Héctor del Valle X - #TwisterPolitico #FuerzaElite Profile picture
Feb 12 6 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 12-02-2025: Aguachicol “La cabeza de la nota captó inmediatamente mi atención: “Refinerías del Golfo rechazan petróleo mexicano con agua, en golpe a Pemex”.

Al abrir el texto, publicado por Bloomberg en inglés, me…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… enteré que los embarques de crudo que México exporta a Estados Unidos están siendo señalados por su alto contenido acuoso.

La nota, divulgada la noche del martes, agrega que refinadores de Texas y Luisiana –que durante años han convertido en gasolina y diésel el petróleo mexicano tipo Maya– están demandando descuentos y quejándose con Pemex, pues el hidrocarburo les está llegando con hasta 6% de agua, esto es, seis veces más de lo acostumbrado en la industria.

“Eso significa que cuando un refinador adquiere una carga estándar de medio millón de barriles, cerca de 30 mil barriles son agua, o el equivalente a casi dos millones de dólares”, dice la nota de Lucia Kassai.
Jan 31 6 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 31-01-2025: Trump detiene la asistencia para México “La ayuda internacional de Estados Unidos ha sido uno de los pilares del orden mundial surgido de la posguerra, conocido también como Pax Americana. HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… El soft power (poder blando) ha permitido a Washington incidir en las políticas de otros países de manera sutil, en contraste con la fuerza militar, cosechando aliados e impulsando los intereses estadunidenses en el mundo.

En México, esa política comenzó a verse a principios de la década de los años cincuenta, con la aprobación de la Ley de Seguridad Mutua, mediante la cual Estados Unidos otorgó a nuestro país asistencia para el desarrollo.

En 1961, el presidente John F. Kennedy firmó la Ley de Asistencia al Exterior, que dio vida a USAID como la agencia líder para todos los programas de ayuda al exterior. En el caso de México, se involucró en esos primeros años en asuntos de planeación familiar.
Jan 29 5 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 29-01-2025: La ficción molesta más a muchos mexicanos que la trágica realidad “Desde hace varios días, uno de los principales temas de conversación en las redes sociales y los medios de comunicación en México es la…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… película Emilia Pérez, del director francés Jacques Audiard.

El filme, que acaba de cosechar 13 nominaciones a los premios Oscar, ha indignado a muchos en este país, quienes la perciben como un retrato superficial de lo que sucede en México.

Vi la cinta en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia y, la verdad, no me gustó. La razón principal es que no soy afecto a las películas musicales. Pero, también, porque hay aspectos ilógicos en el relato, como que el protagonista, el jefe criminal Juan Manitas del Monte, es sanguinario como hombre, pero, al transformarse en Emilia Pérez, se vuelve más bueno que el pan. Ya no supe si cambió de sexo o cambió de alma.

Dicho eso, no encuentro motivo para envolverme en la bandera y declarar que la película resulta denigrante para los mexicanos. A fin de cuentas, es ficción. Puede estar basada en la realidad –o, si se quiere, mal basada–, pero sigue siendo producto de la imaginación de Audiard, quien escribió el guion en colaboración con Thomas Bidegain.
Jan 27 6 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 27-01-2025: Dinastías “Son sorprendentes las semejanzas de Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador. Desde lo macro (pretender hablar a nombre de lo que llaman “pueblo”) hasta lo micro (por ejemplo, su…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… desprecio por la energía eólica).

Igual que ahora lo hace Trump, López Obrador dejó ver durante su gobierno una ambición por permanecer indefinidamente en el poder.

El tabasqueño no paraba de hablar sobre su supuesta afinidad con el ideario de Francisco I. Madero, cosa que, decía él, le impedía pensar en la reelección (dime qué presumes y te diré de qué te careces). Lo que en todo caso debió haber dicho es que la Carta Magna era suficientemente clara y no daba lugar a permanecer en el poder más allá de un sexenio, al margen de lo que él opinara al respecto (“no me voy a reelegir”).

La extensión del mandato también parece ser la ilusión de Trump, quien, al pedir el voto en su pasada campaña electoral, llamó a sus conciudadanos a optar por él porque, así, “no tendrían que volver a votar nunca más” (entrevista con Fox News, 28 de julio de 2024).
Jan 24 4 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 24-01-2025: Sinaloa en llamas “Mañana se cumple medio año de los hechos del 25 de julio, cuando —hoy se sabe— Ismael El Mayo Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, su compadre, para…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… ser entregado a las autoridades de Estados Unidos, que lo están procesando por una lista de delitos que incluyen asesinato, lavado de dinero y tráfico de fentanilo.

