How to get URL link on X (Twitter) App
2/8. En este debate, se develaron las responsabilidades políticas de la Administración de @ClaudiaLopez por no atender las alertas generadas desde diferentes estudios técnicos que demostraban la inminente crisis de desabastecimiento de agua en la ciudad.
1.Del 16 al 20 de julio el nivel del sistema chingaza se redujo, aun teniendo 3 días de racionamiento, esto nos permite inferir que no existe relación directa entre las medidas tomadas y el nivel del sistema.
2/4. @fecode y el movimiento estudiantil y universitario hoy se movilizan en contra de que el dinero del Estado se dirija hacia los privados a financiar su negocio con ganancia, lo cual hace que el servicio que ofrecen siempre sea más caro, en lugar de ser invertido en lo público donde es más costo-eficiente y con este se consigue más beneficiarios: mayor cobertura. En el caso de la educación superior ya hay experiencias desafortunadas: el fracaso de estrategias de financiación a la demanda, "Ser Pilo Paga" y "Generación E", y en Bogotá nosotras lo demostramos para "Jóvenes a la U". Estas estrategias hacen desviar billonarios recursos públicos a instituciones privadas, buena parte de baja calidad, que cobran el doble por beneficiario en comparación con las instituciones públicas que son de alta calidad. Dejamos la gráfica de cómo ocurre con "Jóvenes a la U" en Bogotá y la agencia estatal ATENEA que es la que realiza los pagos 👇🏼

2/10. El relato central es que la intervención a @sanitas_eps es una retaliación frente al eventual hundimiento de la #ReformaALaSalud, y aquí la primera gran imprecisión, semejante decisión no se puede tomar de sopetón, no es una llamado del presidente @petrogustavo o una decisión que el superintendente @LuisCarlosLealA pueda tomar de la noche a la mañana.
2/7. Así se ve reflejado en el programa “Cierre de brecha digital” del objetivo No. 5 del PDD “Bogotá confía en su gobierno”, donde se proponen incentivos para la compartición y desarrollo de infraestructura y redes de telecomunicaciones.
Se lograron grandes avances en esta gira, al reunirse con empresarios e inversionistas de este país para afianzar las relaciones económicas y avanzar hacia posibles proyectos en el país y la región.
2/6. Este juguete que será ubicado en el Parque de los Niños y Niñas dizque para hacer cultura ciudadana, que no soluciona en nada el problema de movilidad de Bogotá, sí causa un gasto innecesario. Un Clásico de la "@Bogota Cuidadora".
1. Dijeron que habría 5.482 UCI disponibles al 30 de mayo para enfrentar la pandemia. A la fecha hay alrededor de 2.000.