Laura Arroyo Profile picture
Peruana. Migrante. Batalla mediática en Canal Red. Bluesky: https://t.co/skfEq1aCct Mastodon: https://t.co/z4aV0SlqtR
Feb 23 12 tweets 3 min read
Uno de los triunfos del neoliberalismo es hacernos creer que existen problemas “no políticos” o que exigir responsabilidades es “politizar” una situación. Cuando la política es LO ÚNICO que tienen quienes no tienen poder para defendernos y cambiar las cosas. Politizar = justicia Image En la portada de La República se dice algo obvio: que lo del Real Plaza tiene responsables. Es obvio pero parece que estos días hay que recordarlo. Sin embargo hay que añadir que existen responsabilidades específicas con nombre propio pero también responsabilidades sistémicas.
Jul 15, 2024 12 tweets 2 min read
Que anuncien que Alberto Fujimori es el candidato de FP responde a una estrategia comunicativa antes que a una realidad efectiva al menos de momento. Pero tiene objetivos concretos. Es un mensaje a la vez que un globo sonda que marca la agenda como suele hacer el fujimorismo 🧵 Lo primero son las sorpresas en las reacciones. Llama la atención que todavía hay quien se sorprenda de que Fuerza Popular sea un clan familiar y no un partido democrático. ¿Dónde han vivido estas décadas? Asimismo, ¿cuál es la sorpresa con que el fujimorismo mienta?
Jul 10, 2024 14 tweets 3 min read
Un detalle importante ahora que se habla de la policía política que construyó el PP contra Podemos es que no resulta casual que de todos los adversarios políticos fuera precisamente Podemos el que recibiera ese nivel de ensañamiento antidemocrático🧵 El espionaje se realizó contra los diputados de un espacio político no por lo que significaban cada uno de estos diputados en sí, sino por el proyecto al que pertenecían y por aquello que defendían.

Era PODEMOS el atacado a través de sus cargos elegidos democráticamente.
Jun 18, 2024 11 tweets 2 min read
Chomsky es, para quienes estudiamos lingüística, un gran referente académico. Pero sobre todo nos enseñó que no hay academia sin acción política y nada mejor que cuando esa acción política es contestataria y desnuda las herramientas del poder🧵 Chomsky supo delinear al poder y señalarlo como adversario frente al poder popular. Fue incómodo. Denunció hasta a su propia universidad cuando la guerra de Vietnam. Algo que hoy también hacen los estudiantes denunciando el genocidio. Chomsky está vigente ahí.
Mar 15, 2024 16 tweets 5 min read
Hay semanas que son especialmente intensas y demandan más empatía y rigor que nunca. Esta ha sido una de ellas. Una de esas semanas en que, si te dedicas a la comunicación o el periodismo, no entiendo cómo no puedes tomar partido. Porque el periodismo es humano 🧵 Empezamos el lunes con los veinte años del #11M. En @ElTablero_TV recordamos los hechos pero también algo que es fundamental: miramos atrás para pensar en hoy. ¿Cuántas lecciones siguen pendientes? ¿Cuántos periodistas pagaron sus fakenews?

youtube.com/live/ebh5HgCUb…
Nov 18, 2023 20 tweets 4 min read
Hay un interés político por denostar a Podemos para acabar con la formación. Pero hay que hablar también de las formas clasistas en que algunos periodistas y políticos tratan a la militancia de Podemos. Ya está bien de ese desprecio de clase a la gente de un partido 🧵 Cada vez que un analista dice que en Podemos la militancia “sigue” a una camarilla se ve ese desprecio. Cada vez que dicen que “todo se digita desde Galapagar”, también. Como si la militancia de Podemos no tuviera ideas políticas propias y no fuera un sujeto activo y heterogéneo.
Aug 30, 2023 11 tweets 2 min read
Sobre los 20 años de la CVR en Perú se ha escrito mucho, pero quiero compartir el texto de @_RafaelSalgado que vincula los hechos del conflicto armado interno con la labor de la CVR, pero, sobre todo, con esa impunidad que vulnera la memoria 👇🏽

noticiasser.pe/terruqueo-e-im… En un contexto de dictadura en Perú donde la vulneración de los derechos de peruanos y peruanas es una norma desde diciembre de 2022, es necesario hacer análisis políticos no tanto de un informe fundamental, como de los pasos que quedaron truncos tras su publicación.