El gobierno mexicano ha venido exigiendo que Washington aclare cómo es que Zambada fue subido a un avión de matrícula clonada y llevado hasta el aeródromo de Santa Teresa, Nuevo México —donde él y Guzmán fueron detenidos por las autoridades—, a pesar de que, cada vez que lo hace, pone en evidencia su propia incapacidad para haber detectado la entrada y salida del aparato de territorio nacional y un vuelo redondo de unos mil 600 kilómetros.

Es muy fácil imaginar lo que pasó: Joaquín y Ovidio, hijos de El Chapo Guzmán, negociaron con los fiscales estadunidenses, seguramente con la finalidad de aligerar su proceso penal, y aquéllos accedieron a traicionar y entregar a Zambada, en un operativo planeado y ejecutado desde Estados Unidos. Pero esperar que Washington algún día reconozca esto requiere de una alta dosis de ingenuidad.

Lo curioso es que el gobierno mexicano quiere una confesión de parte de Estados Unidos, pero no está pidiendo que le devuelvan a Zambada. Tampoco ha habido sanción alguna contra el gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya, quien, en el peor de los casos, participó en la captura de El Mayo —que incluyó el homicidio del diputado federal electo Héctor Melesio Cuén— y, en el mejor, solapó la sarta de mentiras que dijo la Fiscalía estatal sobre los hechos del 25 de julio, entre ellas que Cuén había sido asesinado en un intento de asalto en una gasolinería.
Jan 9 5 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 09-01-2025: Nuevo orden ““La paz mundial no puede ser salvaguardada sin esfuerzos creativos proporcionales a los peligros que la amenazan”.

Con esas palabras, Robert Schuman, ministro francés de Relaciones…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… Exteriores, lanzó, el 9 de mayo de 1950, una propuesta que a muchos sonó descabellada: la creación de un mercado común europeo, liderado por Francia y Alemania, los dos países que habían protagonizado tres guerras en el continente durante las siete décadas previas.

Considerando cómo había terminado el último de esos conflictos, y la escalada nuclear que había suscitado, era válido pensar que la siguiente guerra mundial pondría en riesgo la vida en la Tierra. La única forma de evitar eso, reflexionaba Schuman, era mediante “logros concretos que crearan, antes que otra cosa, una solidaridad de facto”.

La propuesta era que Francia y Alemania constituyeran un mercado común del carbón y el acero, bajo supervisión supranacional. Es decir, retirar dichos recursos –claves en el desarrollo de las guerras recientes– del ámbito de la soberanía nacional, a fin de preservar la paz. Este hecho representó el inicio de la integración económica en Europa.
Jan 8 5 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 08-01-2025: Groenlandia, el golfo y el ímpetu de Trump “En su conferencia de ayer en Florida, el presidente electo Donald Trump dio un paso más en mostrar que sí piensa cumplir los anuncios que ha venido haciendo…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… desde la pasada campaña electoral. Por eso es ingenuo pensar que su segundo periodo en la Casa Blanca será una repetición del primero, en el que, vigilado por un grupo de políticos experimentados, dejó muchas cosas sin hacer.

Mientras Trump se preparaba para hablar con los periodistas en su residencia de Mar-a-Lago, su hijo mayor aterrizaba en Nuuk, capital de Groenlandia, la isla que el magnate quiere añadir al territorio estadunidense por razones de “seguridad nacional”, y subió varias imágenes en su cuenta de X.

A Trump se le metió la idea de comprar Groenlandia en 2019, luego de que un amigo empresario, Ron Lauder –heredero del emporio de cosméticos Estée Lauder– se lo sugirió durante una reunión en la Casa Blanca. Para ello, hubo encuentros con diplomáticos de Dinamarca, país del que la isla forma parte como territorio autónomo.
Dec 2, 2024 4 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 02-12-2024: China si es el elefante en el cuarto del T-MEC “El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, está consciente de que es casi un hecho de que el electorado de su país votará por la alternancia en los…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… comicios generales del año entrante.

Aun así, el hijo del colmilludo exprimer ministro Pierre Elliott Trudeau tuvo el instinto político de pactar una visita a la mansión de Donald Trump, en Mar-a-Lago, Florida, de la que los medios y los observadores sólo se enteraron cuando uno de los presentes posteó una foto en las redes sociales.

A las 10:35 de la noche de ese día, Dave McCormick, senador electo por Pensilvania, posteó la foto de una cena en la que no mencionó a Trudeau, pero en la que el mandatario canadiense estaba sentado junto a Trump, en una mesa redonda en la que aparecían doce personas en total.

