Luis Mauricio Rojas Profile picture
#AMLOmiPresidenteYNoroñaEsElSiguiente #ElGiganteDePalacio #ElGiganteDeSanLázaro
Jul 7 15 tweets 3 min read
El proyecto de la Cuarta Transformación se encuentra en una coyuntura, que si no se atiende o se atiende erronamente, resultará en una paradoja revolucionaría.

Por un lado, desde el sexenio anterior (encabezado por @lopezobrador_), se lograron avances muy importantes bajo el
👇 Image proyecto obradorista, que se cimenta bajo los principios de honestidad, ética y moralidad. Desde ahí se construyó el apotema más importante de este movimiento: "Por el bien de todos, primero los pobres." ¿Y por qué es un apotema? Apotema es un segmento de recta perpendicular,
👇
Jun 14 13 tweets 3 min read
@lopezobrador_ cimientó su carrera política y la conformación del movimiento de Regeneración Nacional en la protesta callejera. La izquierda mexicana nació en la protesta callejera y fue creciendo a través de la convocatoria a la lucha social, donde la manifestación es la
👇🏼 Image herramienta más poderosa de organización política. Nuestros máximos líderes políticos siempre fueron luchadores sociales en protesta y siempre convocaron a la movilización. Por supuesto que los riesgos siempre han sido enormes. El poder objeto de protesta, siempre utiliza
👇🏼
Jun 11 15 tweets 4 min read
La derecha actúa sin cortapisa desde siempre. No duda, no negocia ni acuerda. La derecha política desestabiliza gobiernos que no siguen la lógica de la agenda económica del oligopolio financiero. Cambia las estructuras jurídicas, económicas, sociales y de gobernanza, para
👇🏼 Image facilitar el despojo y la explotación, con el único objetivo de acumulación. La derecha ha privatizado todo: la cultura, el lenguaje, la educación, la banca, la razón y la verdad. Lo público obedece a la lógica neoliberal, aún si no ha sido vendido a los grandes oligopolios.
👇🏼 Image
Jun 8 12 tweets 3 min read
Estamos en la cúspide de la contra-revolución cultural que inició en la segunda mitad de los años sesenta: el posmodernismo.

