How to get URL link on X (Twitter) App
¿Es necesaria una dirección tan larga para llegar a la noticia que quiero ver? No, a partir de la interrogación (?), son códigos que ha añadido El País para analizar su tráfico.
Analizando las relaciones entre las cuentas (RT), podemos agrupar la conversación en torno a 7 comunidades: 5 proderechos y 2 antiderechos, las que hemos llamado transexcluyentes y ultraderecha. Estas dos están altamente conectadas y emiten muchos tuits, pero no son tanta gente.
Para este estudio hemos rastreado contenidos publicados entre enero de 2020 y diciembre de 2021 en diarios digitales, búsquedas de Google, Twitter (209K tuits), YouTube (497 vídeos) y Meta (3.9M interacciones en Facebook e Instagram).
2. Necesitamos regulación pública. Sí, también es peligroso que los gobiernos decidan, pero en una democracia existen equilibrio de poderes y mecanismos de rendición de cuentas. Necesitamos dotarnos colectivamente de normas claras que tengan que aplicar todas las empresas.
Mucha gente sensata se pasa horas explicando que no es lo mismo manifestarse en la puerta del Congreso que asaltarlo negándose a aceptar resultados electorales. Es bienintencionado, pero es un error: refuerza el marco de la ultraderecha.
El negocio de las redes sociales consiste en vender publicidad personalizada. Cuanto más tiempo pasemos en ellas, más dinero ganan. Recibir notificaciones es adictivo, así que les interesa que haya mucha interacción y que todo sea rápido (me gusta, RT, mucho vídeo y poco texto).
Están defendiendo a un multimillonario que les utiliza para salvaguardar sus intereses. Las redes sociales no son el origen del problema, pero llevan años alentando formas de comunicar que fomentan la polarización, la espectacularización y que las fake news corran como pólvora.