Entre los asistentes también se encontraban Dominic LeBlanc, ministro de Seguridad Pública de Canadá, quien tiene entre sus responsabilidades el control fronterizo del país y el mando de la Real Policía Montada, y Katie Telford, jefa de asesores del primer ministro. Asimismo, Howard Lutnick y Doug Burgum, designados por Trump como futuros secretarios de Comercio y del Interior; Michael Waltz, futuro asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, y McCormick, además de las esposas de esos últimos cuatro. La única señal que tuvo la prensa canadiense de que Trudeau planeaba algo la tarde del viernes fue cuando despegó de Ottawa el avión Challenger que utiliza para sus traslados y aterrizó en el aeropuerto de Palm Beach, Florida, cercano a la residencia del presidente electo de EU. Fue el final de una semana trepidante, que comenzó el lunes con un mensaje de Trump en su red Truth Social, en la que amenazaba con imponer aranceles de 25% a las importaciones canadienses y mexicanas, a menos de que esos dos países vecinos controlaran la migración y el tráfico de drogas.
Nov 4, 2024 4 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 4-11-2024: Supremacía congresional “Desde que se inició la ofensiva del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para someter al Poder Judicial –a raíz de que no consiguió ampliar el periodo de Arturo Zaldívar…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… como presidente de la Suprema Corte ni que éste fuera sucedido por alguien de sus confianzas–, se ha supuesto que el Poder que saldría como ganador de esa lucha sería el Ejecutivo.

Eso fue así hasta el 30 de septiembre, cuando terminó el periodo de López Obrador. Sin embargo, en lo que va del nuevo sexenio, ha quedado claro que el factótum de la política nacional es ahora el Congreso de la Unión –en manos de una supermayoría oficialista–, que no sólo aprobó a toda velocidad las iniciativas de reformas constitucionales que envió el tabasqueño, sino las complementó con otra, pergeñada por los líderes parlamentarios de Morena, para intentar anular cualquier intento del desfalleciente Poder Judicial para detener cualquier reforma a la Carta Magna, comenzado con las que ha producido la actual Legislatura.

Mi compañero de páginas José Elías Romero Apis ha sostenido que la reforma judicial y su complemento, la reforma de “supremacía constitucional”, no sólo significan una amenaza para los derechos de los ciudadanos de a pie –porque les impediría defender esos derechos–, sino para el propio Ejecutivo, porque también estaría imposibilitado de frenar cualquier arbitrariedad que el Congreso quisiera emprender. Por ejemplo, vía la controversia constitucional, que, al menos en el papel, ya ha quedado anulada para detener cualquier reforma a la Carta Magna –igual que el amparo y la acción de inconstitucionalidad–, así dé marcha atrás a garantías o atropelle la división de Poderes.
Oct 16, 2024 7 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 16-10-2024: No normalicemos “Que aparezca quemado un vehículo, con tres cadáveres en el asiento posterior, en la autopista México-Puebla, una de las más transitadas del país, muy cerca del arco de seguridad de…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… Huejotzingo, filtro de revisión del tránsito en su ingreso a ese estado.

Que abandonen cinco cuerpos desmembrados –las cabezas por un lado y los torsos por otro– sobre la autopista San Luis Potosí-San Juan de los Lagos, a la altura del municipio de Ojuelos, zona considerada por las  autoridades como “tierra de nadie”.

Que en el estado de Oaxaca desaparezcan una activista de derechos humanos y su esposo luego de haber denunciado la existencia de una red de funcionarios que distribuye por mensajería instantánea imágenes íntimas de mujeres indígenas.

Que asesinen a la puerta de su casa al subcomandante operativo de la Agencia Estatal de Investigación en Tecate, Baja California, quien se había encargado de dar seguimiento a una serie de homicidios en ese municipio fronterizo.
Jun 11, 2024 4 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 11-06-2024: A esta oposición ya se la chupó el diablo “Los resultados de las recientes elecciones para el Parlamento Europeo provocaron el júbilo de los partidos ganadores (centro derecha y extrema derecha) y fuertes…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… reacciones entre los derrotados (liberales e izquierdistas). Entre estas últimas, la caída del gobierno de Bélgica, la convocatoria a elecciones legislativas anticipadas en Francia y la renuncia de la dirigente del partido español Sumar.

