José Javier Esparza Torres Profile picture
Periodista Escritor Director de El Gato al Agua en El Toro TV
3 subscribers
Apr 4 19 tweets 6 min read
Sobre la Santa Inquisición. Uno de los argumentos habituales de la leyenda negra antiespañola. Muchas de las cosas que se cuentan son tergiversaciones, exageraciones o falsedades. ¿Qué fue y qué hizo realmente la Inquisición española? Hay algunas cosas que conviene saber. Abro 🧵 Image 1. La Inquisición no es un invento español. La pionera fue Francia, en el contexto de la guerra albigense (1184), para perseguir la herejía cátara. Contra lo que pueda parecer, el objetivo era limitar la represión apartando al poder civil, mucho más severo. Image
Mar 22 22 tweets 7 min read
Sobre el Islam. Hablando en serio. Cosas que muchos periodistas (especialmente ellos) ignoran y deberían saber. Abro hilo 🧵 Image 1. Eso que se llama “clérigos islámicos” no tiene el mismo sentido que en el cristianismo. Mahoma muere sin fundar una Iglesia. Los imanes, mulás, etc. son fieles como cualesquiera otros, pero más versados en las escrituras y, con frecuencia, especialmente piadosos… a su modo. Image
Feb 15 12 tweets 5 min read
¿Por qué la izquierda española actual está tan incómoda con la Reconquista? Es llamativo, porque este periodo de nuestra historia está lleno de episodios que bien podrían nutrir el imaginario de una izquierda nacional. Abro hilo: 1. Por la noción de clase. Durante siglos, la Reconquista real no es una decisión política del poder, sino la obra de comunidades campesinas que asumen grandes riesgos para conquistar una vida más libre en las tierras repobladas. En buena medida la Reconquista la hace el pueblo. Image
Feb 9 12 tweets 4 min read
La Reconquista. Sobre lo de este pollo. Es difícil decir más tonterías en tan poco espacio. Pero se está convirtiendo en doctrina oficiosa del mandarinato cultural y eso no puede ser. Abro hilo 🧵 Image I. "Reconquista" es un término acuñado por los historiadores en época moderna. Eso no quiere decir que no recoja un fenómeno real. Leonardo no se levantaba por las mañanas diciendo “qué renacentista me siento”, pero no por eso dejamos de usar el término “renacimiento”. Image
Jan 19 12 tweets 4 min read
Los visigodos. Cosas que no suelen contarse sobre ellos, pero que te hacen soñar. A los más mayores les dieron la turra con la lista de los reyes. A los más jóvenes, ni se los nombraron. Pero el periodo visigodo es uno de los más fascinantes de la Historia de España. Hilo: Image 1. Lo primero: los visigodos no invadieron España. Vinieron para hacerle a Roma un trabajo contra los que sí habían invadido: suevos, vándalos, alanos. El solar de los visigodos, en realidad, estaba en el sur de Francia, donde se asentaron después de una larga peregrinación.
Jan 4 14 tweets 3 min read
1. Sobre la genética de los españoles. Intenso intercambio con mi post del otro día sobre el asunto. Más de medio millón de vistas y subiendo. Gracias a todos por participar. En el debate se han dicho tantas cosas que me gustaría hacer algunas precisiones. Abro hilo. Image 2. El post venía a cuento de esa pretensión de la izquierda andalucista de convertir la Toma de Granada en una versión andalusí del 12-O, identificando a Andalucía con lo árabe. Es un completo disparate, un delirio.