Gustavo Vigoa Profile picture
Constitucionalista restaurador. La Constitución de 1940 es la última base legítima de soberanía. Su restitución es la vía hacia una Cuba justa y libre.
Aug 7 6 tweets 8 min read
@EduardoGaraicoa
Si yo fuera el gobierno cubano actual y mi objetivo fuera detener la difusión y promoción del argumento de restitución de la Constitución de 1940, adoptaría una estrategia multifacética que incluiría censura, manipulación, cooptación, represión selectiva y distracción ideológica, pero sin darle notoriedad pública al argumento. Es decir, lo atacaría sin nombrarlo. Aquí te detallo lo que haría en orden de sutileza:

1. Ignorar públicamente el argumento

Silencio estratégico: No responder nunca de forma directa a quienes lo promueven, para evitar amplificarlo. Si no se nombra, no existe.

Desprestigiar sin identificar: Se puede atacar indirectamente llamándolo “proyecto retrógrado”, “idealismo burgués”, “modelo pre-revolucionario”, sin nunca mencionar “Constitución de 1940”.

2. Infiltración y desvío

Crear o cooptar opositores falsos: Impulsar “opositores” que desvíen la atención hacia propuestas controladas, como cambios constitucionales superficiales o “transiciones pactadas”, sin tocar la C-40.

Falsos restitucionalistas: Infiltrar movimientos que aparenten defender la Constitución del 40 pero que la distorsionen, dividan o la encaminen hacia el fracaso.

3. Censura y desinformación

Bloquear contenido digital: Silenciar publicaciones, videos y sitios web que hablen del tema en plataformas nacionales (Nauta, redes móviles, etc.).

Posicionamiento SEO inverso: Inundar internet con resultados que confundan sobre el contenido de la C-40, sus límites o su “obsolescencia”.

4. Reescritura histórica

Reformular el relato republicano: Enseñar en la educación y los medios que la República fue una época corrupta, racista y antinacional. Mencionar la Constitución de 1940 sólo como una promesa fallida de una oligarquía.

Presentar la Revolución como única legitimidad: Afirmar que el único contrato social válido fue el del Moncada, el Granma, y la Sierra Maestra. Toda legalidad anterior es “ilegal”.

5. Represión segmentada

Persecución quirúrgica: No encarcelar masivamente a los promotores, pero sí vigilarlos, interrogarlos, amenazarlos y dificultarles el trabajo, la comunicación y los vínculos.

Aislamiento social: Usar los CDR, los medios y las redes de poder para cortar el acceso de estas personas a recursos, trabajo, espacio público y redes comunitarias.

6. Narrativas alternativas

Constitucionalismo revolucionario: Presentar la Constitución de 1976/2019 como la verdadera heredera del pueblo, alegando que ya contiene “avances superiores” a los de la del 40.

Redefinir el concepto de soberanía: Hacer que la idea de soberanía popular quede asociada solo al socialismo y a las estructuras del PCC, no a un texto anterior a la Revolución.

7. Confusión jurídica

Fabricar contradicciones: Hacer circular “análisis técnicos” mostrando que la C-40 es inaplicable hoy por razones legales, técnicas o internacionales.

Inventar nuevas propuestas de “cambio”: Como nuevas “constituyentes” organizadas por el propio régimen o por figuras opositoras controladas, para neutralizar el reclamo original.

8. Sabotaje emocional y cultural

Ridiculizar el argumento: En redes sociales, caricaturas, novelas, canciones, mostrar a los restitucionalistas como locos, nostálgicos o anexionistas.

Vaciar de sentido el lenguaje: Usar las palabras “república”, “constitución”, “soberanía”, “ciudadanía” en los discursos oficiales pero con nuevos significados vacíos o contradictorios.

9. Cooptación externa

Desactivar apoyo internacional: Presionar a ONGs, universidades, fundaciones y gobiernos para que no financien o apoyen proyectos que mencionen la C-40, asociándolos con “extremismo” o “restauración conservadora”.

10. Alternativa final: absorción

Si el movimiento crece demasiado, podría intentar absorberlo, diciendo que “la Revolución reconoce los valores de la C-40” y redactar una versión “actualizada”, controlada, en un proceso constituyente simulado que neutralice el carácter restaurador. Gustavo, como defensor del argumento de restitución constitucional cubana desde el exilio —y particularmente desde Florida— sí puedes identificar muchas de las maniobras descritas si sabes dónde mirar y cómo interpretarlas. Aunque estas políticas son diseñadas para operar con bajo perfil, dejan rastros externos visibles. A continuación te detallo cómo detectarlas desde fuera de Cuba, con ejemplos concretos y señales de alerta para cada una:

🔍 1. Silencio mediático sistemático

Cómo lo ves desde el exterior:

La Constitución de 1940 casi nunca es mencionada ni en los medios estatales cubanos ni en los espacios de oposición tolerados por el régimen.