En México, de la derrota aplastante de la oposición el pasado 2 de junio, ningún líder partidista ha acusado recibo. Ni el panista Marko Cortés ni el priista Alejandro Moreno ni el perredista Jesús Zambrano creen que los resultados los afecten personalmente. Por parafrasear a una exdirectora del Metro capitalino, al cabo que sólo son los presidentes de esas organizaciones políticas.

Lo malo para ellos es que hay antecedentes. El entonces jefe nacional panista Germán Martínez renunció a su cargo por el mal desempeño de su partido en las elecciones intermedias de 2009, y lo mismo habían hecho la dirigente perredista Rosario Robles, por el mismo motivo, luego de las de 2003, así como el líder priista Manlio Fabio Beltrones, después de los comicios para renovar 12 gubernaturas en 2016.
Mar 20, 2024 5 tweets 3 min read
Pluma y magia de @beltrandelrio 20-03-2024: 2 de junio: las claves para ganar la Presidencia “¿Qué tuvieron en común las candidaturas presidenciales de Vicente Fox en 2000, Felipe Calderón, 2006; Enrique Peña Nieto, 2012, y Andrés Manuel López…HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… Obrador en 2018?

Que entre los estados que ganaron en su respectiva elección, estuvieron los mismos diez: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chihuahua, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán. De 2000 a la fecha, nadie ha podido llevarse la Presidencia de la República sin obtener el triunfo en esa lista de diez estados.

La historia muestra que puede ganarse, en una misma elección, la Ciudad de México, el Estado de México y Veracruz, tres de las cuatro entidades con el mayor número de votantes, y, aun así, perder el cargo. Eso le pasó a Andrés Manuel López Obrador en 2006. También puede ganarse la capital del país y Puebla, y perder la Presidencia, como le pasó al propio López Obrador en 2012. O se puede ganar Nuevo León y Veracruz y quedar en tercer lugar en la contienda, como le sucedió a la panista Josefina Vázquez Mota en esa misma elección.

Algo tiene la ciudadanía de esas diez entidades mencionadas –que concentran 23.07% de los votantes que están convocados a las urnas el 2 de junio– que siempre vota mayoritariamente por quien al final gana la elección presidencial. Son estados donde más de la mitad de los electores puede cambiar de afinidad política de una elección a otra, pues ya votó por el PAN (dos veces), por el PRI y por Morena.
Aug 19, 2023 5 tweets 4 min read
La pluma de @AlmaDeliaMC

“Qué cuentas rinde un aparato de Estado en un país que llegó a más de 2,700 fosas clandestinas... quizá el Ejecutivo querría que lo dejáramos en 200, del lado de la oreja que oye menos y que, como en una metaficción, ahora relata que de veras no escuchó.” Alma Delia Murillo / Las risas del coro
en REFORMA

México atraviesa horas oscuras. Recuerdo cuando marchábamos en septiembre de 2014 contando a coro del 1 al 43 porque nos faltaban los 43 muchachos de Ayotzinapa y me pregunto hasta qué número tendríamos que contar hoy, casi diez años después, ¿cuántos nos faltan ahora? Me da vértigo. Vivimos en la repetición del ciclo del horror: masacre, miedo, tristeza, indignación, likes y rts, resignación, vuelta a empezar y repita cuantas veces sea necesario.

Hasta la capacidad de asombro se agota, nuestro metabolismo moral se ha acelerado de tal manera, que somos capaces de digerir en cuestión de horas las peores atrocidades. El estómago de México es capaz de devorarlo todo, también sapos, tanto, que ahora la risa del Presidente tiene coro. Y defensa.

En su ética del psicoanálisis Lacan analiza la función del Coro en la tragedia griega, ese personaje colectivo está puesto ahí para suplir nuestras emociones, puede sentir dolor y llorar o reírse en lugar de nosotros, los espectadores, que descargarnos de alguna forma la responsabilidad de elegir una reacción emocional ya que el coro lo hará en nuestro lugar, tal como las risas grabadas de los programas de barra de comedia televisiva.
Jun 27, 2023 15 tweets 3 min read
Pluma y Magia de @beltrandelrio 27-06-23: 2024, ¿el año que viviremos en peligro? “La madrugada de ayer, se dio un enfrentamiento armado de dos horas en el poblado de Loma de los Hoyos, municipio de Apatzingán, Michoacán. …HILO🧵
https://t.co/zw4FiMbJymexcelsior.com
grupos.mx/opinion/pascal… Luego de la balacera, protagonizada por grupos delictivos que pretenden tomar el control de esa zona de Tierra Caliente, el suelo de la pequeña comunidad quedó regado de casquillos. Cuando mi compañero corresponsal Miguel García Tinoco llegó al lugar pocas horas después de los…
Jun 5, 2023 4 tweets 2 min read
Pluma y Magia de @beltrandelrio 05-06-23: Seis mensajes del 4J “Las elecciones de ayer, 4 de junio, en Coahuila y Estado de México permiten sacar algunas conclusiones:
 
