MarkosGamboa Profile picture
Diseño Integral de Sistemas Alimentarios Agroecológicos / Ingenioso de Ecosistemas / Jornalero / Campesino del siglo XXI / Decrecimiento con sentido común
Dec 7, 2024 7 tweets 2 min read
INESTABILIDAD CLIMÁTICA, INESTABILIDAD AGRÍCOLA

Hilo

1/7

El calendario de siembras, plantaciones, floraciones y fructificaciones está alterándose desde hace más de 20 años.

Esta alteración es evidente también en la producción de fruta tanto en zonas altas como más costeras. 2/7

Todo cultivo frutal necesita sus tiempos de descanso (como cualquier ser vivo). Tras el crecimiento foliar, floración, fructificación y maduración del fruto (todo el período productivo) cada cultivo necesita su período de descanso hasta la siguiente temporada.
Nov 29, 2024 7 tweets 2 min read
CLAVES PARA LA PROSPERIDAD DEL DECRECIMIENTO

🧵

1/7

Ruralidad y defensa del territorio. Siendo evidente nuestra necesidad de proteger, conservar y regenerar los diversos ecosistemas que nos sostienen, necesitamos aumentar significativamente la población de las zonas rurales. 2/7

Consumo y derroche. El volumen de productos no utilitarios (no básicos para la vida) que hoy compramos debe descender, una vida buena no los necesita. A esto hay que sumarle el derroche de todos esos productos que no usamos y acabamos tirando obligando a su dudoso reciclaje.
Nov 15, 2024 4 tweets 2 min read
COCIDO MEDITERRÁNEO

🧵

1/4

Desde Cádiz hasta Girona (pasando por Andalucía, Murcia, CAV y Catalunya) la costa mediterránea es el gran foco turístico en el estado español, ese quebradizo motor económico hormigonado.

Esta balsa calmada y hospitalaria es hoy una piscina termal. Image 2/4

Protagonista histórico de grandes desarrollos comerciales e integración cultural secularmente, el Mediterráneo ("que han vertido en ti 100 pueblos de Algeciras a Estambul" como cantaba Serrat) ha sido escenario de grandes civilizaciones y grandes colapsos de éstas. Image
Image
Image
Nov 14, 2024 13 tweets 3 min read
DE INFRAVALORAR EL PODER DEL AGUA A SOBREVALORAR LA TECNOLOGÍA HUMANA

🧵

1/13

Dejando aparte las "opiniones" del batallón de opinadores sin conocimiento que arrasan redes/informativos/política, leo soluciones técnicas varias para mitigar los efectos de lluvias torrenciales. 2/13

Ninguna duda sobre las sanas intenciones de las propuestas de expertos desde diversos ámbitos técnicos.

La "limpieza" de riberas en los cauces de ríos es un concepto a reflexionar. El concepto "limpio" está asociado a infraestructuras de hormigón urbanas: cero vegetación.
Nov 4, 2024 8 tweets 3 min read
INUNDACIONES: CONSECUENCIAS AGRÍCOLAS

🧵

1/8

Solo en la provincia de Valencia, alrededor de 50.000has de uso agrícola han sido afectadas por las inundaciones y riadas. Las consecuencias son varias, algunas visibles y otras invisibles. Veamos algunas.

efeagro.com/perdidas-campo… 2/8

En la comarca de Requena-Utiel hay 40.000has anegadas entre viña (35.000) y almendro. En Valencia, cítricos, caquis y la huerta periurbana de la capital han perdido toda su producción.

Los daños en Málaga (Antequera y Axarquía) y en Albacete también han sido importantes.
Oct 28, 2024 12 tweets 2 min read
ESCALAS

Al igual que los límites biofísicos del planeta, ya hemos sobrepasado 6 de 9, existen todo tipo de límites en la actividad humana que marcan la frontera entre lo que podemos sostener y lo que no.

🧵

1/12

Reducir recursos, privatizar y tecnologizar no es la vía. 2/12

¿A cuántas personas puede atender cualitativamente una persona que se dedica a la docencia?

¿Es sostenible que una sola persona atienda una clase con 30 adolescentes? ¿Les puede atender a todos por igual? ¿Puede dedicar tiempo suficiente a cada estudiante para ayudarle?
Oct 10, 2024 9 tweets 3 min read
EL DECRECIMIENTO VA A SER TRAUMÁTICO

🧵

1/9

Años ha de la Teoría del Decrecimiento de Serge Latouche, años ha del libro "Los límites del crecimiento" allá por 1972.

