Proletariat Profile picture
Destacamento comunista en España. Internacionalismo | Emancipación | Comunismo Mail 📨 admin@proletariat.site
Oct 21 6 tweets 2 min read
El fascismo no se impone de la noche a la mañana, la burguesía va allanando el terreno para la fascistización de la sociedad como única forma de garantizar la acumulación de capital.

No queda ningún remanente progresista en el liberalismo, por eso dan alas al fascismo. Es uno de los caracteres principales del viraje de la burguesía como clase social bajo el capitalismo decadente: la burguesía reniega de su historia revolucionaria y da alas a la reacción más negra con el fin de mantener su poder como clase dominante.
Oct 7 9 tweets 3 min read
Si entendemos a Israel como un enclave esencial del imperialismo occidental hay que ser conscientes de que a éste no se le puede enfrentar con proclamas abstractas, sino golpeando donde más les duele: atacar el complejo político-económico en el centro imperialista. Los camaradas de Kursant ponen sobre la mesa una cuestión esencial: hay que cambiar el paradigma estratégico del movimiento comunista, pasar del paradigma activista-estudiantil para plantear seriamente la necesidad de proletarizar nuestras filas.
Oct 5 10 tweets 2 min read
Esta posición es un ejemplo de internacionalismo abstracto que cree que se puede saltar sobre todo problema nacional por clasificarlos cómo burgueses.

La incomprensión de como el imperialismo particulariza, a través de la opresión nacional, la explotación capitalista. Si el genocidio en Gaza viene provocado por la voracidad del imperialismo occidental es debido a que precisamente Israel, y su política colonial sobre Palestina, constituye un marco que garantiza plenamente la realización de dichos intereses imperialistas.
Sep 16 8 tweets 2 min read
Estamos viviendo estos días una campaña masiva de criminalización hacia el movimiento propalestino.

Si a algo se debe esta campaña es al paso de la denuncia abstracta al boicot activo, la presión por todos los medios para aislar a Israel y denunciar su política genocida. Image ¿Cuál es la reacción de la burguesía? Por su ala izquierda, representada por PSOE/Sumar/Podemos, vemos nuevamente intentos de cooptación y corporativización del movimiento popular, intentándolo ligar con la política del Gobierno. Una actuación que no tiene nada que ver con +
Jun 24 4 tweets 2 min read
Dispositivo policial desplegado para atosigar, detener y reprimir a los obreros del metal que defienden el pan de sus familias.

Cuando la clase obrera se organiza al Estado del bienestar se le cae la careta y se muestra como es: el aparato represor de la burguesía en el poder. En 2021 el gobierno de PSOE-Podemos desplegó tanquetas para reprimir la huelga, ayer varios compañeros fueron detenidos. La represión muestra el carácter de clase del Estado, un aparato al servicio de la clase que nos explota cada día: la burguesía.

Jun 23 7 tweets 3 min read
El balance crítico de las experiencias revolucionarias que nos precedieron es ineludible para relanzar la revolución hoy.

En este hilo los camaradas de @kursant_1917 exploran la forja del partido bolchevique a través de su ligazón con el proletariado en los centros de trabajo. No se trata de hacer seguidismo con respecto a la lucha económica sindical, sino de conectar con los obreros más avanzados capaces de devenir en cuadros comunistas y a través de ellos fusionar el socialismo con el movimiento obrero desde el centro de trabajo.
May 28 8 tweets 2 min read
El marxismo si concibe la existencia de capas medias (pequeña burguesía, aristocracia obrera, campesinado, etc) que oscilan entre la burguesía y el proletariado.

Lo que el marxismo niega es que la posición de clase la determine solamente el ingreso, la distribución. La posición de clase de los individuos está determinada por su posición dentro de las relaciones sociales de producción, y más concretamente por su posición con respecto a los medios de producción. En la sociedad burguesa estás relaciones están caracterizadas por el monopolio +
May 23 6 tweets 2 min read
La única condena real al terrorismo individual es que este no despierta la conciencia de las masas, no las lleva a organizarse de manera real contra la opresión burguesa y desperdicia el potencial del revolucionario al devenir en una mera explosión fugaz de impotencia. La muerte de un capitalista o de dos sionistas genocidas no nos da ninguna pena, al revés, es señal de que algo se mueve. Pero el revolucionario debe volcar sus esfuerzos en la creación de la organización revolucionaria, verdadera palanca transformadora de lo existente.
May 16 10 tweets 2 min read
Como toda ideología nacionalista el españolismo se sustenta sobre mitologías opuestas a toda comprensión científica de la historia. Su finalidad es reforzar el poder estatal burgués, y en el caso español, alimentar nuevamente las aspiraciones imperialistas sobre América. Cuando el españolismo se llena la boca acerca de la construcción de ciudades, hospitales, universidades y demás en América obvia interesadamente que se trataba de una estructura orientada a la explotación económica del continente, explotación que caía sobre los indios y esclavos.
May 12 7 tweets 2 min read
Cuando se habla de hegemonía hay que tener en cuenta el momento estratégico en el que nos encontramos. La carencia de un Partido Comunista reconstituido imposibilita la hegemonía política en las amplias masas del proletariado y en otros estratos de clase que puedan hegemonizarse. En el período prepartidista la hegemonía se realiza en otro plano: la lucha de la ideología socialista contra la ideología burguesa en las filas comunistas, la lucha de la teoría revolucionaria contra el revisionismo en el proceso de reconstitución del Partido Comunista.
May 3 8 tweets 2 min read
El balance de las experiencias y figuras revolucionarias del pasado no es un hecho arbitrario, sino una etapa estratégica ineludible para la reconstitución del comunismo como teoría revolucionaria y cosmovisión del proletariado. El balance no es una mera labor historiográfica en el sentido burgués, es el autoconocimiento histórico del proletariado, de su lucha por la emancipación. Y en ese autoconocimiento el proletariado reconoce en la experiencia revolucionaria previa puntos de partida ineludibles.
Apr 22 12 tweets 2 min read
Este posicionamiento peca de algunas imprecisiones que nos parecen importantes señalar de cara a esclarecer la postura comunista acerca de la autodeterminación.