Aug 8, 2023 6 tweets 1 min read
Me sumo a la moda de contar anécdotas con los fascistas pero no para distinguir a nadie porque hartita me tienen. Una mañana subí a un ascensor en el Congreso para ir hacia la planta en que trabajo. Entraron Espinosa de los Monteros, Abascal, Smith y un técnico de VOX. 🧵 Iban conversando. Sonrientes. Una mañana de trabajo normal en fachilandia. Se callaron al verme. Cubrí por inercia la credencial que decía “Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos” y empecé a temblar. Temblé las tres plantas que el ascensor debía subir para poder bajarme.
Jun 6, 2023 22 tweets 5 min read
Llevo días oyendo una tesis: que Castillo "rompió" la coalición antifujimorista que operó en Perú evitando que el Fujimorismo llegara al poder. Una tesis limitada a mi juicio y que busca arrogar una responsabilidad disfrazada de neutralidad analítica. 🧵 Un a priori: no resulta serio decir por un lado que Castillo fue incompetente y a la vez, como hacen Boluarte y Otárola, atribuirle el liderazgo de las protestas en el sur, del rechazo mayoritario social contra el gobierno y ahora también de la ruptura de un bloque político.
Jun 6, 2023 5 tweets 1 min read
A lo mejor me equivoco y lo entendí todo mal, pero en esa gran huelga feminista de España en 2018 aprendí que las feministas nos cuidábamos entre nosotras, nos gustáramos más o menos e incluso sin conocernos. El feminismo de la cotidianidad versus el de discurso. A lo mejor me equivoco y lo entendí todo mal, pero ese mismo 2018 cuando espontáneamente marchamos haciendo mucho ruido para defender a una hermana agredida por la sentencia revictimizante de 'La Manada', aprendimos que el feminismo era defendernos entre nosotras, no vetarnos.
Jun 6, 2023 5 tweets 2 min read
Baldoví en Cadena Ser niega que Compromís haya vetado a Podem. No ha habido ninguna repregunta de Barcelò al respecto. Tal vez se les ha “olvidado” esta información en un diario que estoy segura que leen. Lo de las fakenews no es exclusivo de las derechas. ImageImage Baldoví ha denunciado la falta de discreción de Iglesias (🤷🏽‍♀️) quien ayer, en un programa en Cadena Ser a donde lo invitan a dar precisamente su opinión, ha comentado esta información. Por cierto, habría que recordar que eso se publicó el 30 de mayo. ¿Discreción Compromís? Image
May 31, 2023 6 tweets 2 min read
La actitud de Compromís en un momento de unidad necesaria y un acuerdo rápido (que no injusto) es de una tremenda irresponsabilidad que anuncia la intención de fondo de algunas organizaciones: unidad sí, pero CONTRA Podemos. Sin entender que ese contra mata la unidad posible🧵 Es Compromís, pero no es sólo Compromís. Este no es solo un juego táctico, ojo, es estratégico. El domingo quedó demostrado que la operación ‘matar a Podemos’ perjudicaba a toda la izquierda, pero en algunos partidos no quieren aprender la lección.
May 29, 2023 8 tweets 2 min read
Sánchez responde a la derrota del PSOE en las elecciones locales convocando a elecciones generales. La estrategia se muestra evidente y no es nueva: presentar al PSOE como única vía de frenar a la ultraderecha . Habla más como Secretario General del PSOE que como presidente. 🧵 Como digo, la estrategia no es nueva. Fue ya el eje de la campaña de 2019 buscando evitar así conformar un gobierno de coalición que venía siendo votado desde 2015 (la memoria no puede ser frágil). A la luz del crecimiento de la ultraderecha hoy, busca apelar a lo mismo.
Apr 26, 2023 25 tweets 7 min read
Hay un giro discursivo en ciertos referentes de la academia y prensa hegemónicas en Perú. Pasan del silencio cómplice con el régimen de Boluarte a reconocer la crisis de su gobierno por la presión popular y la evidencia. Sin embargo, la siguen presentando como "mal menor". 🧵 Una estrategia con dos patas. Por un lado una que ya es conocida: la economía es lo "más" importante. En la pandemia vimos este discurso en estos mismos referentes hegemónicos de la opinión local. Entonces el discurso antagonizaba "economía versus salud". Perverso, sí.