La descarbonización de las economías del norte global no se está dando. La transición a renovables tampoco. 2/9

La transición energética (nuevo pelotazo de construcción de infraestructuras sin uso posterior tan conocida en el Estado español) no es viable. Exceso de producción de energía (que se pierde porque no se acumula) y descenso en el consumo de energía.
bbc.com/mundo/articles…
Oct 4, 2024 9 tweets 3 min read
Recupero esta serie de entrevistas titulada "Jornadas sobre Decrecimiento" que realicé en apoyo a Fraguas en 2023.

🧵con los enlaces a todas las entrevistas.

1/9

Antonio Aretxabala @AAretxaba
Transición energética
2/9

Gustavo Duch @gustavoduch
Lo campesino como revolución
Jul 29, 2024 7 tweets 3 min read
DECRECIMIENTO: UNA CUESTIÓN DE TIEMPO

🧵1/

Las leyes físicas, empezando por las de la termodinámica, no son leyes científicas concluidas en base a una ideología, son las que son, punto.

Hemos superado 6 de los 9 límites biofísicos del planeta y debemos decidir en base a esto. Image 2/

Hemos roto la estabilidad del clima del planeta en base al calentamiento global, del que somos en buena parte responsables, y que desencadena cambios en las dinámicas y flujos biofísicos que mantenían una estabilidad climática: estaciones, corrientes marinas y aéreas,... Image
Jul 14, 2024 10 tweets 4 min read
DECRECIMIENTO, INMIGRACIÓN Y ACCESO A NECESIDADES BÁSICAS

🧵1/10

Con frecuencia leo opiniones sobre si el Decrecimiento es bueno o malo, la inmigración es buena o mala o si vivimos vidas buenas o no

En la era de las opiniones, cada verdad es personal

La realidad es colectiva 2/10

El Decrecimiento no es una opinión ni una verdad personal basada en una ideología o interés concreto

El Decrecimiento es algo físico ya instalado, sigue sucediendo y seguirá sucediendo

Ya hemos pasado 6 de 9 límites físicos del planeta que nos permiten seguir habitándolo Image
Jul 3, 2024 10 tweets 2 min read
CAMBIO CLIMÁTICO > INCERTIDUMBRE > MIEDO

🧵1/10

La crisis socioeconómica/cultural actual, consecuencia de un modelo estructural de no-vida que ha homogeneizado la identidad humana de la sociedad occidental (China ya incluida), está agotando nuestra capacidad de respuesta común 2/10

En escenarios de crisis siempre hay varias posibilidades de respuesta. Simplificando mucho podemos hablar de 2:

-Sentido individual
-Sentido común

En el marco de pensamiento de este modelo estructural de no-vida vemos ambas opciones segregadas

Una u otra, hay que elegir
May 27, 2024 6 tweets 1 min read
MODELO ECONÓMICO EN SECTOR PRIMARIO: EL RASTRO DEL DINERO

1/6

Recaudación impuestos provincial-autonómico-estatal-UE y reparto de éstos en base a directrices UE

El reparto de subvenciones es dirigido a mantener un modelo productivo dependiente de la industria agroalimentaria 2/6

Los productores en este modelo (mayoría) reciben subvenciones y con ellas consumen los productos de la agroindustria (maquinaria, combustibles, semillas, sistemas de riego, fertilizantes, fitosanitarios, piensos,...) y alimentan la cadena de intermediarios de la industria
May 10, 2024 6 tweets 2 min read
RAZONES POR LAS QUE EL SECTOR PRIMARIO DEBE PARECERSE A UN BOSQUE

🧵 1/6

En la producción alimentaria enfrentamos serios problemas por el cambio climático, las sequías y la pérdida de fertilidad (biodiversidad) en suelos

¿Por qué imitar al bosque?

openknowledge.fao.org/items/fbf15dde… 2/6

Bosque: sistema forestal diverso nativo/naturalizado capaz de generar una economía circular endógena que se mantiene por sí misma mediante sus propios ciclos materiales

Es por definición resiliente y eficiente pues conlleva un reciclaje constante

blog.creaf.cat/es/noticias/re…
Feb 13, 2024 6 tweets 2 min read
APORTES A ESTE BREVE RESUMEN SOBRE LA ACTUALIDAD DEL SECTOR PRIMARIO

HILO

1-Para empezar, dejar claro que @marcosgarceslz explica muy bien en pocos minutos gran parte de la realidad del sector

Aunque en mi opinión, y es algo habitual, olvidamos algunos problemas más de fondo 2-El modelo de producción actual no es sostenible por:

Alta dependencia de petróleo y gas en un escenario de declive energético de ambos

