How to get URL link on X (Twitter) App
Os pongo en contexto. Corría el año 1814 cuando un grupo de 69 diputados redactaron el llamado Manifiesto de los persas. En ese documento se invitaba a Fernando VII a derogar la Constitución de Cádiz y volver a una monarquía absoluta. (2)
Empecemos por el principio. La península ibérica estaba poblada por gentes libres organizadas en asambleas democráticas. No había fronteras y todos convivían en paz. Las comunas cartaginesas y fenicias, ambas protomusulmanas, eran las más relevantes. (1)
Artabán era el cuarto rey mago, su regalo para el niño Jesús eran tres piedras preciosas: un diamante egipcio, un jaspe chipriota y un rubí libio. (2) 

Benedicto XVI no estaba imputado. Un varón de 58 años inició un proceso civil para reclamar daños y perjuicios por supuestos abusos por parte de un sacerdote en los años 70. El cura fue trasladado a la archidiócesis de Múnich y Freising (casi 800 parroquias y tres obispos). (2)
https://twitter.com/ALevySoler/status/1495453653137772547Ayuso rompe con lo políticamente correcto y se libera de complejos.
Debemos remontarnos unos cuantos miles de años. El protoindoeuropeo es la protolengua de la que derivan las lenguas indoeuropeas y que son la raíz de la mayoría de lenguas habladas en el mundo: sánscrito, latín, griego, etc.
Los pueblos precolombinos eran mucho más desarrollados que los reinos europeos. El calendario, los jeroglíficos o las pirámides fueron inventos suyos, nunca antes vistos en Europa, Asia o África. Gente como Galileo, Vesalio o Leonardo eran analfabetos al lado de incas o aztecas.
1. La Vaticao, de Vaticano y caos. Este instrumento era el preferido de Torquemada (1730-1795). Se introducía por el ano de la víctima y accionaban el mecanismo. Revolvía las tripas, literalmente. Los curas lo untaban en sangre de paloma para que les entrará el Espíritu Santo.
1. ¿Jesús existió?
El monolito, alzado curiosamente en la Plaza de la Libertad, ha sido boicoteado de forma inteligente y burlona. Para empezar, está rodeado por el Banco Nacional Húngaro y por las sedes de las principales entidades bancarias que operan en el país. (2)