How to get URL link on X (Twitter) App
2/ El primero en irse fue el autor de la novela más elogiada de la historia. El acta de defunción de Miguel de Cervantes está fechada el 23 de abril. Pero hay consenso entre los historiadores en que murió en la víspera. ¿Entonces? El notario firmó el documento recién el día 23.
El asunto ocurrió en 1920. Para entonces Vallejo, de 28 años, ya había alcanzado fama por su primer libro ("Los heraldos negros"). Vivía en Lima pero viajaba con frecuencia al terruño (Santiago de Chuco) a visitar a la familia. Estando ahí, un hombre fue asesinado por la /2
No es su vida de novela lo que lo ha hecho tan memorable... aunque bien podría: fue marino, naufragó dos veces y peléo en tres guerras:. Estuvo en el desembarco de Guayaquil (1860), en la defensa del Callao (con Gálvez, en la batería de La Merced minutos antes de que estalle /2
Esto es Chachapoyas en los Andes orientales del norte peruano. Aquí la cordillera acaba antes de disolverse en el infinito llano amazónico. Es mala idea que te olvides de algo en las montañas cercanas, pues la selva se lo traga todo. /2
Primero, un rápido resumen: Cuando los primeros españoles llegan a Lima en 1535, ya habían pasado 60 años desde que los incas conquistaron, sin mucha resistencia, a los curacazgos ychsmas locales. Los ychsma descendían de lo que los arqueólogos llaman Cultura Lima /2
Antes que nada, un poco de contexto: Hacer dibujos sobre el suelo (geoglifos) sobre terrenos áridos fue una actividad habitual entre los antiguos pueblos de los Andes Centrales. Muy especialmente entre los habitantes de los estrechos valles-oasis /2
El Titicaca (entre Perú y Bolivia) fue de gran importancia económica para las antiguas culturas de los Andes. Pero también era "huaca" o espacio sagrado. Viejas leyendas locales nos hablan de dioses y fundadores de imperios que emergieron de sus aguas. /2
2/ Reconstruir el pasado andino es complicado. Como en el Antiguo Perú no hubo (que se sepa) escritura, solo tenemos información de primera mano de la época inca (1450-1532). Pero para conocer lo que ocurrió en los miles de años de historia previa, tenemos que recurrir a la
2/ Así sabemos que en Piura había comunidades gobernadas por mujeres (las capullanas). O que los incas no pudieron vencer en batalla a las tropas de la Señora de Guarco (Valle de Cañete). O que la Curaca de Huaylas se alió con Pizarro para combatir a sus enemigos cusqueños .
2/ Se conoce como moche a la sociedad agraria que habitó la costa norte peruana entre los siglos 1 y 7 de nuestra era. Notables ceramistas, orfebreres, constructores de canales y pirámides, se organizaron en entidades políticas independientes que compartían una misma cultura
2/ 3500 años antes de que Pizarro y su combo llegaran, los limeños pescaban en el mar, sembraban (algodón para hacer ropa y calabaza para recipientes, pues aún no había cerámica) y construían templos como este: Uno de los edificios de piedra de Paraíso, en San Martín de Porres