
Dec 22, 2024 • 18 tweets • 8 min read
Si te hablo de una antigua frontera fortificada en Gran Bretaña seguramente pensarás en el famoso Muro de Adriano.
Pero esto que ves en la foto no es una obra romana.
Es una joya de la ingeniería medieval que ha marcado la historia británica hasta hoy.
HILO 🧵🏴
La frontera fortificada de Gran Bretaña más famosa en todo el mundo es, sin duda, el Muro de Adriano.
Además, Roma dejó un segundo muro, más al norte, llamado Muro de Antonino.
Estas fortificaciones del limes romano son dos joyas del patrimonio mundial.
Dec 5, 2024 • 8 tweets • 3 min read
Es posible que no te lo hayan contado nunca.
Pero esta mujer fue la responsable de que el mundo descubriese a uno de los mayores artistas de la historia.
Sin ella, todo se habría perdido.
Se llamaba Johanna Bonger.
Estuvo casada con Theo van Gogh (izquierda).
Fue la cuñada de Vincent van Gogh (derecha).
Nov 14, 2024 • 5 tweets • 1 min read
Quizás habría que dejar claro que "disentir" o "discrepar" no son verbos que amparen cualquier pensamiento a la contra.
Puedes disentir todo lo que quieras. Por supuesto.
Pero si disientes de que el fuego quema o el agua moja el problema no es que disientas, sino que no tienes ni idea.
Si encima insultas a quien "se cree" que el fuego quema y el agua moja, das vergüenza.
Se ha puesto de moda disentir del consenso científico. Y como afortunadamente somos una sociedad bien letrada, la gente articula esa discrepancia en frases con sujeto, verbo y predicado.
Da igual que el 99% de especialistas digan una cosa: tú, que no eres especialista, sabes escribir lo contrario y te crees que tienes razón.
Apr 13, 2023 • 14 tweets • 7 min read
Este tema (que aburre un poco) es sencillo:
- Como personajes DE FICCIÓN, sirven las dos actrices por igual.
- Como representaciones que pretendan ser "fidedignas" del aspecto "real" que tuvo Cleopatra, no sirve ninguna de las dos.
Creo que es bastante simple (si se quiere).
A ver si nos entra en la cabeza que es IMPOSIBLE saber cuál era el aspecto REAL de la mayoría de personajes históricos.
Para empezar, porque apenas hay retratos.
Para seguir, porque los que hay no representan la realidad física de la persona, sino una idealización reconocible.
Apr 10, 2023 • 4 tweets • 1 min read
¿Cuál crees que es la mejor canción más QUEMADA de la historia y por qué Losing my religion?
Qué buena es y cuánto hay que concentrarse para poder disfrutarla escuchándola por vez cuatromildoscientostrece.
Apr 4, 2023 • 11 tweets • 5 min read
Este tuit es interesante, porque las casas fueron también blancas en el norte.
La estética de la "piedra vista" para los cascos históricos y viviendas tradicionales es algo que se desarrolló a lo largo del siglo XX.
Así eran las casas marineras gallegas hasta hace 100 años. Las fotos son de Vigo y Muros, pero se podrían generalizar.
Con el aumento del gusto por el aspecto de la piedra, el mantenimiento poco a poco dejó de hacerse con periodicidad y se eliminaron los revoques.
Apr 2, 2023 • 9 tweets • 4 min read
Resulta que las cifras dicen (claramente) que la gente joven lee bastante más que esas personas adultas que tanto critican a "la juventud".
Y que las mujeres leen muchísimo más que los hombres en todas las franjas de edad posibles.
Son cifras que no deberían sorprender.
Creo que la mayoría de personas con hábito lector es consciente de que leía más en su infancia y adolescencia que en su vida adulta.
Menos cargas laborales y familiares, más tiempo de ocio de uso flexible, quizás mayor pasión por las aficiones...
Las causas pueden ser muchas.
Mar 23, 2023 • 11 tweets • 6 min read
¿Somos conscientes de la capacidad del arte para manipular los hechos históricos y grabarlos en nuestra memoria, convenientemente modificados?
Acompáñame en este pequeño hilo.
Un ReFluzo de #FluzoRíos donde veremos cómo se maquilló el cruce histórico de un río famoso.
El acto de cruzar un río hoy es algo trivial en muchos lugares, gracias a las infraestructuras viarias y a las de canalización de las corrientes.
De hecho, es posible que crucemos varios ríos en el autobús de camino al trabajo o a clase sin percatarnos.
Mar 16, 2023 • 20 tweets • 10 min read
¿Somos conscientes de la destrucción patrimonial provocada por el Imperio español?
¿Se comentan lo suficiente los desastres culturales que provocó el poder del emperador hispánico?
En este ReFluzo de #FluzoDiplomacia recordamos dos casos muy graves de época de Carlos I.
🧵⚔️🎨
En los últimos tiempos se ha puesto (de nuevo) de moda la dulcificación de ciertos pasajes de la historia.
Se habla constantemente de un concepto (históricamente discutible) como el de "leyenda negra", pero rara vez se mencionan los siglos de blanqueamiento del pasado imperial.
Mar 8, 2023 • 18 tweets • 7 min read
Me váis a permitir que, por una vez, como amante del deporte hable de lo que no suelo hablar aquí.
Como soy historiador, no puedo dejar de mirar el hito que se ha producido hace unas horas con perspectiva histórica.
Porque lo de la camiseta retirada de Pau Gasol es muy fuerte.
En la tradición deportiva de Estados Unidos, cuando alguien ha sido muy grande y ha hecho historia del deporte de equipo recibe en esa organización el homenaje de "retirar" su dorsal.
Para que nadie lo vuelva a usar y quede ligado a esa persona en la memoria para siempre.
Mar 7, 2023 • 6 tweets • 3 min read
Tenemos resultados a la #ArtEncuesta sobre el cuadro más representativo de El Greco.
Con más de 3.800 votos, el ganador, por bastante margen, es "El entierro del Señor de Orgaz" de Toledo, conocido popularmente como "El entierro del Conde de Orgaz", aunque no era conde.
Esta vez ha habido más debate sobre qué quería decir "más representativo" a la hora de plantear la encuesta.
Planteo la pregunta lo menos específica posible porque, en mi experiencia, si lo perfilo mucho hay gente que se enfada y dice que quiero que salga lo que yo quiera.
Mar 6, 2023 • 5 tweets • 2 min read
Juntar todos los cuadros posibles de Vermeer para que a la exposición al final solo pueda ir gente que tuvo la chiripa de pillar entradas antes de que se agotasen (al instante).
Y gente muy rica que va a pagar mucho dinero en reventa por esas entradas, claro.
¿Tiene sentido?
Para esta expo se han prestado cuadros de museos más pequeños que se quedan sin "su Vermeer" durante meses para que otro museo, enorme y siempre muy visitado, vea como le peta su página web ante una cantidad de peticiones que no podrá atender ni de lejos.
¿Tiene sentido?
Feb 23, 2023 • 18 tweets • 9 min read
Hubo una dictadura que creyó que le podía decir a la gente qué arte le tenía que gustar.
Spoiler: sale mal.
Acompáñame a conocer uno de los episodios más cínicos y vergonzosos de la historia reciente.
El nazismo y el "arte degenerado".
🧵ReFluzo de #FluzoPropaganda
La historia del nazismo y el "arte degenerado" (Entartete Kunst) es muy conocida.
Se hacen tantos documentales de nazis que seguro que te suena: fue la persecución y propaganda en contra del arte moderno por parte del estado.
Lo que no se suele contar es que salió bastante mal.