How to get URL link on X (Twitter) App
Esa es la famosa barandilla del puente de Logroño, que es donde yo la conocí y que podéis ver debajo.

En uniones en cajones cerrados no puedes acceder al interior para apretar el tornillo. Por eso se dejan las ventanas que marco con la flecha. Por ahí metes la mano.
https://twitter.com/hcarreteras/status/1551099993574051844Os recomiendo la lectura de la carta para que entendáis por qué era tan temido. Podía destrozarte con su ironía
El 23 de enero de 1848 se inauguraba en Bilbao el puente de Isabel II en el emplazamiento del actual puente del Arenal. Y lucía el aspecto que puede verse debajo, con cuatro templetes en su tablero y un tramo levadizo.
El estrecho de Menai separa la isla de Anglesey de Gales.
https://twitter.com/Embalses_net/status/1359088287726600197Atendiendo a las peticiones de los oyentes:


Después del bautizo puedes ir a la basílica de San Apollinar en Classe. Pilla el coche, que está un poco separado de la ciudad.
Aquí meterse debajo es la única forma de ver lo imponente que es el puente. Lo raro que es con esa apertura de las patas para mejorar su comportamiento y cruzar esos 384 m. Para que algún día (ya tardamos) podamos ir en AVE por Extremadura.
Como ya os conté hace tiempo, el puente de Brooklyn lo diseñó John A. Roebling (reverencia larga) y se inauguró en 1883.
Y en esto, como en todo lo que escribo, sólo es mi opinión y doctores tiene la iglesia
Este es lo que denominamos Puente Pórtico, pues eso, un pórtico. Como veremos es un puente que puede tener las patas rectas o inclinadas, éstas últimas en un intento porque el tablero se apoye más cerca y no tenga un vano tan largo.
¡Aquí tenemos a nuestro campeón!
Bienvenidos a las semifinales del Nacional de Puentes. Recién cerradas las encuestas, los cuatro semifinalistas han tenido los siguientes votos totales:
Bienvenidos a la primera ronda del Grupo 2, que va a estar marcada por cinco puentes antiguos, que nos va a dar oportunidad de profundizar en conceptos vistos ayer.
Recuerdo la dinámica. Pongo primero la encuesta y luego tres o cuatro tuits explicando las virtudes de cada puente. Lo suyo es leerlos antes, pero no es necesario. Sepáis algo o no, relajaos y jugad sin miedo.
Partamos de una base clara: digo ingeniero TOTAL, no el mejor, que sabéis que para mí es Torroja, ni mi favorito, que no sé si a alguien le quedará duda de que es Maillart.