Nacho Álvarez Profile picture
Profesor de Economía Aplicada en la Universidad Autónoma de Madrid. Doctor en Economía Internacional por la UCM.
La Fuerza de Existir 🔻 Profile picture Jesús Cesteros Profile picture Antonio Cambronero 💜🔻🇪🇸 Profile picture 3 subscribed
May 9 12 tweets 3 min read
Intento no entrar en estas discusiones porque suelen aportar muy poco y ser innecesariamente agresivas.

Pero la idea de que "la inflación sube un 17%" merece una nueva aclaración. Sobre todo por el bien de los miles de estudiantes que cursan Economía en nuestro país.
Abro hilo👇 No, la inflación no "sube un 17%".

Resulta sorprendente tener que explicar algo tan básico: la inflación es una tasa de crecimiento calculada sobre un índice de precios.

Y los cambios en una tasa de crecimiento se expresan en puntos porcentuales, no en variaciones porcentuales.
Image
Image
Mar 21 4 tweets 2 min read
España presenta desde hace décadas una de las tasas de pobreza infantil más elevadas de la UE.

Esta pobreza se explica, en parte, porque somos uno de los países de la UE con menores prestaciones monetarias por crianza.

Abro hilo 👇 Image España no sólo tiene menores prestaciones monetarias por crianza. Las que tenemos muestran además una escaso efecto redistributivo.

Pocas prestaciones y además poco eficientes a la hora de reducir la pobreza infantil. Image
Nov 4, 2023 12 tweets 3 min read
Esta legislatura termina y es el momento de que quienes hemos tenido responsabilidades públicas rindamos cuentas por nuestra gestión.

En este hilo recojo las principales medidas desarrolladas por el @MSocialGob para impulsar un nuevo modelo de residencias👇 Más de 270.000 personas mayores viven en residencias en España. El COVID nos mostró las carencias y problemas estructurales que tienen muchos de estos centros.

Por eso el Gobierno y las Comunidades Autónomas aprobamos hace un año un cambio de modelo 👇

boe.es/boe/dias/2022/…
Image
Oct 24, 2023 35 tweets 5 min read
Después de casi tres meses de negociaciones, @sumar y @PSOE alcanzamos hoy un acuerdo para una nueva coalición de Gobierno progresista.

Abro hilo con los principales logros del acuerdo 👇 Image 1. Reduciremos la jornada laboral, sin reducción salarial, para establecerla en 37,5 horas semanales.
La reducción será progresiva: hora y media en 2024, culminándose en 2025.
Jul 27, 2023 7 tweets 3 min read
Los datos de empleo que hoy ofrece la Encuesta de Población Activa son sencillamente espectaculares: se han creado 600.000 empleos en sólo un trimestre.

España supera por primera vez en la historia los 21 millones de trabajadores y la tasa de paro cae al 11,6%.

Abro hilo👇 Image La creación de empleo se concentra en el sector privado.

En el último año el empleo en el sector privado ha crecido en 524.800 personas y en 63.900 en el sector público. Image
Jul 15, 2023 8 tweets 3 min read
Feijóo dijo hace justo un año que “nos dirigíamos hacia una profundísima crisis económica”.

No sólo no ha pasado, sino que España crece al 2% y en 2023 se han registrado 450.000 nuevos empleos en la Seguridad Social.

Pero si Gobierna Feijóo sí habrá una recesión. Lo explico👇 El Partido Popular viene planteando “un cambio de rumbo” en la política económica que recuerda mucho a una vuelta a la austeridad fiscal y a los recortes de hace una década.

Hace apenas unos días José María Aznar lo dejaba caer👇
Jun 16, 2023 5 tweets 2 min read
El BCE profundiza en su error y sigue matando moscas a cañonazos con una nueva subida de tipos de interés, llevando a la Eurozona hacia una innecesaria recesión.

Mientras, el Gobierno de España demuestra que se puede frenar la inflación con una política alternativa.

Hilo 👇 Image Los tipos de interés en la Eurozona han pasado del 0% al 4% en poco más de un año.

