Eugenio G. Martínez Profile picture
Periodista dedicado a la política y a las elecciones. Director de https://t.co/lUmZgCcNqo y https://t.co/IsRfQPz8fd Todas mis redes https://t.co/gciv0HbCfy
Dr. Justo Morales 🅙 Profile picture Frida Barrios Betancourt ❁ Profile picture Moisés A. Durán Profile picture 3 subscribed
Jun 23 5 tweets 1 min read
#22N CNE cambia la normativa sobre acreditación de testigos.
Rectores aprobaron la resolución No. 240620-054 (publicada en Gaceta Electoral el 20 de junio) con las nuevas normas especiales para la acreditación de testigos electorales. El articulo 7 establece que para ser testigo se requiere ser electora o elector, saber leer y escribir y no
ser funcionaria o funcionario del Consejo Nacional Electoral, ni Agente de Inscripción oActualización de datos del Registro Electoral. Los testigos de mesa electoral deberán *estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente.*
Jun 12 11 tweets 2 min read
¿Qué ocurre con los testigos de la oposición? ¿En qué consiste la nueva normativa del CNE que puede complicar -aun más- la acreditación de los testigos? Sigan leyendo #DesdeLaBaranda #Elecciones2024Ve 👇 El CNE aún no ha oficializado el total de centros y mesas de votación que se usarán el #28J. No obstante, en función del RE se puede proyectar que -aproximadamente- serán 15.800 centros y 30 mil mesas. Se necesitan 2 testigos por centro y 2 por mesa (principal/suplente)
May 29 6 tweets 1 min read
El presidente del CNE (en su alocución del #29M) repudió "el insólito comunicado de la UE, en el cual se emiten consideraciones que son de exclusiva competencia de los venezolanos y venezolanas, convirtiéndose la UE en un nuevo actor injerencista que pretende interferir en las decisiones del CNE” Después que el CNE retiró la invitación a la UE como observador internacional, el bloque hemisférico solicito al CNE reconsiderar su posición para cumplir con el acuerdo de Barbados
Apr 23 9 tweets 2 min read
#23A 8:15am Aún no hay información oficial sobre las modificaciones admitidas por el CNE. Incluso, es presumible que la renuncia de Manuel Rosales aún no ha llegado a donde debe, porque no fue recibida ni por la JNE, ni por secretaría, sino por una rectoría principal Si CNE procesa la renuncia de Rosales, pero no le permite a UNT, MPV y Fuerza Vecinal realizar la modificación de candidaturas, estos tres partidos presumiblemente dejarán de participar en la elección presidencial del #28J al no tener candidato.
Apr 19 13 tweets 3 min read
En otro hilo se explicaba cómo se toma la decisión de la PU sobre su candidato. Hagamos ahora un ejercicio de negociación política sobre las opciones de Rosales, Marquez y Gonzalez (aunque EG se inscribió solo para preservar la participación de la tarjeta de la MUD el 28J) El apoyo que den los partidos del G4 (UNT, AD, VP y PJ) y del G2 (EC y Copei) a alguna opción determina la cantidad de votos totales que se necesitan. Si 3 partidos del G4 y 1 del G2 apoyan a una opción, solo serán necesarios 3 votos adicionales (se necesitan 6 votos)
Mar 21 6 tweets 1 min read
Hoy (#21M) comienza la presentación de postulaciones. Este proceso -100% digital- se extenderá hasta el 25 de marzo. Presentar una postulación es el primer paso de un complejo proceso. Advertencia: Una postulación presentada NO equivale a una candidatura firme 👇 Después de que un partido presenta la postulación (y el sistema de postulaciones del CNE admite la presentación) la Junta Nacional dispone de hasta 48 horas para decidir si la postulación presentada es admitida. Si es admitida, entonces sí se puede hablar de una candidatura.
