Tech entrepreneur, 5 time unicorn founder. Tech investor, father of 7, husband of @ninavarsavsky. Bloqueo a los antisemitas.
3 subscribers
Sep 12 • 4 tweets • 7 min read
MI GIRO A LA DERECHA
Crecí en un ambiente intelectual donde ser progresista no era una opción: era la única manera aceptable de mirar el mundo. Las cenas familiares, las conversaciones entre amigos, los debates universitarios… todos compartían el mismo aire: la izquierda era bondad, compasión, justicia; la derecha, atraso, intolerancia, egoísmo. Yo, como tantos, lo acepté. Era cómodo: me daba un lugar en la tribu, me convertía en “una buena persona” sin necesidad de demostrar nada más.
Pero lo que descubrí con los años, a través de mi experiencia vital y empresarial, es que aquella comodidad tenía un precio altísimo: vivir cargado de culpas que no me correspondían, de miedos que me robaban la serenidad, de una ansiedad que me alejaba de la vida plena.
El progresismo me imponía una mochila invisible. Dentro de ella había piedras con nombres muy claros.
La primera se llamaba culpa histórica. Por ser blanco, por ser argentino de origen europeo, por vivir en Occidente, debía arrastrar la idea de que mis antepasados eran culpables de todo lo malo: la esclavitud, el colonialismo, la opresión. Poco importaba que yo no hubiera esclavizado a nadie ni colonizado nada. Era suficiente con ser parte de la civilización que más había avanzado en la historia humana: eso me hacía sospechoso.
Lo que nunca se mencionaba era que la esclavitud existía mucho antes de Occidente, que reinos africanos vendían esclavos a comerciantes musulmanes durante siglos, y que fue Occidente quien abolió esa práctica inmoral. Gran Bretaña prohibió la trata en 1807 y destinó su marina a liberar esclavos en África. Estados Unidos libró una guerra civil que costó más de 600.000 vidas para acabar con esa institución. Ninguna otra civilización hizo un esfuerzo comparable.
La segunda piedra se llamaba culpa climática. Recuerdo cuando me subí por primera vez a una loma en Castilla y vi, en el horizonte infinito, decenas de aerogeneradores recortando el cielo que nuestra empresa Eolia Renovables había construido. Giraban lentamente, blancos y perfectos, como gigantes impersonales. Muchos lo veían como progreso. Yo también. Pero con los años, esa imagen cambió en mi mente: aquellos molinos eran cicatrices. Donde antes había campos de trigo dorado y llanuras limpias, ahora había un parque industrial disfrazado de campiña.
La escena se repitió en Andalucía, donde los olivares se extendían como un mar verde y antiguo. Vi cómo los arrancaban para plantar placas solares. Fila tras fila de paneles azules reemplazando siglos de historia agrícola. Olivos que habían dado sombra a generaciones convertidos en chatarra, sustituidos por una estética metálica y fría. España, un país cuya riqueza también es su belleza, se iba llenando de infraestructuras que afeaban el alma de sus tierras y atentaban contra la primer fuente de ingresos del país, el turismo.
Todo esto lo viví con una convicción profunda de estar salvando al planeta. Me había convencido, como millones, de que el mundo estaba al borde del colapso. Vi el documental de Al Gore, escuché a Greta Thunberg, leí titulares que prometían un planeta devastado en diez años. Sentí miedo. Y ese miedo me llevó a Co fundar Eolia Renovables. En el fondo, buscaba pagar culpas por mis emisiones. Era una especie de indulgencia moderna: contamino, pero planto molinos.
El resultado lo conocemos: apagones, facturas de luz duplicadas, una red eléctrica inestable y ancianos que mueren en olas de calor que siempre existieron porque no pueden pagar el aire acondicionado. El apocalipsis climático nunca llegó, pero el costo humano, económico y cultural de esa utopía verde sí.
Salir del progresismo significó liberarme también de esa angustia climática: entender que el planeta siempre ha cambiado, que la respuesta no es sacrificar nuestra prosperidad, y que la verdadera catástrofe la producen las recetas del ecologismo extremo. Que transformar la central nuclear de Almaraz por 30 mil hectáreas de paneles solares que dan electricidad sin inercia y solo de día sería una idiotez.
