P. Hugo Montes Sk, LC Profile picture
Sacerdote Legionario de Cristo. Pater Gotbaldus dictus Huly, Executor Christi Legionis, vir fidei lentae sed manūs certae.
Jun 2 29 tweets 6 min read
Otra vez mi papá.
Hay algo muy interesante en mi historia con mi papá. Es la relación entre esperanza y frustración.
Llevo toda mi vida (+ 50 años) esperando que mi papá me voltee a ver. No hablo de ser amado, simplemente de volver a decir "existes". Es una espiral complicada.
⬇️ Sin Dios me hubiera sido imposible darme cuenta de la tensión tóxica entre esperar y cortar con lo que me causa frustración. Es decir:
Comenzando por mí y siguiendo con la gran mayoría de las personas que me han aconsejado, la lógica nos dice que un padre va a buscar a su hijo.⬇️
May 19 19 tweets 4 min read
El Papa Francisco y el hermano del hijo pródigo.

El domingo suele ser la comida más tranquila y relajada en mi comunidad. Ayer estábamos platicando de nuestras experiencias en los funerales.
Hay veces en las que tienes la certeza de que el difunto ya está en el cielo. ⬇️ Incluso cuando hay gente que tuvo una conversión en los últimos días de su vida, después de una vida compleja, puedes tener la certeza de que esa persona ya está en el cielo. Ahora lo explico.
Pero yo les platicaba a mis hermanos de una experiencia justo antes de Semana Santa.⬇️
Mar 21 9 tweets 2 min read
Hilo de por qué el tema del Rancho Izaguirre debe ser muy importante para los católicos y no podemos quedarnos indiferentes.
Termino con una oración.

El trato que se debe dar a los restos de los difuntos es de sumo respeto por ser hijos de Dios, templos del Espíritu Santo.
🔽 La cita del CIC 2300:
“Los cuerpos de los difuntos deben ser tratados con respeto y caridad, en la fe y la esperanza de la resurrección. El entierro de los muertos es una obra de misericordia corporal (cf. Tb 1,17); honra a los hijos de Dios, templos del Espíritu Santo.”
🔽
Dec 22, 2024 8 tweets 2 min read
La razón?🧵
San Ignacio de Loyola dice en su libro de los ejercicios que es común que convirtamos los medios en fines.
Es importante tener claro cuál es el fin y los medios que se usan.
En el caso de la vida de Jesús, el fin es la redención.
El principal medio era la obediencia. Image La obediencia hasta la muerte de cruz, pues por desobediencia entró el pecado en el mundo.
La encarnación es ya un gran acto de obediencia, de humildad. Cuando rezamos el credo, inclinamos la cabeza cuando mencionamos la encarnación, y la levantamos antes de mencionar la cruz.
Jun 21, 2024 10 tweets 2 min read
El chisme que esperaban:
El domingo iba a postear algo sobre el día del padre y mi ausente progenitor, pero me pareció de mal gusto hacerlo ese día.
Así es que hice el post y lo programé para que saliera el lunes.
Durante el domingo, a partir de las 12:00 PM, comenzó una idea:⬇️ ¿Y si voy a casa de mi papá? ¿Y si intento verlo? A las 6:50 PM vi detalles con mi superior y a las 10:30 PM ya estaba comprado el boleto.
Viajé el lunes y el martes me presenté en la mañana en donde vive mi papá.
Casi no hablé con él, un par de datos para ponernos de acuerdo. ⬇️
Jul 23, 2023 4 tweets 1 min read
Ascética y mística
Yo creo que la mucha ascética (la acción del hombre para santificarse) sin mística (la acción de Dios para santificar por el amor), te hace enfocarte mucho en ti y en tus logros.
Comienzas a ver a los demás hacia abajo porque no son tan sacrificados como tú.
⬇️ Cuando comienzas a ser un recipiente del amor de Dios y haces la experiencia de su amor, te das cuenta de lo poco que haces tú y de lo casi todo que hace Dios.
Te das cuenta de que Dios puede hacer lo mismo con cualquiera, sólo tiene que estar dispuesto.
⬇️
Nov 18, 2022 6 tweets 2 min read
El rigorismo actual en el Tw católico, a lo que yo le suelo llamar "La policía del Tw católico".

Me llamó la atención lo que dice Santo Tomás hablando de las Órdenes Religiosas sobre el rigor de sus reglas: ⬇️ "Por lo tanto, no es mejor una Orden [religiosa] por el hecho de tener observancias más rigurosas, sino por el hecho de que sus observancias se ordenan más moderadamente al fin de la religión misma."
II-II q 188 a 6.⬇️
Nov 17, 2022 5 tweets 1 min read
San Ignacio y el camino a la castidad.
En tiempos de San Ignacio de Loyola no existía la pornografía, pero existían otras formas de "pecados de la carne", como él los llama.
Para quienes buscan vencer los propensión a la pornografía, les pongo aquí el testimonio de San Ignacio.⬇️ *Aclaración: La autobiografía está escrita en 3a persona, no dice "yo hice, yo viví" sino "hizo, vivió".
"Y ya se iba olvidando de los pensamientos pasados [de pecado] con estos santos deseos que tenía, los cuales se le confirmaron con una visitación de esta manera:⬇️
Oct 12, 2021 6 tweets 1 min read
Este México mestizo no entenderá su grandeza si sigue acomplejado por haber sido “conquistado”. Pero tampoco si sigue pensando que el mundo indígena era sólo barbarie.
Lean el Nican Mopohua con el afán de entenderse. 1/ La Virgen de Guadalupe no se apareció a un bárbaro arrepentido. Ella se apareció a un pueblo, a un continente que estaba dispuesto a ofrecer su vida para que el cosmos fuera orden y no caos.
Ella es orden, con su manto de estrellas y posando su pie sobre la luna. 2/