Mar 16 4 tweets 1 min read
Que el criterio para mantener la legalidad de los partidos fuese el numero de votos de 2021, explica que el promotor de la discusión fuese el rector Carlos Quintero que presento a consideración una propuesta global, y no partido a partido. Según la rectora Aime Nogal, “La propuesta era global, no tarjeta por tarjeta (…) Asumo el costo de la decisión, porque la gente no puede quedarse sin tener donde votar”
Mar 15 4 tweets 1 min read
#DesdeLaBaranda #15M 10:20AM.
Para hoy estaba prevista la auditoría de la base de datos de electores elegibles como integrantes de los organismos subordinados (miembros de mesa, juntas regionales, etc). Esta auditoría fue pospuesta hasta el lunes 18 de marzo La auditoría fue pospuesta en vista que aún no se ha aprobado el listado de partidos habilitados para participar en la elección. En consecuencia no hay representantes de partidos acreditados para realizar la revisión.
Mar 7 7 tweets 1 min read
Finalmente se tiene el cronograma de la elección presidencial con todas las fases del proceso. La presentación de postulaciones como se indicó el #5M entre el 21 y 25 de marzo y la sustitución (con efecto en la pantalla de la máquina) del 1 al 20 de abril En el cronograma de la elección presidencial se ratifica que el lapso para sustituir candidaturas (sin que la sustitución se refleje en la pantalla de la máquina) será del 28 de abril al 18 de julio
Mar 6 6 tweets 1 min read
Escenarios: 1) MCM acude al CNE y presenta su postulación (el sistema la admite). Una postulación presentada puede ser admitida o rechazada por el CNE. Se presentan alegatos contra el rechazo. CNE los rechaza, pero permite que la postulación sea modificada (con otro candidato) Escenarios: 2) Maria Corina Machado acude al CNE, intenta
presentar su postulación pero el sistema la rechaza. Dos opciones: A) Presentar una o varias postulaciones que “guarden el puesto”, para intentar posteriormente modificarlas cambiando el status legal de MCM
Mar 5 5 tweets 1 min read
Cronologia.
#4Mar. CNE se declara en sesion permanente para analizar propuestas de cronograma. CNE aprueba corte del RE
#5Mar. 10:00am Ministerio de Comunicacion convoca a declaracion del CNE (mayoría de rectores no estaban al tanto de esta convocatoria) #5Mar. 11:00am. Reunión informal de rectores. El lunes 4 de marzo se acordó analizar escenarios de cronograma en la tarde de hoy.
#5Mar. 1:00pm (Hora CNE). Se espero anuncio del organismo. Factores políticos creen que se anunciará el cronograma de la elección.
Oct 25, 2023 6 tweets 2 min read
¿Cómo se han generado los resultados de la primaria? ¿Están protegidas las actas? Según la información suministrada por la CNdP los resultados están 100% basados en una transcripción de doble vía Las actas digitalizadas están alojadas en un servidor seguro. ¿Cuándo se publica la información de participación detallada por centro y mesa? Según la CNdP las actas estarán disponibles en un visor (cuyo link que estará en la pagina de la CNdP que permitirá revisar los resultados consolidados por entorno geográficos.
Oct 25, 2023 14 tweets 3 min read
Algunas consideraciones sobre los resultados de participación de las primarias (y el debate sobre la veracidad de la cifra), mientras se publican los resultados disgregados geográficamente (que serán muy valiosos para entender la naturaleza de la movilización y su exactitud) Según la información pública disponible la CNdP desplegó 3.010 centros que contenían 5.134 mesas. Sin embargo, la distribución de mesas y electores -por razones obvias- no fue homogénea. Si se necesita un promedio, se puede decir que en cada mesa había 4 mil personas.