El proyecto del posmodernismo no guarda un sentido filosófico o cultural, porque no cumple con la rigurosidad histórica, intelectual y académica de la
👇🏼 Image tradición filosófica de occidente. Surge como el arma contracultural de un liderazgo político y económico en el núcleo de la "Guerra Fría". El arma social del proyecto estadounidense de privatizar la modernidad a toda costa. Una apuesta desde occidente para lograr la hegemonía
👇🏼
Jun 1 6 tweets 2 min read
Dicen que votar es un acto de libertad. Honestamente no lo es del todo. Tú no eliges a las personas cuyos nombres aparecen en las boletas. Esas personas tienen sus propios intereses personales y nadie puede asegurarte, con absoluta certeza (ni siquiera las mismas personas
👇🏼 Image cuyos nombres aparecen en la boleta), que cumplirán lo prometido. Tampoco se trata de eso, porque las contradicciones son inherentes al ser humano y ese riesgo es ineludible. Yo diría que votar es un acto de rebeldía. Una mínima oportunidad para intentar (al menos) cambiar
👇🏼
Apr 12 14 tweets 3 min read
La modernidad capitalista basó su proyecto en el imperio de la razón y el progreso. Sin embargo, esa lógica no se lograba establecer en todo el orbe. El siglo XX presentó, sobretodo en sus inicios, proyectos sociales centrados en otra lógica social y económica. Alternativas
👇🏼 Image que se fueron construyendo a partir del descontento social, principalmente a causa de las condiciones materiales cada vez más precarias del obrero industrial y del campesinado. El camino para intentar establecer esos proyectos alternativos a la modernidad capitalista, fueron
👇🏼
Apr 11 13 tweets 3 min read
Vivimos el proceso de una crisis civilizatoria como nunca antes en la modernidad capitalista y lo más curioso es que somos una sociedad tan alienada, que negamos lo cerca que estamos de que se presente una catástrofe mundial de grandes proporciones y que eso parece inevitable.
👇🏼 Image Desde los tiempos del periodo de la ilustración, la humanidad encontró en la lógica del pensamiento occidental, la construcción de lo que se llamó la modernidad, misma que definió al desarrollo mundial como un proceso lineal impulsado por el progreso y el avance tecnológico.
👇🏼
Apr 7 5 tweets 1 min read
La literatura siempre ha sido mi máxima pasión. Ayer releí el «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius» del inmenso Jorge Luis Borges. Texto publicado en 1940 en el diario La Nación de Buenos Aires, Argentina y posteriormente en la Revista Sur, también en Argentina; para luego formar parte
👇🏼 Image del volumen de cuentos Ficciones, una joya de la literatura universal del Siglo XX. Para mí, Borges y Kafka son las cumbres literarias del siglo pasado. Lo «Borgiano» y lo « Kafkiano» tratan de explicar lo que sólo el talento, la inteligencia, la cultura y la autocrítica severa👇🏼
Apr 4 12 tweets 3 min read
La catástrofe financiera ha comenzado. Donald Trump y su guerra comercial cobra sus primeras víctimas. Es claro que no es el presidente de los Estados Unidos el causante, él sólo acelera la caída. Desde el 2008 el sistema entró en una espiral desastrosa. La tan temida recesión
👇🏼 Image está a la vuelta de la esquina. El sistema económico capitalista ha fracasado. De estos eventos podemos sacar algunas valiosas conclusiones. Primero, que el llamado libre mercado, que apostó todo a la globalidad, tiene todo menos libertad. Es más bien especulativo. Ahora mismo
👇🏼
Mar 24 11 tweets 2 min read
La modernidad capitalista está en un proceso de destrucción absoluta. Los avances tecnológicos sólo buscan control y negocio. Se construyen teorías poco serias, por decir lo menos, sobre la línea y el rumbo que el sistema capitalista deberá tomar (o ya está tomando). Se crean
👇🏼 Image conceptos banales y distópicos sobre un futuro sin creación humana, sin trabajo humano y esto a muchos emociona. Lo cierto es que toda esa teoría sólo toma en cuenta lo económico y en concreto al dinero. Vivimos en la cultura del fetiche y la sinrazón, donde los principios ya
👇🏼
Mar 22 13 tweets 3 min read
Gerardo @fernandeznorona es un político profesional surgido de la lucha social y de protesta. Con una profunda formación marxista, conoció, convivió y aprendió de enormes personajes, hombres y mujeres, de la tradicional y poderosa mística de organización popular. Desde muy
👇🏼 Image joven, se decantó del lado de la disidencia política, confrontando y enfrentando al poder hegemónico, violento y asesino que ejerció la fuerza del estado sin recato alguno; arriesgando su libertad, su salud y su vida. Porque habrá que ver cuántos se atrevieron a luchar y
👇🏼
Feb 6 9 tweets 2 min read
Siguiendo con Sartre, en el contexto del análisis político de la coyuntura política en la Francia de De Gaulle, saquemos conclusiones:

"[...] Ante todo hay que definir qué se entiende por «movimiento revolucionario». Es evidente que esto designa, en primer lugar, un movimiento👇🏼 Image en el que las personas tienen en común, sino una ideología, por lo menos una voluntad de ruptura con el sistema en que viven, una toma de conciencia de la necesidad de inventar nuevas formas de lucha y de contraviolencia. Pero también supone que el movimiento tiene la
👇🏼
Feb 5 16 tweets 3 min read
La revolución no se hace en las urnas. La construye el pueblo a través de organización social de lucha. Jean-Paul Sartre, en el texto surgido de una conversación del filósofo francés con la redacción de Der Spiegel, realiza una crítica muy interesante sobre el contexto
👇🏼 Image político de la Francia de De Gaulle:
"Dos imágenes del país coexisten sin superponerse: una, está dada por el resultado de los escrutinios; la otra, más profunda, sólo aparece por ráfagas, con motivo de movimientos populares espontáneos."

La izquierda había triunfado en la
👇🏼
Feb 4 17 tweets 3 min read
En estos tiempos de profunda crisis sistémica (como nunca antes en el contexto histórico de la modernidad capitalista), existe una suerte de ausencia revolucionaria. Si bien es cierto, en México se han dado pequeños giños de revolución social, ésta es acotada por la llamada
👇🏼 Image eficacia política.