La tercera piedra era más íntima: la culpa por amar mis símbolos. Ser progresista significaba mirar la bandera con sospecha, despreciar mi judaísmo, desconfiar de la policía, ridiculizar a las fuerzas armadas. Era una paradoja absurda: los símbolos que unen, las instituciones que protegen, eran tratados como amenazas. Mostrar orgullo nacional era considerado casi un crimen moral.
Esa contradicción me golpeó con más fuerza viviendo entre dos mundos. Como argentino en España, me pedían que aceptara la mentira del relativismo cultural: que todas las culturas eran iguales, que los pueblos nómades de la pampa estaban al mismo nivel que la civilización europea que trajo universidades, imprenta, arquitectura e instituciones. El progresismo me pedía que negara la evidencia: que Argentina es hija de España y de Europa.
Lo entendí mejor una tarde caminando por Recoleta, el barrio de mi infancia. Las calles eran un desfile de arquitectura francesa e italiana, palacios afrancesados, iglesias barrocas, cafés con aire vienés. En cada esquina, la huella europea estaba viva, más visible que en muchas ciudades de Europa. Hoy Buenos Aires tiene un porcentaje mayor de ciudadanos europeos que Barcelona, París o Londres. Caminar por la Recoleta es caminar por una Europa en miniatura trasplantada al Río de la Plata. Y ahí comprendí: mis dos banderas no son enemigas. La argentina y la española no se enfrentan, se completan. La Argentina no es la negación de Europa, sino su heredera directa.
Durante años, bajo la izquierda, sentí que tener dos pasaportes era llevar dos patrias en tensión. Hoy sé que no: son una sola civilización, desplegada en dos continentes. Y por eso me siento cómodo tanto con la bandera argentina como con la española. Son, al fin y al cabo, colores de la misma historia.
Fue en este proceso de reconciliación que otro tema se hizo central en mi vida: la fertilidad. En la última década, gran parte de mi trabajo ha estado enfocado en este campo. Fui cofundador de Prelude Fertility, que hoy es la red más grande de clínicas de fertilidad en Estados Unidos, con la que ya han nacido más de 300.000 bebés. Luego lancé Overture Life, que desarrolla robots para la embriología, y Gameto, que busca acortar y suavizar los tratamientos con biología celular avanzada. Ver nacer a cientos de miles de niños gracias a nuestro trabajo es una de las experiencias más gratificantes de mi vida.
Y sin embargo, cuanto más me adentraba en este campo, más evidente se hacía algo inquietante: la fertilidad está en crisis. España tiene una de las tasas más bajas de natalidad del mundo: apenas 1,2 hijos por mujer. Italia y Portugal no están mejor. Alemania y Europa del Este también caen en picado. En Estados Unidos, la tasa de reemplazo —2,1 hijos por mujer— hace tiempo que no se alcanza: hoy está en torno a 1,6. Es la primera vez en la historia de Occidente que, sin guerras ni pestes, una civilización empieza a reducir su población de forma voluntaria.
Y lo más significativo: quien más se reduce es la población blanca, la misma que, bajo el influjo progresista, ha aprendido a sentirse mal consigo misma. La infertilidad no es solo biológica, es cultural. El progresismo ha convencido a generaciones enteras de los herederos de occidente que tener hijos es sospechoso, irresponsable o incluso inmoral. Se les repite que el mundo está sobrepoblado, que los hijos destruyen el planeta, que la maternidad es opresión.
Jun 19, 2023 • 14 tweets • 3 min read
En España se estima que viven entre unos 20 mil y 40 mil judíos.
Si eres judío y vives en España. ¿A qué denominación perteneces?
Pregunto esto porque la Comunidad Judia de Madrid, que es ortodoxa, está por recibir un terreno de 17 millones de euros del ayuntamiento de Madrid para construir y controlar un centro judío ortodoxo, cuando es muy probable que son minoría entre los judíos actuales de Madrid.
Dec 13, 2022 • 10 tweets • 5 min read
I used to be proud of my Tesla. But now that @elonmusk far right conspiracy theory spreader and bully of public health authorities I am embarrassed to be seen as endorsing him. I also sold my Tesla shares.
This tweet with the rabbit
Starlink instalado en Alcobendas. Cualquiera lo puede hacer. Protegido de cortes de sabotajes a la fibra óptica.