Técnicas de producción mediante exceso de laboreo en suelos, monocultivos, suelos desnudos y fertilizantes/fitosanitarios de síntesis química
Jan 31, 2024 18 tweets 5 min read
AGROECOLOGÍA: LA ÚNICA OPCIÓN

🧵 HILO

Fuera del incomprensible debate sobre la productividad de modelos agroecológicos frente a los intensivos industriales, si metemos TODO en el libro contable los números cantan nítidamente a favor de los primeros

¿Por qué es la única opción? 1⃣ Situemos el contexto actual fósil, Instituto Investigación Sostenibilidad Leeds


Estamos llegando al punto en el que la accesibilidad a los combustibles fósiles será muy baja

Producción/distribución/comercialización de alimentos dependen de los fósilesenergynews.es/combustibles-f…
Jan 29, 2024 12 tweets 3 min read
AÑO MALAGUEÑO: ALHAURÍN-CAMPILLOS-AXARQUÍA

🧵resumen sobre investigaciones climáticas, hídricas y agrícolas realizadas el pasado 2023

1⃣ Al trasladarme a Málaga a finales de 2022 tenía en mente un objetivo claro: experimentar y conocer de primera mano una posible zona desértica 2⃣ Me entrevisté, compartí y trabajé con agentes de:

Producción olivarera (1.000-40.000 olivos)
Producción hortícola
Producción frutícola: mango y aguacate
Ganadería intensiva/extensiva
Proyectos de Permacultura
Grupos ecologistas
Custodia del territorio/defensa de acuíferos
Dec 5, 2023 17 tweets 3 min read
RECONVERSIÓN DEL SECTOR PRIMARIO: UN ASUNTO DE ESTADO

Que el sector primario español es fuente de ineficiencia energética, económica y social es algo tan matizable como indiscutible

Este HILO propone posibilidades para que la reconversión solucione otros problemas acuciantes 1
RECONVERSIÓN DE SECTORES INDUSTRIALES Y DESEMPLEO

Constatamos ya cómo algunos sectores industriales están viendo mermada su capacidad productiva y, en consecuencia, su existencia y sostén del empleo que hasta ahora generaban

Los recortes de plantillas se intensificarán mucho
Dec 3, 2023 9 tweets 2 min read
NIEVE: POBREZA ENERGÉTICA, ACUÍFEROS E INUNDACIONES

"Año de nieves, año de bienes"

Este antiguo refrán tiene trasfondo científico y razón de ser

Al mismo tiempo puede tener unas implicaciones desastrosas

¿Por qué?

En este breve HILO posibles consecuencias de las nevadas Image 1
Cae la mayor nevada en Europa en los últimos años

La nieve es agua en estado semisólido

Si las temperaturas se aguantan lo suficientemente frías para mantener la nieve durante tiempo en superficie, esta nieve se convierte en agua que se filtra lentamente y recarga acuíferos
Dec 2, 2023 39 tweets 7 min read
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO INTERNACIONAL: INSOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA ALIMENTARIO GLOBAL

🧵 Muy largo

1
Todos los datos están tomados de las siguientes webs:




comercio.gob.es/PoliticaComerc…
agriculture.ec.europa.eu/international/…
consilium.europa.eu/es/infographic…
ec.europa.eu/commission/pre…
trade.ec.europa.eu/access-to-mark… 2

UE-MERCOSUR

Mercosur liberalizará el 91% de sus importaciones (91% de líneas arancelarias) y la UE liberalizará el 92% de sus importaciones (95% de líneas arancelarias)

La UE eliminará los derechos sobre el 100 % de los productos para uso industrial Image
Nov 27, 2023 20 tweets 4 min read
APUNTES SOBRE CÓMO DINAMIZAR DEBATES ENTRE SECTOR PRIMARIO, ECOLOGISMO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

HILO

1 Siempre que asisto a debates que intentan acercar posturas entre estos agentes sociales, me encuentro varias situaciones comunes que impiden de inicio cualquier acercamiento 2 SECTOR PRIMARIO

Al medio rural en general se le ha estigmatizado desde los 60 por TV

Comediantes varios con la boina enroscada y apariencia de tontos trataron de incultos y brutos a los aldeanos de cada territorio, pues la "modernidad" y la "cultura" estaba en las ciudades
Nov 14, 2023 5 tweets 2 min read
14 de noviembre 2023

Alozaina (Málaga)

En la última hora he tomado temperatura en 4 lugares distintos alrededor de casa para ver la importancia de las sombras y abro hilo al respecto

1 Foto tomada sobre una mesa de piedra (antigua rueda de molino) a pleno sol 40°C
14:00 Image 2 Foto tomada en un poyete a la sombra cara norte 26°C
14:15 Image