Sin embargo, esta política está siendo poco eficaz para frenar las subidas de precios en Europa, ralentizando el crecimiento económico y, con ello, el empleo.
Mar 11, 2023 16 tweets 4 min read
La nueva reforma de pensiones del Gobierno de Coalición supone un enorme paso adelante.

En lugar de recortar prestaciones como hizo el PP en 2013, se incrementan los ingresos para reforzar los derechos de los pensionistas y hacer sostenible el sistema.

Abro hilo👇 El sistema de pensiones español tiene importantes retos que afrontar:

- El 60% de las pensiones siguen siendo reducidas (por debajo de los 1000 euros/mes), con una fuerte brecha de género.

- En 2040 se empezará a llegar al pico de la jubilación de la generación del babyboom.
Feb 20, 2023 9 tweets 3 min read
Se dice en ocasiones que la política del Gobierno de Coalición ha protegido a la ciudadanía y a las empresas ante la crisis, pero a costa de un fuerte incremento de la deuda pública.

¿Es así? ¿Hacen falta recortes para reducir esa deuda?

Abro hilo para explicarlo 👇 Efectivamente, la pandemia y la política fiscal expansiva del Gobierno de Coalición han elevado 25 puntos la ratio deuda/PIB.

Este incremento está en todo caso lejos del que se produjo en la última crisis, hace una década: el aumento entonces fue de 70 puntos del PIB.
Oct 4, 2022 18 tweets 3 min read
Los socios de Gobierno hemos trabajado duro para alcanzar un acuerdo de Presupuestos que:

- amplíe la protección social
- proteja el poder adquisitivo
- sostenga la creación de empleo
- refuerce la progresividad de nuestro sistema fiscal.

Aquí reviso las principales medidas👇 1.- El Gobierno mantendrá en 2023 las bonificaciones al transporte en Cercanías, Rodalíes y media distancia, para seguir aliviando el bolsillo y los costes de transporte de la ciudadanía.
Jun 28, 2022 14 tweets 3 min read
Nuestra sociedad tenía una deuda con las personas mayores y hoy hemos dado un enorme paso adelante para empezar a afrontarla.

Después de meses de negociación con las Comunidades Autónomas aprobamos por fin el nuevo modelo de residencias.

Un cambio profundo que explico aquí👇 ImageImageImage El nuevo modelo apuesta por el fin de las macro residencias. En adelante, no se podrán construir nuevas residencias de más de 75 plazas en zonas rurales, 90 en zonas de densidad media y 120 en zonas urbanas.
Jun 16, 2022 16 tweets 3 min read
¿Van a ser útiles las subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo para frenar la inflación?

Abro hilo👇 Las subidas de tipos ayudan a frenar la inflación cuando esta se explica por factores de demanda: al incrementarse el coste del dinero, se encarecen los créditos y con ello se reduce la inversión y el consumo. Esta contención de la actividad económica reduciría la inflación.
Feb 15, 2022 7 tweets 3 min read
El IRPF y el IVA hoy recaudan un 30% más de lo que recaudaban en 2007. Sin embargo, el Impuesto de Sociedades recauda un 40% menos.

Esto ha llevado a que la contribución de los beneficios empresariales en la recaudación global caiga 10 puntos. Esta disparidad entre el Impuesto de Sociedades y el resto de figuras tributarias está asociada a una fuerte reducción del tipo medio efectivo de dicho impuesto durante la última década (que ha pasado del 20% al 8% sobre el resultado contable).
Feb 1, 2022 12 tweets 2 min read
La reforma laboral que se vota pasado mañana en el Congreso supone, por primera vez en los últimos cuarenta años, diez grandes avances (y ningún retroceso) en materia de derechos laborales.

Lo explico en este hilo 👇 1.- Reducción de la precariedad. La reforma laboral elimina los contratos por obra o servicio, y refuerza la causalidad jurídica.