En primer lugar: la autodeterminación es realizada por las naciones oprimidas, no por clases aisladas. Los comunistas defendemos el derecho a la autodeterminación como solución democrática a la opresión nacional. Esta es una defensa negativa, la posibilidad (o no) de que una nación se separe de otra y forme su marco estatal propio.
Apr 6 13 tweets 3 min read
La gran conquista histórica de la noción del Partido de Nuevo Tipo leninista radica en la dialéctica vanguardia-masas y su movimiento dentro de la estrategia y táctica revolucionaria. El Partido Comunista como órgano superior de combate del proletariado. Image Antes de la confirmación del Partido de Nuevo Tipo las organizaciones se dividían en dos tipos: los partidos conspirativos de corte blanquistas, donde una minoría revolucionaria actuaba con total independencia de las masas. Está es la primera forma de partido revolucionario.
Apr 2 8 tweets 2 min read
El surgimiento de sindicatos de inquilinos por todo el territorio estatal es necesario y urgente, pero hay ciertos presupuestos que limitan su marco de actuación y lo atan nuevamente al reformismo.

Unas notas sobre el problema de la vivienda 🧵 Es obvio que un sindicato de inquilinos se centre en la crítica al rentismo y a la especulación inmobiliaria, pero es necesario señalar que el problema de la vivienda es una forma particular en la que se manifiesta la explotación capitalista que sufre la clase obrera.
Mar 29 8 tweets 3 min read
Los liberales afirman que el comunismo condena a la gente a una vida gris de servidumbre al Estado, pero esta es precisamente la situación del proletariado bajo el capitalismo: una vida de explotación en un trabajo que te desrrealiza como humano por un salario mísero. La explotación capitalista se cimenta en la reducción del obrero a mera fuerza de trabajo a la que explotar sin límites, de persona pasa a ser un autómata pasivo ligado al trabajo por un salario, ajeno a toda la riqueza que su esfuerzo crea día tras día. Image
Mar 26 7 tweets 1 min read
Uno de los caracteres fundamentales del fascismo de nuestros días es que este no enfrenta a un proletariado organizado ni a la amenaza de la revolución socialista. Por ello no necesita de la demagogia obrerista para conquistar a la clase trabajadora, sino que se muestra + abiertamente como el programa de la burguesía más rapaz, la vía autoritaria para salir de la crisis capitalista y asegurar a toda costa la acumulación de capital y el beneficio de la clase dominante.
Jan 23 7 tweets 2 min read
Decía Lenin que los problemas particulares de la clase obrera debían ser iluminados por la teoría marxista.

Para el proletariado su fusión con la teoría científica superior, con el marxismo, no es una cuestión meramente intelectual. La teoría rige su práctica revolucionaria. Para el proletariado la teoría revolucionaria no es un mero objeto de estudio más, sino que es el corazón, la médula racional que constituye su conciencia como clase.

Sólo el conocimiento recto de la realidad objetiva permite al proletariado dirigir su lucha política.
Nov 1, 2024 6 tweets 2 min read
Ya está en marcha toda la maquinaria propagandística para desviar la atención sobre los culpables de la tragedia sucedida en Valencia.

El afán de poner el foco en los saqueos culpabilizando a inmigrantes, en las donaciones de millonarios o en la gente que quería salvar sus + pocas pertenencias como el coche en medio de la riada tiene como objetivo que no se señale que los responsables de la tragedia han sido los empresarios que conociendo los pronósticos obligaron a trabajar y un entramado político que lo permitió y sólo avisó en el momento +
Oct 27, 2024 9 tweets 3 min read
Marx y Engels y la lucha por el Partido Comunista.

La Liga de los Comunistas, pese a su brevedad, constituye un predecesor ineludible del Partido Comunista. Entre 1847 y 1852 Marx y Engels lucharán de manera incansable por constituir el partido independiente del proletariado. Image
Image
Ya en el “Manifiesto Comunista” se plasma la acción de los comunistas como vanguardia del proletariado, puntal revolucionario de la clase obrera:

«el sector más resuelto de los partidos obreros de todos los países, el sector que siempre impulsa adelante a todos los demás».
Oct 17, 2024 7 tweets 2 min read
Los capitalistas siempre han financiado a los fascistas para disciplinar y exterminar a los proletarios, la diferencia de los años treinta a hoy es que los liberales no se esconden en mostrar su hermanamiento y ligazón con el fascismo.

Un liberal es un fascista asustado. Es una diferencia radical entre el fascismo pasado y el fascismo que viene. El fascismo pasado necesitaba ocultar su lazo con los grandes capitalistas para salvaguardar su demagogia social pseudorrevolucionaria, hoy es abiertamente antiobrero y orgulloso de su carácter burgués.
Oct 15, 2024 15 tweets 3 min read
El reformismo no es un ente externo a los movimientos sociales que actúa cooptando desde fuera, sino que es una de las tendencias internas al propio movimiento y a toda lucha económica.

Comprender este aspecto es el primer paso para poder superar la política reformista. Comprendiendo que el reformismo es una tendencia objetiva del movimiento espontáneo la pregunta principal no es cómo evitar la cooptación por parte de la socialdemocracia, sino cómo procurar el salto cualitativo que abra el paso de la conciencia espontánea a la revolucionaria.