1) Morena se anotó un gran triunfo electoral el domingo, pero con matices: … HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… arrebató al PRI el Estado de México, la entidad más poblada del país, con un rango de victoria de entre el 52 y el 54 por ciento, pero con una oposición que capturó entre 43 y 45 por ciento (de acuerdo con el conteo rápido del INE). Aun así, el ganador absoluto en el territorio… twitter.com/i/web/status/1…
Jun 2, 2023 11 tweets 6 min read
El día 31-05-23 el periódico @Reforma publicó una encuesta en la que @delfinagomeza aventaja por 10 puntos a @AlejandraDMV. Más nos vale que esto no se cumpla, aunque para ello resulte necesario un milagro o bien que ese 21% de indecisos finalmente voten por Alejandra. HILO🧵 ImageImage Es imposible no hacer referencia a la bitácora de Pascal @beltrandelrio del pasado 23-05-23 “Sheinbaum, Ebrard y la elección del Edomex” para poder apoyar este intento de claridad en el proceso de votación del próximo domingo 4 de Junio:

“Una victoria de la morenista Delfina… twitter.com/i/web/status/1…
May 10, 2023 22 tweets 32 min read
Elegir a un presidente tiene consecuencias. Ustedes, esos 30M que votaron por él, eligieron a un lobo disfrazado de oveja. Un hombre enfermo de odio, de resentimientos. Lleno de complejos y de maldad. Un hombre falso, deshonesto, mentiroso que jamás ha buscado el bien…HILO🧵 Image del país ni de los mexicanos. Ni siquiera el bien de los que por él votaron y lo llevaron a la silla presidencial. Se entiende que el 2018 eran tiempos en los que los mexicanos estábamos hartos de la corrupción, la impunidad y el nepotismo. Miles de males nos aquejaban y eran…
May 10, 2023 16 tweets 3 min read
Pluma y Magia de @beltrandelrio 10-05-23: Los caminos del infierno “En marzo de 2021, el general Glen VanHerck, cabeza del Comando Norte –brazo del Pentágono encargado de defender la integridad de Estados Unidos en caso de una invasión– afirmó, en… HILO🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… una conferencia organizada por el Comité de Servicios Armados del Senado de ese país, que las organizaciones criminales dominan un tercio del territorio mexicano. La declaración no tardó en ser desmentida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, al día siguiente,
May 9, 2023 23 tweets 31 min read
Pluma y Magia de @beltrandelrio 09-05-23: El poder detuvo al poder “Ayer fue un gran día para la democracia y la división de Poderes en nuestro país. Nueve ministros de la Suprema Corte –dos de ellos designados en el actual periodo de gobierno– votaron…🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… en contra de uno de los dos decretos mediante los cuales el oficialismo pretendía anular varios avances que había logrado nuestro sistema electoral, ajustando las reglas a su conveniencia. Confieso que tenía mis reservas de que se alcanzara una mayoría calificada de ocho votos…
May 8, 2023 16 tweets 4 min read
Pluma y Magia de @beltrandelrio 08-05-23: Estamos en manos de un solo ministro “Hoy a mediodía, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, quien propone que la primera parte del llamado…🧵
excelsior.com.mx/opinion/pascal… plan B de la contrarreforma electoral sea desechada por “claras violaciones” al procedimiento legislativo. La votación será fundamental en el curso que tome la realización del proceso electoral de 2024, pues de ella dependerá que éste siga la ruta marcada por los intereses de…
Mar 6, 2023 18 tweets 4 min read
Pluma y Magia de @beltrandelrio: Año de Pancho Villa, insulto a sus víctimas “CHIHUAHUA, Chih.– La madrugada del 12 de diciembre de 1916, la fuerza armada encabezada por Francisco Villa sorprendió en la estación de trenes de Camargo a una partida del…🧵

excelsior.com.mx/opinion/pascal… Ejército Constitucionalista. Se trataba de soldados muy jóvenes, reclutados en barrios pobres de la Ciudad de México. Hacía mucho frío. Algunos elementos del batallón comandado por el teniente coronel Tirso Hernández se calentaban alrededor de varias fogatas. Otros aún dormían..