Ahora, el contrato indefinido será la norma. Para hacer un contrato temporal tendrá que existir causa justificada.
Jan 22, 2022 5 tweets 1 min read
El Gobierno de Coalición compensará a los 10 millones de pensionistas y a los 340.000 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital por la desviación de la inflación que ha tenido lugar en 2021.

De media, tendrán un ingreso extra de 232 euros más en los próximos días. Abro hilo👇 En el año 2021 las pensiones se revalorizaron un 0,9%, mientras que la inflación media anual del ejercicio cerró en el 2,5%.

Para evitar la pérdida de capacidad adquisitiva, los pensionistas y perceptores del IMV cobrarán ahora en enero esa diferencia.
Jan 14, 2022 14 tweets 4 min read
España ha sido durante las últimas décadas uno de los países europeos con mayores desigualdades.

Por eso el Gobierno de Coalición trabaja con la siguiente hoja de ruta, con la finalidad de mejorar la equidad y la igualdad de oportunidades. Abro hilo👇 Antes de nada, los datos.

Dos de los mejores especialistas en materia de desigualdad de nuestro país (Olga Cantó y Luis Ayala) acaban de publicar un valioso informe ('Radiografía de medio siglo de desigualdad en España').

Las conclusiones del informe son claras:
Jan 13, 2022 10 tweets 3 min read
En 2021 se han batido récords de precios de la electricidad en los mercados mayoristas europeos.

¿Cómo se ha trasladado este incremento a la factura de los consumidores? Veamos el caso de España 👇 En España los precios del mercado mayorista en 2021 han seguido el mismo patrón que en la UE: han alcanzado los 380 €/MWh, multiplicando por 8 el precio de principios de año (45 €/MWh).

¿Quiere esto decir que la factura de los consumidores se ha incrementado del mismo modo? No
Dec 23, 2021 16 tweets 3 min read
La reforma laboral que el Gobierno acuerda hoy con los agentes sociales tiene una enorme trascendencia. Hace frente a la temporalidad, reequilibra la negociación colectiva y recupera derechos de los trabajadores.

Es una ambiciosa apuesta por el trabajo decente. Abro hilo👇 Es la primera gran reforma laboral acordada con los agentes sociales. Reformas anteriores fueron impuestas.
La apuesta de @Yolanda_Diaz es impulsar una transformación de las relaciones laborales ambiciosa pero consensuada, asumida por todas las partes y por tanto efectiva.
Dec 19, 2021 9 tweets 3 min read
Los datos de incidencia, hospitalización y fallecimiento por COVID-19 entre la población vacunada y no vacunada son notablemente distintos. Conviene recordarlo. Aquí la evidencia para España👇 Existe una abrumadora evidencia científica que demuestra que las vacunas han sido enormemente efectivas para frenar hospitalizaciones y muertes.
Han evitado que las sucesivas olas de incidencia se transformen en fallecimientos.
Nov 6, 2021 16 tweets 4 min read
Hay algunas cuestiones de fondo en el debate sobre la reforma laboral que suelen discutirse en base a una mezcla de mitos, ideas preconcebidas y pensamiento dogmático.

Abro hilo para explicar a qué me refiero👇 La reforma laboral del PP:
1- dio prevalencia a los convenios de empresa sobre los sectoriales
2- limitó a un año la ultraactividad (la prórroga de los convenios que expiran)
3- permitió la modificación sustancial y unilateral de las condiciones de trabajo por parte de la empresa
Aug 24, 2021 10 tweets 2 min read
Hoy el Consejo de Ministros aprueba una reforma de pensiones, previamente pactada con sindicatos y patronales, que restituye derechos sociales esenciales: las pensiones crecerán por ley con el IPC y se elimina el factor de sostenibilidad. Lo explico aquí 👇 Los pensionistas están ya fuera del mercado laboral y por lo tanto carecen de instrumentos para actualizar sus ingresos con la inflación. Desvincular las pensiones del IPC, como hizo el PP, era condenarles a perder poder adquisitivo. Ahora desaparece esa espada de Damocles.