How to get URL link on X (Twitter) App
los límites del éxito, situando a este éxito como la cima de una vida plena. Sin embargo es una paradoja, porque la modernidad capitalista jerarquiza la acumulación de bienes materiales por encima de todo y el análisis de los mecanismos y herramientas que te conducen a la
capital, sino que lo hace estableciendo una jerarquía que define qué trabajo y qué esferas de la vida tienen valor. En esta jerarquía, la producción de mercancías y la acumulación de riqueza abstracta —asociadas históricamente a lo masculino— se sitúan en la cima. Mientras
Parece lógico: los humanos siempre han comerciado, y el capitalismo es simplemente el comercio llevado a su máxima expresión. Pero esa historia, tan lógica como parece, es un mito fundacional diseñado para presentar al capitalismo como algo natural e inevitable. La verdad es
por completo de ella. Lo cierto es que el día de ayer acudimos a múltiples y claros ejemplos de esto, desde los ya característicos medios tradicionales, hasta la "intelectualidad orgánica" del movimiento Obradorista, caracterizada como nadie por @Viri_Rios, quien construyó un
error histórico. La derecha política venezolana, al igual que la mexicana, están al servicio del imperialismo norteamericano. Son serviles a esos intereses y operan con obediencia a esa lógica golpista. Los liderazgos políticos de la llamada oposición, promueven "el golpe en
proyecto obradorista, que se cimenta bajo los principios de honestidad, ética y moralidad. Desde ahí se construyó el apotema más importante de este movimiento: "Por el bien de todos, primero los pobres." ¿Y por qué es un apotema? Apotema es un segmento de recta perpendicular,
https://twitter.com/luisaalcalde/status/1933638517277569461
herramienta más poderosa de organización política. Nuestros máximos líderes políticos siempre fueron luchadores sociales en protesta y siempre convocaron a la movilización. Por supuesto que los riesgos siempre han sido enormes. El poder objeto de protesta, siempre utiliza
facilitar el despojo y la explotación, con el único objetivo de acumulación. La derecha ha privatizado todo: la cultura, el lenguaje, la educación, la banca, la razón y la verdad. Lo público obedece a la lógica neoliberal, aún si no ha sido vendido a los grandes oligopolios.
tradición filosófica de occidente. Surge como el arma contracultural de un liderazgo político y económico en el núcleo de la "Guerra Fría". El arma social del proyecto estadounidense de privatizar la modernidad a toda costa. Una apuesta desde occidente para lograr la hegemonía
cuyos nombres aparecen en la boleta), que cumplirán lo prometido. Tampoco se trata de eso, porque las contradicciones son inherentes al ser humano y ese riesgo es ineludible. Yo diría que votar es un acto de rebeldía. Una mínima oportunidad para intentar (al menos) cambiar
que se fueron construyendo a partir del descontento social, principalmente a causa de las condiciones materiales cada vez más precarias del obrero industrial y del campesinado. El camino para intentar establecer esos proyectos alternativos a la modernidad capitalista, fueron
Desde los tiempos del periodo de la ilustración, la humanidad encontró en la lógica del pensamiento occidental, la construcción de lo que se llamó la modernidad, misma que definió al desarrollo mundial como un proceso lineal impulsado por el progreso y el avance tecnológico.
del volumen de cuentos Ficciones, una joya de la literatura universal del Siglo XX. Para mí, Borges y Kafka son las cumbres literarias del siglo pasado. Lo «Borgiano» y lo « Kafkiano» tratan de explicar lo que sólo el talento, la inteligencia, la cultura y la autocrítica severa👇🏼
está a la vuelta de la esquina. El sistema económico capitalista ha fracasado. De estos eventos podemos sacar algunas valiosas conclusiones. Primero, que el llamado libre mercado, que apostó todo a la globalidad, tiene todo menos libertad. Es más bien especulativo. Ahora mismo
conceptos banales y distópicos sobre un futuro sin creación humana, sin trabajo humano y esto a muchos emociona. Lo cierto es que toda esa teoría sólo toma en cuenta lo económico y en concreto al dinero. Vivimos en la cultura del fetiche y la sinrazón, donde los principios ya
joven, se decantó del lado de la disidencia política, confrontando y enfrentando al poder hegemónico, violento y asesino que ejerció la fuerza del estado sin recato alguno; arriesgando su libertad, su salud y su vida. Porque habrá que ver cuántos se atrevieron a luchar y
en el que las personas tienen en común, sino una ideología, por lo menos una voluntad de ruptura con el sistema en que viven, una toma de conciencia de la necesidad de inventar nuevas formas de lucha y de contraviolencia. Pero también supone que el movimiento tiene la
político de la Francia de De Gaulle:
eficacia política.
misma "clase", que no obedece a otra característica que la de los ceros en su cuenta bancaria o el número de sus posesiones). Quienes obedecen a esa lógica de vida, no son seres sabios, ni de cerca sensibles, pues de otro modo, renunciarían a la opulencia y a la simulación.
lucha hombro con hombro, codo a codo. Entrega su vida a los ideales de la revolución. La contra-insurgencia sabe que es así. Por eso su principal objetivo es romper esa unidad, buscar debilitar esa estructura política a través del denuesto, la infamia y la mentira. Pretende 👇🏼