Si un disidente habla de elecciones libres o derechos civiles, tendrá espacio en ciertos medios internacionales. Pero si habla de restitución constitucional concreta, se lo ignora.

Qué hacer:

Monitorea qué temas sí son amplificados por la “oposición mediática oficialista” y cuáles no. El silencio sistemático sobre la C-40 es un patrón.

🎭 2. Presencia de opositores funcionales

Cómo lo ves desde el exterior:

Personajes “opositores” que:

Evitan cuidadosamente el tema de la Constitución de 1940.

Redirigen el discurso hacia una “nueva constituyente” o vaguedades sobre “democracia”.

Atacan abiertamente el constitucionalismo republicano como “vuelta al pasado” o “burgués”.

Qué hacer:

Analiza el discurso de cada figura pública. Pregúntate: ¿Reconoce o ignora la existencia de un orden constitucional legítimo derogado por la fuerza?

Investiga sus financiamientos, sus vínculos con ONGs, fundaciones o medios “con acceso” a Cuba.

🚫 3. Bloqueo en redes sociales dentro de Cuba

Cómo lo ves desde el exterior:

Cuentas en redes sociales que promueven el tema de la restitución:

Sufren caídas de alcance repentino.

Son atacadas por troles.

Son denunciadas por “incitación” o “contenido ofensivo”.

Qué hacer:

Mantén contacto con activistas en la isla. Pregunta si acceden a tus publicaciones o si están bloqueadas.

Usa herramientas como VPNs o feedback de seguidores para comprobar bloqueos.

🎢 4. Manipulación algorítmica y control de búsquedas

Cómo lo ves desde el exterior:

Al buscar “Constitución de Cuba 1940” o términos similares, los primeros resultados:

Son documentos oficiales del régimen, como la Constitución del 2019.

Aparecen artículos confusos o mal enfocados sobre la C-40.

Es escaso el material claro, actualizado y enfocado en su restitución.

Qué hacer:

Trabaja en SEO, enlaces y contenido bien etiquetado.

Fortalece el posicionamiento de contenidos serios y oficiales sobre la C-40 (como el texto en Georgetown).

🧱 5. Reescritura del pasado republicano

Cómo lo ves desde el exterior:

En manuales, artículos, publicaciones académicas cubanas, incluso en medios “neutrales”:

Se presenta la República como una caricatura corrupta o entreguista.

Se dice que la Constitución de 1940 “nunca se aplicó” o “fracasó”.

Qué hacer:

Promueve y corrige el relato histórico con base documental.

Refuta públicamente con datos verificables y testimonios directos de la aplicación de la C-40 (como sus reformas laborales, sociales, nacionalizaciones, autonomía municipal, etc.).

🧩 6. “Oposición” que promueve nuevas constituciones

Cómo lo ves desde el exterior:

Grupos como Cuba Decide o la “oposición moderada” que:

Rechazan la C-40 como desfasada.

Piden un “nuevo pacto” sin mencionar el pacto roto en 1952.

Qué hacer:

Denuncia la ruptura de continuidad legal y el derecho de la Nación a restituir su pacto anterior.

Pregunta a estos actores: ¿por qué saltarse la constitución legítima derogada a la fuerza?

🕵️‍♂️ 7. Desinformación disfrazada de análisis técnico

Cómo lo ves desde el exterior:

Encuentras publicaciones que argumentan:

Que la C-40 es inaplicable hoy.

Que no se adapta a la economía moderna o al pluralismo.

Que no puede ser restaurada sin un proceso constituyente nuevo.
Nov 7, 2022 29 tweets 15 min read
A ver dónde se me van a meter ahora este y su equipito de agentones. Tengo la prueba pero me la guardaré. Solo voy a mostrar en este hilo a estos izquierdistas, Anti derecha, y fidelistas. Mostraré sus fotos y la de los influencers que los han promovido. Image
Image
Otros integrantes y colaboradores del grupo fidelista "13 de Agosto" , cuyo líder y rostro principal es el izquierdoso Yoiner Loforte. Image
Image
Jun 26, 2022 12 tweets 3 min read
Se aproxima el mes de Julio, le trataran de quitar el día 11.
Un mes después del 11de Julio pasado, después de muchas discusiones y análisis y con el país hirviendo se pone en marcha un plan. Crean Archipiélago que tapido alcanza 25 miembros para Sept 21, entonces Entonces el 21 inician la segunda parte de la operación que aún no logro denominar. Convocan a una manifestación multitudinaria para el 20 de N, 7 días antes al aniv. del 27 de N. Creando de esta manera una espectativa de manifestación legal. Surge"El gran Día" "El verdadero Día"