Aquí lo explican xatakamovil.com/conectividad/s…
Oct 24, 2022 • 5 tweets • 1 min read
I just took an Uber from Manhattan to Philadelphia. In one hour and 45 minutes different governments charged me $140 in various tolls and taxes.
Didn't take the train as usual cause I had to be on zooms along the way.
Oct 12, 2022 • 12 tweets • 3 min read
“it's not about timing the market, but about time in the market,” is generally true…but not this year, I have gone mostly liquid and don’t plan to go back until I see some clarity. Dangers are inflation, recession and now de globalization!
De globalization is an absolutely new phenomenon, it’s democracies decoupling from tyrannies. It’s EU and USA buying less and less from Russia and China after the Russian unprovoked and brutal invasion of Ukraine. Not buying from the “dragon bear” is the right thing to do…
Jun 5, 2022 • 9 tweets • 2 min read
As a dad of 7 I recommend that if you are thinking of having another child, have one. Children can be difficult, and raising them can be a choice between your enjoyment or theirs. But in the end nothing compares to being a parent. The strength of parental bonds. The joy.
Some say they can't afford to have another child. But "los niños nacen con un pan bajo el brazo". Especially now that so few have them. Birth rates are so low in Europe/USA/Asia that your kids will be born into a much less competitive environment than the one you face today.
May 28, 2022 • 8 tweets • 2 min read
At the Champions League final. Game is delayed because there are mobs of thieves stealing from spectators. Shameful. They stole half of our tickets. Mobs are trying to jump turnstiles. Us with 2 kids.
Esto es mentira. Nadie llega tarde. Hay muchedumbres robando a los espectadores. Les roban las entradas, los teléfonos, las carteras. Esta zona de París es un verdadero peligro.
Feb 25, 2022 • 10 tweets • 2 min read
Why Putin may lose:
-Russia has more military resources but is an invader, Ukrainians have more motivation to fight and win.
-Putin has lost all international support that matters and even China is now hesitant.
-Anti NATO Putin campaign is backfiring, Finland and Sweden now want to join.
-in spite of Brexit, UK is acting in close coordination with EU, Europe is united against Putin.
-EU citizens had lost faith in the EU, Putin helps unite the continent against him.
Feb 23, 2022 • 11 tweets • 2 min read
Mi historia con la Argentina es mixta. Me tuve que escapar del país de chico cuando el gobierno militar asesinó a mi primo David Varsavsky y nunca volví a vivir ahí. Siempre tuve una relación de amor y odio. Veo cosas alucinantes como la cultura emprendedora
y elementos ruinosos como la cultura peronista. El clientelismo, la incapacidad de tener una moneda. La inseguridad. El porteño tan poco cívico comparado con el español. Pero pese a esto hoy decidí sacarle el pasaporte argentino a mis hijos.
Feb 21, 2022 • 10 tweets • 2 min read
Emplear a gente en España, comparado con emplear gente en USA, es una tarea muy diferente. Lo digo luego de haber empleado a miles de personas en los dos países durante los últimos 20 años. La enorme diferencia está en que en España el mercado laboral es mucho más imperfecto.
Si en USA existe el problema del "agism" y no se puede saber la edad de la persona que entrevistas para no tener prejuicio con los mayores, aquí ocurre justo lo opuesto, el gran talento está entre jóvenes que son el sector del mercado laboral con más paro.El famoso paro juvenil.
Aug 31, 2021 • 7 tweets • 2 min read
In raising kids the biggest enemy is tablets and smartphones. They come in handy for road and airplane trips but they stand on the way of crafts, physical exercise, playing musical instruments, doing art. Digital makes kids find physical"boring".
As a father of 7 I have seen this challenge worsen. With the older kids it was video consoles and that was much easier to control with time limits. But iPads for example are given by schools and it's hard to know what kids are doing. Smartphones can be communication or games.
Oct 26, 2020 • 5 tweets • 1 min read
The flu, mumps, rubella vaccines are live attenuated vaccines en.wikipedia.org/wiki/Attenuate… the Chinese went for this type of vaccine against Sars Cov 2. Western companies instead went for inactivated vaccines, 1/ genetic vaccines like Moderna or Pfizer, 2/ viral vector vaccines
like Johnson and Johnson or AstraZeneca or 3/ protein based vaccines like Novavax.
