Marcas Argentinas Profile picture
Historias de marcas y empresarios argentinos que la rompen 🔥
Jul 27, 2023 9 tweets 3 min read
Con presencia en más de 30 países y 25 mil empleados en todo el mundo, incluyendo 6.500 talentos en Argentina, esta empresa de tubos de acero sin costura demuestra el potencial y la capacidad de nuestro país para destacarse en el ámbito internacional. Una prueba de que la… https://t.co/jxolJH9MkBtwitter.com/i/web/status/1…
Image Image
Jul 21, 2023 9 tweets 3 min read
Si ni sabías que @GrupoTechint tiene un colegio, quedate a ver esto en detalle. La institución de Campana quedó entre los diez mejores del mundo en la categoría de Innovación por las puntuaciones de sus alumnos, mejores que el promedio en matemáticas, comprensión lectora y… https://t.co/bFb4AvO9nUtwitter.com/i/web/status/1…
Image Image
Jul 3, 2023 8 tweets 2 min read
Aprovechemos que San Juan está en boca de todos para traer la historia de una marca que algunos creen que es extranjera. ¡Leé el hilo para conocer más sobre @AnsiltaOficial!
Jun 28, 2023 6 tweets 2 min read
Sos Old, pero así de Old?

https://t.co/oh694T5eBp
Arcor pudo llamarse “JorMir” o “MirJor” por las primeras letras de Jorge Seveso y Miriam Maranzana, únicos dos hijos de las familias fundadoras.

Finalmente quedó la conjunción de Arroyito y Córdoba, donde se instaló la fábrica de caramelos en 1951.
Jan 6, 2023 4 tweets 1 min read
¡Nuestros Reyes vienen en Siambretta! ¿Y los tuyos? La publicidad es de 1964 y muestra uno de los productos estrella de SIAM. La motoneta se fabricó entre 1954 y 1967 gracias a la empresa de Torcuato Di Tella, que en los primeros años importaba las partes de la máquina y más tarde consiguió producir todo en el país.
Jan 5, 2023 10 tweets 3 min read
Si a vos también te sorprendió que el techo del Metrobús aguantara, leé esta historia. Image
Dec 28, 2022 10 tweets 3 min read
Frená lo que estás haciendo porque hoy no vas a leer nada mejor. Si bien la marca perteneció a la estadounidense Mondelez, su origen es tan argentino como su historia y hoy es de la empresa Georgalos.
Aug 25, 2021 9 tweets 6 min read
¿Tomaste agua PALAU alguna vez?

En 1904 fue reconocida como la mejor del mundo, brota de un cerro en Salta y su historia está relacionada con la construcción del primer balneario termal del país, por el que pasaron varios presidentes argentinos.

Abrimos hilo. 💧 Rosario de la Frontera, a 180 kms. de la capital de Salta, es famosa por sus termas con 9 clases de aguas con propiedades medicinales.

El agua Palau es surgente: no requiere de perforaciones ni de bombas, surge de una vertiente natural que se ubica a 2700 metros de profundidad.
Jul 28, 2021 9 tweets 5 min read
¿Conocés la historia de la gaseosa argentina que le compitió a Coca-Cola? Una marca famosa entre los años ‘40 y ‘70, creada por unos inmigrantes italianos que se instalaron en Luján y que llegó a expandirse por Sudamérica.

Abrimos hilo sobre BIDÚ COLA. La marca fue fundada por los hermanos Monti. Eran 5, llegaron desde Lombardía y se asentaron en Luján.

En 1888 abrieron una fábrica, la Unión Italiana Hermanos Monti. Producían cerveza, soda, licores y una bebida digestiva parecida al fernet.
Jul 26, 2021 8 tweets 3 min read
¿Alguna vez pensaste quién es el Daniel de los helados? ¿Sabías que fue el inventor del súper dulce de leche?

Abrimos hilo.🍦 Image Daniel Paradiso tiene 62 años y es el nombre detrás de los helados.

Llegó al negocio de adolescente, buscando un trabajo de verano en una heladería en Victoria, partido de San Fernando, en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires. Image
Jun 30, 2021 4 tweets 2 min read
LA HISTORIA DEL AMARGO OBRERO EN 4 TUITS

En 1920 el contador Hércules Tacconi entró a trabajar a la fábrica de licores de Pedro Calatroni, en Rosario. Ambos italianos, se asociaron y crearon el famoso aperitivo. Mezclaron 45 hierbas de Córdoba y Entre Ríos con 19% de alcohol. En realidad le dieron un nuevo impulso a un licor amargo que se elaboraba en la fábrica, sin pena ni gloria, desde 1887.

El amaro es una bebida de Italia producida a base de hierbas que se toma después de la comida como digestivo. Una costumbre que llegó con los inmigrantes.