How to get URL link on X (Twitter) App
La serie plasma una situación dramática, con unos malos malísimos, encarnados por la industria farmacéutica, que se valen de malaciencia, mentiras y el marketing más agresivo, para hacer de un opioide mayor muy adictivo (oxicodona), un blockbuster.
Año 2007: rosiglitazona incrementa el riesgo de infarto de miocardio. Pacientes con alto riesgo de morbimortalidad CV presentan mayor morbimortalidad si toman el fármaco. Tras ser un éxito de ventas, cae en desuso. nejm.org/doi/full/10.10…
Hay dos cuestiones que me inquietan. 1️⃣Una relacionada con la aplicabilidad de los ensayos respecto a la incidencia de casos de infección documentada en ensayos y la del medio en la que se aplique la vacuna.
Pero... Lo realmente importante ¿Funciona? ¿Ha demostrado ser eficaz en pacientes con depresión mayor refractaria? Vamos a tratar de verlo, poco a poco a lo largo de estos días, con la evaluación hecha por EMA. ema.europa.eu/documents/asse…
https://twitter.com/quequesierra/status/1195253423597400064?s=19En el ensayo se observa una frecuencia de eventos adversos entre un 7-8% mayor con galcanezumab. La seguridad, como no podía ser de otra forma en un estudio de estas características, no pasa de lo puramente descriptivo. Análisis de frecuencias de EA.
https://twitter.com/quequesierra/status/1170351366419755008?s=19@EstebanDL @alavallecobo Cabría añadir ¿por qué pensamos que la reducción de morbimortalidad (o retraso en 0,6 años de aparición de un evento) se debe a que se alcanzan 53 mg/dL en el grupo de EZETIMIBA? Seguramente porque hay una teoría lipídica detrás que nos da un soporte "racional".
https://twitter.com/quequesierra/status/1170351296655831040?s=19y nos faltan sólo dos citas bibliograficas:
La revisión del soporte bibliográfico del resto de objetivos ha resultado poco satisfactoria. Veamos si en este caso hay un cambio en la forma de trabajar de los autores. https://twitter.com/quequesierra/status/1169280136161714176?s=19
https://twitter.com/quequesierra/status/1168991750465175553?s=19) y <100 mg/dL en riesgo moderado (
https://twitter.com/quequesierra/status/1169133500655706112?s=19).
Sin entrar a valorar si las características recogidas son suficientes para definir un "alto riesgo" ¿Está justificado plantear una reducción <70 mg/dL?
https://twitter.com/quequesierra/status/1168991750465175553?s=19
La referencia para proponer un objetivo de reducción de cLDL de 100 mg/dL es la número 34.
Hablamos de personas sin eventos previos, ni HTA, no fumadoras... Cuyo riesgo de evento CV fatal a 10 años puede ser incluso cero (color verde en tabla). Si tu cLDL está por encima de 116 mg/dL, debes recibir tratamiento hipolipemiante para alcanzar este objetivo.