But in the case of Covid, the most obvious candidate to work with for the vaccine is the live attenuated Chinese vaccine of Sinopharm that is approved in UAE and China already.
Sep 6, 2020 • 7 tweets • 2 min read
Hoy @ninavarsavsky nuestros hijos y yo nos vamos a vivir a Berlin hasta que pase la pandemia o haya vacuna. Nos vamos porque Nina tiene PCD y no sentimos seguros en España.
Hemos elegido Berlin porque el gobierno alemán ha hecho una tarea brillante para lograr el balance justo entre pocos casos y muertes y salvar la economía. Aquí hemos tenido unas 44 mil muertes y hemos destrozado la economía.
Aug 18, 2020 • 4 tweets • 1 min read
Un amigo que trabaja para uno de los fondos más grandes de Estados Unidos me dio un dato que me alucinó y es que las extracciones de sangre en el mundo han bajado un 30% con respecto al mismo mes el año pasado.
La importancia de las extracciones de sangre es que se hacen principalmente para diagnosticar enfermedades. Que muchas enfermedades se encuentran por resultados que aparecen en las analíticas completas.
Jul 3, 2020 • 10 tweets • 2 min read
Soy el presidente y fundador de la cadena de clínicas de fertilidad más grande de Estados Unidos: Prelude Inception. Estuve estudiando los resultados nuestros comparados con los de las clínicas en España y son muchísimo mejores. La pregunta es ¿por qué?
¿Tenemos mejores médicos?¿Tenemos mejores embriólogos?¿Tenemos mejores equipos? ¿Como puede ser que en las clínicas de España tienes un 30% menos de probabilidad de tener un bebé que en las nuestras? O congelas ovocitos y salen la mitad.
Jul 1, 2020 • 5 tweets • 2 min read
Países como Francia, España e Italia han decidido vivir con la tragedia del Covid y han reabierto economía y sociedad con uso de máscaras en ciertas situaciones. Argentina se está suicidando con la política de la eterna cuarentena de @alferdez.
No es el rol de los gobiernos legislar para que la gente no se muera. Si así fuera prohibirian el tabaco que mata todos los años más gente que la qué mató el Covid este año. 56 mil muertos anuales en España.
May 26, 2020 • 9 tweets • 2 min read
Periodistas me preguntan qué industrias tiene que desarrollar España para no depender tanto del turismo en tiempos de pandemia. Mi postura es más turismo, pero turismo permanente. Explico.
El Covid viene y se va en los próximos 4 a 18 meses, cuando no tengamos más Covid no vamos a vivir aterrorizados de sufrir nuevas pandemias. Esto va a ser como el terrorismo después del 9 11. Hubo cambios? Si. Cambió todo? No.
Apr 24, 2020 • 6 tweets • 2 min read
We are committing economic suicide, destroying freedom and democracy for a virus that is unstoppable. This virus is a tragedy but our reaction to it only slows down the inevitable spread of the pandemic and destroys our society.
Lockdowns are needed as long as we don't have spare capacity in hospitals but as we do the Swedish method of isolating the elderly and going slowly for herd immunity is the least painful way of getting through this awful pandemic.
Apr 19, 2020 • 16 tweets • 3 min read
Probablemente estás enterado que muchos países han decidido aislar a su gente pero todos tienen encierro a la carta. Algunos tienen horarios para que los mayores, que son el 90% de los muertos, vayan a la compra, u horarios para salir a correr, o reglas para salir a caminar...
hay países que dejan salir un día a los hombres y otro a las mujeres para que no haya tanta gente en la calle, o que dejan salir a los niños en familia, o que los niños salen con solo uno de sus padres, o que tienen diferentes reglas para las zonas más pobladas
Apr 9, 2020 • 16 tweets • 4 min read
Se que voy en contra de la opinión de la mayoría en este hilo pero aquí explico por qué no tenemos que alargar el estado de alerta y reabrir la sociedad la semana que viene pero por edades, y condiciones pre existentes, por etapas, me explico.
Los datos son claros, tenemos una pandemia, Covid 19 que ha matado a 15.238 españoles. De estos muertos el 93% son mayores de 65. O sea que tenemos 1067 muertos de menos de 65, cuando en 2020 en España morirán unas 64.000 personas de menos de 65 es.statista.com/estadisticas/4…