Jan 19, 2023 8 tweets 3 min read
¿Cómo amanece el poder mediático hoy? Veamos portadas. El Comercio, tiene clara la línea. Desliza que quienes vienen a protestar vienen a generar desmanes y justifica así las acciones para evitarlo. Le faltó decir "son vándalos" directamente. Tienen el relato bien delineado. 🧵 Lo que El Comercio no puede decir en la portada, lo dice en su diario "popular". En el extremo inferior, con letra pequeñita, mencionan a los tres muertos. Un dato anecdótico porque su objetivo es el terruqueo de las marchas: "violencia terrorista" para deslegitimar el paro.
Jan 17, 2023 9 tweets 2 min read
Ayer hablamos de la crisis de la democracia y del problema cuando se condenan hechos, pero no las causas detrás de ellos. Cuando politólogos dicen "el consenso democrático se quebró" sin decir que lo quebraron quienes nunca aceptaron el resultado electoral, pasa exactamente eso🧵 Decir esto es ser demócrata y no cómplice de quienes quebraron el consenso democrático. A quienes hemos dicho que a Castillo se le intentó sacar desde el minuto uno, nos dicen Castillistas. Da igual que fuéramos opositores a su gestión. El discurso fraudista movió el tablero.
Jan 17, 2023 4 tweets 1 min read
Lo que me molesta del discurso de la equidistancia me molesta también de esos análisis eruditos que concluyen que "todos somos culpables". Estás viendo a un gobierno disparando al cuerpo y a la cabeza de quienes ejercen un derercho ¿y tu análisis es que TODOS somos culpables? Hablan del racismo y de la división en el Perú, algo que es verdad, pero luego vuelven a equipara en ese "todos somos culpables" las razones. No sé, digo yo que para ser un analista político a lo mejor deberías hablar del papel del poder en la perpetuación del racismo.
Jan 16, 2023 15 tweets 4 min read
Se hacen llamar "demócratas" pero buscan cualquier argumento para negar un referéndum para Nueva Constitución. Pasan del "nadie lo pide" (que se desmonta con las cifras y las protestas de hoy) al "va a salir una peor". ¿Peor? El proceso se inicia, no se acaba con el referéndum. El ejercicio de la política supone construir sentidos comunes. En cada elección,por ejemplo,los datos de las encuestas en la primera semana no son los de la última.¿Deberíamos decidir no votar en función de lo que dicen las encuestas la primera semana? No.Lo mismo pasa con la NC.
Dec 1, 2022 11 tweets 3 min read
Muy interesante oír hoy el programa de @AngelsBarcelo en @La_SER respecto a lo que ocurrió ayer en el Congreso de los Diputados porque una Ministra dijo una verdad: que una campaña del PP en el marco del 25 de noviembre fomentaba la cultura de la violación. Sobre si la campaña del PP realmente lo hacía o no no hace falta ni hablar. No sólo porque ONU mujeres deja claro lo que es la cultura de la violación, sino porque desde el movimiento feminista esto lo llamamos por su nombre completo y contundentemente desde hace años.
Nov 28, 2022 5 tweets 1 min read
Hay congresistas diciendo “matar o morir” y aún así hay representantes de la opinología diciendo que el problema es el Gobierno que no está en actitud dialogante. La pregunta no es sobre la actitud, es si se puede dialogar con posturas así de recalcitrantes en el Congreso. Eso no quita que la apuesta del Ejecutivo deba ser llegar a algún tipo de consenso mínimo. A mi juicio el gabinete con guiños a bancadas o al menos de quiebre de bancadas está hecho. Hay más pragmatismo que moralismo abstracto en el gabinete actual.
Nov 28, 2022 8 tweets 4 min read
A las 10am estrenamos el tercer episodio de “La batalla de las palabras” y estoy muy contenta con el resultado. Una hora de análisis con tres especialistas que tienen mucho que decir de la clase trabajadora y sus luchas. Una reivindicación a la unión. Atentos a @TvNuestramerica Image Carlos Mejía nos hace viajar por el laberinto laboral en Perú. Hablamos de cómo el poder sindical fue clave en la democracia así como hoy sigue siendo necesario. Además hablamos de cómo se quiebra la unión sindical desde el neoliberalismo peruano.

Síganlo 👉🏽@carlosmejia1967