May 29, 2023 6 tweets 2 min read
La suspensión de las elecciones de la UCV tiene finalmente una causa oficial y es mucho más compleja y grave que la afectación del material electoral por una inundación en la noche previa al 26 de mayo Según el informe entregado al consejo universitario el lunes 15 de mayo "se perdió la información del registro electoral debido a los errores cometidos por el personal de apoyo contratado por la Comisión
Electoral para verificar toda la data de los registros electorales"
May 27, 2023 4 tweets 1 min read
Le corresponde a la comisión electoral de la UCV aclarar varias dudas para el nuevo proceso. Una vital es si se trata de una nueva votación o es la reanudación (si es la reanudación deberían resguardarse las boletas que se usaron hoy, así como el listado de participantes) Mas dudas que deben aclararse: Cuando se decidió usar el sistema deas lectoras ópticas se argumentó que el proceso costaría 30 mil dólares (10 mil para reparar las lectoras) Sin embargo, algunas versiones apuntan a un presupuesto de 70 mil dólares.
May 26, 2023 4 tweets 2 min read
Los retrasos en la logística de voto manual (pero escrutinio y totalización automatizada) de las elecciones de la UCV (220 mil electores potenciales) sirven como aprendizaje para la Comisión Nacional de Primarias de cara al 22 de octubre En este caso, la versión oficial para el retraso en el proceso es que la inundación en la sede de la comisión electoral destruyó un número considerable de boletas (que están siendo sustituidas en este momento). Para algunos candidatos a rector la destrucción fue deliberada
Apr 19, 2023 6 tweets 1 min read
Al momento de ser designada, advertimos que la Comisión Nacional de Primarias era una instancia débil. La forma en que ha llevado las negociaciones con el CNE así lo demuestra. Por tres meses la CNdP intentó "esconder" del debate público las peticiones que hacía al organismo Mientras se escondía del debate público la petición de usar la plataforma automatizada -sin captahuellas- y la propuesta de un conteo manual paralelo al automatizado, en privado se aseguraba que el organismo comicial estaba ganado a aceptar estas condiciones
Apr 18, 2023 24 tweets 7 min read
Antes del documental de @hcapriles sobre la elección de 2013, me gustaría compartir algunas notas que escribí sobre esa elección hace 10 años. ¿Capriles Radonski ganó? ¿Qué pasó? ¿No se auditaron los resultados? Resumen: Después del #14A HCR exigió un recuento completo de todos los comprobantes de voto y demandó ante el TSJ (el 2 de mayo) que se anulara todo el proceso electoral. La auditoría (septiembre) desestimó las hipótesis de HCR. Sin embargo, la historia es mucho más compleja.
Mar 24, 2023 10 tweets 3 min read
La guerra de encuestas para las primarias tiene un nuevo capítulo con una divulgación parcial de los resultados de @Consultores21sa Varios comentarios adicionales a la carrera de caballos Lo primero es la segmentación que utiliza C21, una división que no se observa en otros estudios. Al oficialismo lo agrupa en la categoría Polo Patriótico, mientras a quienes no se identifican en este segmento los distribuye entre Frente Amplio, Otros opositores y Ninguno
Mar 16, 2023 6 tweets 2 min read
Los nuevos recaudos para tramitar la renovación de cédula o pasaporte se convertirán en otra alcabala burocrática para que los venezolanos puedan tener derecho a la identidad Tanto para la renovación de la CI, como para la emisión del pasaporte es necesario incluir los datos del acta de nacimiento (no está claro qué ocurre si la base de datos del Saime tiene datos diferentes al que se muestra en el acta de nacimiento del solicitante) Image
Mar 9, 2023 15 tweets 4 min read
¿María Corina Machado @MariaCorinaYA está inhabilitada? La información pública es que la inhabilitación en su contra culminó. ¿Puede inscribirse en el CNE para una eventuales presidenciales en 2024? No. En este momento no puede🧵 El Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP) del CNE impide que los ciudadano con objeciones o inhabilitados por la Contraloría General de la República (CGR) puedan postularse a cargos de elección. Una práctica que comenzó en 2006 cuando se conoció la "Lista Russian"