Leandro 🇨🇺 Profile picture
...bendito quien su fortuna, va en corazón y cabeza...
Feb 4 12 tweets 3 min read
José Raúl Capablanca y el ajedrez a ciegas.
.
.
.
¡Abro hilo!!! Image Notables jugadores de todas las épocas han sido además extraordinarios jugando a ciegas, incluso en simultáneas contra decenas de jugadores, algo realmente impactante que trasciende las fronteras del juego para convertirse en un verdadero espectáculo.
Jan 27 11 tweets 3 min read
La historia de: "La jugada más hermosa jamás realizada".

¡Abro hilo!!! Image
Image
Durante el Torneo Internacional de Londres 1922,ocurrió un clásico de la deportividad y el juego limpio en la Partida disputada entre el cubano José Raúl Capablanca y el yugoslavo Milan Vidmar. Image
Jan 10 14 tweets 4 min read
¿José Martí ajedrecista?

Abro hilo!!! Image La historia de #JoséMartí ajedrecista es una historia de amor que comienza cuando llega a México  —ocho de febrero de 1875— con los bríos de 22 años, un caudal de ideas políticas para liberar la Patria, inquietudes literarias y una extraordinaria pasión. Un joven José Martí
Jan 7 11 tweets 3 min read
El espectacular duelo Capablanca - Marshall de 1909

Abro hilo!!! Image
Image
El 5 de enero de 1909 José Raúl Capablanca inaugura una temporada de simultáneas por los Estados Unidos que concluye con saldo de 703 victorias, 19 tablas y 12 derrotas. Image
Jan 3 13 tweets 4 min read
Se convirtió en un acontecimiento mundial, el que Robert Fischer jugara por teléfono y teletipo el IV Torneo de #Ajedrez Capablanca in Memoria (1965), al negarle el Departamento de Estado de los EE.UU. la visa para viajar a #Cuba

Aquí la historia! Image
Image
El torneo se efectuó en el Salón de Embajadores del Hotel Habana Libre en La Habana, entre el 25 de agosto y el 26 de septiembre de 1965 con Categoría 1A, la máxima de la @FIDE_chess y la participación de 22 jugadores. Fue el tercero de mayor fuerza de los celebrados ese año.
Jan 2 6 tweets 1 min read
1/5
María Teresa Mora nació el 15 de octubre de 1902 y falleció el 3 de octubre de 1980, ambos acontecimientos en La Habana. Fue la única persona en recibir clases directas de #Capablanca y la primera ajedrecista de Iberoamérica en obtener el título de Maestra Internacional. Image 2/5
Por 1era vez apareció su nombre en una revista extranjera cuando en 1917 el American Chess Bulletin publicó: “No contento con haber dado a José Raúl Capablanca al mundo, La Habana llama su atención a otro prodigio del ajedrez en la persona de la niña María Teresa Mora”.