How to get URL link on X (Twitter) App
Quizás desmontar una tabla de un retablo para una expo no parezca nada malo ni perjudicial, pero si conocierais como se construye un retablo y lo que hay que hacer en algunos para sacar una tabla individual sin desmontar el retablo entero, a lo mejor cambiaríais de opinión. 
Lo más llamativo a primera vista es el redorado de la cumbrera y de todas las decoraciones del tejado realizadas en plomo. Se han dorado al mixtión con pan de oro de 23,5 kilates, es decir, pequeñas laminas de oro puro de 8x8 cm y de un grosor ínfimo. 
Y es que el terremoto que arrasó Lisboa el 1/11/1755 y los consiguientes maremotos, causaron innumerables victimas en España (unas 5.300, unas 100.000 en toda la península), así como cuantiosos daños materiales en el patrimonio de media España sur occidental. 
(Aquí abro un paréntesis para decir que tengo compañeras que tras hacer historia del arte, hicieron también restauración “para tener un trabajo”. Algunas de esas compañeras con 2 carreras tienen actualmente otros trabajos de subsistencia, otras ni eso. Así de triste.)

La “restauración de galería de subastas” o “restauración de anticuario” deja la obra impecable y como nueva, porque el objetivo final es sacar el máximo beneficio en la venta. Todo se reconstruye y todo se reintegra de forma invisible y no diferenciable. https://twitter.com/RembrandtsRoom/status/1342161941654077441?s=20
https://twitter.com/MiguelLuisSanz1/status/1324730073572954112

Las personas somos animales de costumbres, y no nos suelen gustar los cambios. Da igual que las intervenciones estén justificadas, basadas es estudios y documentación, o que cumplan a rajatabla criterios de intervención internacionalmente establecidos. Los cambios no gustan.

Lo primero para lo que sirve la trasera de la Mona Lisa es para dejar en evidencia a los de Moneyman, ya que está pintada sobre un panel de madera en vez de un lienzo como ellos creen. Ni se han molestado en consultar 3 segundos en la wikipedia. Pa que te fies…
Cuando en el año 2000 se inició la restauración de la fachada del Museo de Historia natural de Viena, gran parte de ella parecía estar pintada de negro debido a una combinación de suciedad, contaminación y eforescencias producidas por la meteorología y la humedad. 
Me pongo en la piel de un turista extraterrestre que viene a este planeta con unos conocimientos básicos de historia. ¿Creéis que los monumentos que veré me darán una idea real de nuestra historia, o por el contrario me darán una imagen distorsionada y falsa?
¿Y qué motivos pueden llevar a un restaurador, que en teoría es uno de los mayores defensores del patrimonio, a taladrar unas magníficas pinturas murales de Giorgio Vasari, pintor, arquitecto e historiador, y uno de los máximos exponentes del renacimiento italiano?

Construido por Ramsés II en el siglo XIII a.C., el templo estaba tallado en la roca de la ribera occidental del actual lago artificial Nasser, y parecía estar condenado a quedar sumergido por las aguas, tras el inicio de la construcción de la presa alta de Asuán en 1959. 

2. Cuando se elimina un repinte a punta de bisturí, ayudándose de lupas o microscopio, en cada “rascadura” apenas se retiran un par de milímetros. Eliminar el repinte completo de un crucificado de tamaño natural podría requerir hasta 700.000 “rascaduras” (Doy fe de ello).
Cuando el Obispado de Segorbe-Castellón decidió restaurar el campanario, una restauradora realizó una serie de catas que descubrieron que el campanario no era en origen de sillería vista, sino que había estado pintado. Eso sirvió para realizar el proyecto de intervención.
A principios de 2010 la policía destapó una red de tráfico de influencias que controló durante casi 5 años (2004-2009) el mercado de restauración y rehabilitación en el sur de Galicia. Amañaron 22 contratos por más de un millón de euros, a cambio de favores o un porcentaje.

Y es que reconozco que cada vez que la visito, y más conociendo su historia, ese aspecto tan impecable, tan de libro, tan como si la historia y los 1000 años (está construida en el siglo XI) no hubieran pasado por ella, me resulta un pelín artificial.
Lo primero es decir es que buscar información en internet es una locura. He visitado varias decenas de páginas y documentales, y algunos datos varían de forma espectacular. Me he quedado con los más fiables y que son comunes en muchas fuentes. Lamento si hay algún error.