La política es el arte de llegar a acuerdos; de construir puentes de conciliación y consenso. Sin embargo, no se puede sacrificar el objetivo, la meta, a cambio de privilegiar el consenso a toda costa. La llamada izquierda política, sobretodo esta izquierda
👇🏼
Dec 17, 2023 8 tweets 2 min read
El sentido de riqueza económica y acumulación, es un engaño para el espíritu de los seres humanos. Incluye la displicencia moral de poseer la superioridad social sobre el otro (algunos, incluso, lo determinan como una "meta" de competencia dentro de los que consideran de su
👇🏼 Image misma "clase", que no obedece a otra característica que la de los ceros en su cuenta bancaria o el número de sus posesiones). Quienes obedecen a esa lógica de vida, no son seres sabios, ni de cerca sensibles, pues de otro modo, renunciarían a la opulencia y a la simulación.
👇🏼
May 22, 2023 11 tweets 2 min read
En el proceso revolucionario existe un proceso contra revolucionario, que pretende debilitar la fuerza del pueblo unido. Porque la revolución se construye con la fuerza del pueblo unido. Si la revolución triunfa y ejerce el poder político, es porque el pueblo la acompaña, la 👇🏼 Image lucha hombro con hombro, codo a codo. Entrega su vida a los ideales de la revolución. La contra-insurgencia sabe que es así. Por eso su principal objetivo es romper esa unidad, buscar debilitar esa estructura política a través del denuesto, la infamia y la mentira. Pretende 👇🏼
May 22, 2023 6 tweets 4 min read
Gerardo @fernandeznorona participará en la encuesta para candidato del Movimiento a la presidencia de la República en 2024. Sea cual sea la situación. No mencionarlo, pretender invisibilizarlo, decir que no pertenece a @PartidoMorenaMx, suponer rompimiento con @lopezobrador_ y 👇🏼 Image todas las campañitas de injuria, denuesto y difamación que se realizan obviando su enorme e indiscutible carrera política, es insuficiente para cerrarle el camino. Primero, porque no hay ningún fundamento legal ni de estatutos que le puedan aplicar y segundo (lo más importante)👇🏼
Apr 14, 2023 12 tweets 3 min read
El llamado «Método Marxista» es de un muy profundo calado. Desarrolla la «Economía Política» a través de método científico. Genera el desarrollo de una filosofía de lucha. Critica el proceso social y político y plantea una ideología social de cambio a través de un proceso 👇🏼 Image revolucionario conocido como lucha de clases. Mucha de esa teoría se cimenta en procesos históricos. Su aportación más significativa y revolucionaria es, sin duda, «El Capital». Texto (muy amplio) que desentraña los mecanismos de un sistema que impone la deshumanización de las 👇🏼
Apr 12, 2023 10 tweets 2 min read
Las condiciones estructurales de las economías hegemónicas, fueron construídas con el único fin de concentración de capital. Sin embargo, estas condiciones (disfrazadas de modernidad y avances) fueron impuestas hace muy poco tiempo. El génesis de lo que conocemos como 👇🏼 Image «neoliberalismo» se fue planeando desde la coyuntura del «fracaso» de la llamada 1a Guerra Mundial. Antes de ese conflicto europeo, ya había un enorme descontento social en gran parte del planeta. En las monarquías del llamado «viejo continente», el ejemplo revolucionario de la👇🏼
Mar 18, 2023 10 tweets 2 min read
El 18 de marzo de 1938, el Gral. Lázaro Cárdenas, presidente de México, emite el decreto de la expropiación petrolera, impulsado y respaldado por (en primer término) los trabajadores sindicalizados de la industria del petróleo, apoyados a su vez por trabajadores sindicalizados👇🏼 de otras industrias poderosas en nuestro país, como los ferrocarrileros, los mineros, etc. La fuerza del pueblo organizado, convocó al pueblo entero a luchar por su riqueza petrolera. Y el pueblo acudió al llamado. Es ahí donde se demuestra lo que es un hecho irrefutable:
👇🏼
Mar 1, 2023 7 tweets 2 min read
«La retórica que plantea que la aportación del método marxista a la ciencia de la economía política es caduco, anacrónico y fallido, no sólo no tiene un sentido crítico, sino que obedece a la lógica que el capitalismo hegemónico utiliza para construir la estrategia 👇🏼 contra-revolucionaria. Marx no sólo desarrolla las herramientas, a partir del método científico, del conocimiento de la sociedad capitalista. También construye lo que se conoce como «materialismo histórico» y su aportación a la filosofía es enorme con su razonamiento sobre👇🏼